
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Repasamos algunas de las claves que determinan que alguien cercano tiene un trastorno de personalidad antisocial.
Actualidad 18 de junio de 2023A Marion, la protagonista de la célebre Psicosis, seguramente le pareció "copado” ese joven alicaído llamado Norman Bates. No podía imaginar por nada del mundo lo que escondía en las profundidades de su casa hasta el final. Este relato de terror tan prototípico, cuyo clímax es algo tan cotidiano como una ducha, es obviamente ficción; pero cuántos y cuántas se habrán topado en algún momento de su vida con un Norman Bates y no han sabido verlo a tiempo, aunque no haya que llegar a cotas de psicopatía tan altas.
Para ellos, no habrá un atisbo de culpa en sus acciones, aunque sepan que han obrado mal y que su actitud es reprochable También están los narcisistas, los cuales pueden hacernos la vida muy difícil en caso de que les dejemos entrar en nuestra vida, lo cual es bastante fácil si te encuentras en un momento de tu vida inseguro o carente de energía.
"El trastorno de la personalidad narcisista es cuando una persona tiene un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás", recuerda la Clínica Mayo.
Lo que tienen en común el narcisismo o la psicopatía es que se engloban dentro de los trastornos de personalidad antisocial, los cuales surgen cuando una persona no es capaz de distinguir el bien y del mal (desechando principios morales) o ignora y desprecia los derechos y sentimientos de los demás. Puede ser como causa de una desmesurada egolatría (narcisismo) o por una ausencia de empatía y concepto de moral (psicopatía).
Ahora bien, ¿cómo detectar a una persona que reúne estos rasgos? Muchas veces vienen enmascarados en otro tipo de actitudes más relajadas. Por ejemplo, tienden a ser unos manipuladores natos, puede ser bien de manera directa a través del engaño consciente o por formas más sutiles como el chantaje emocional. Si alguien en tu círculo cercano siempre te está reprochando cosas, sobre todo aquellas que todavía no han sucedido, ándate con ojo, puede que esté tratando de manipularte usando el arma más poderosa que existe: las emociones.
Otro rasgo que caracteriza a los narcisistas o psicópatas es su impulsividad, lo que puede derivar en comportamientos agresivos o imprudentes. Esto es muy peligroso, sobre todo, cuando ponen a otros en riesgo de manera innecesaria. Y esto nos lleva a otra de las características que más sirven para detectar a un psicópata: su falta de arrepentimiento cuando saben a ciencia cierta que sus actos han provocado un daño.
Para ellos, el fin justifica los medios, por lo que en ellos no habrá un atisbo de sentimientos de culpa. Aun sabiendo que han obrado mal y que su actitud es reprochable, no harán nada por intentar solucionar o paliar el daño causado. Si sabes a ciencia cierta que no para de mentirte y sigues ahí es porque ha conseguido su objetivo: tenerte atado y manipulado.
El comportamiento más útil de cara a reconocer a un manipulador nato es pillarle con sus propias mentiras y aun así que siga negando la verdad o contrarrestando ese engaño con más mentiras. Si te has encontrado en situaciones así, bien te vale desconfiar. Al principio puede que colara, pero una vez les pillas, la confianza se resiente.
Y cuando sientes que todo lo que sale por su boca son mentiras, y aun así sigues pegado a él o a ella, lo mejor es que cortes cuanto antes por lo sano: si objetivamente no para de mentirte y sigues ahí es porque ha conseguido su objetivo, el hecho de caer en sus redes de manipulación para que le exculpes incluso cuando tienes la verdad delante.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.