A cuatro años del asesinato de Báez Sosa, la Casación decide por los ocho condenados

La Sala 2 del máximo tribunal penal de la Provincia, con sede en La Plata, resolverá las apelaciones a la sentencia. Los condenados siguen detenidos en una alcaidía de Melchor Romero, separados de los otros internos. Los padres de Fernando lo recordarán hoy en una oración interreligiosa.

Actualidad 18 de enero de 2024
15 PRINCIPAL

Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de Fernando Báez Sosa -el estudiante de Derecho ejecutado a golpes a la salida de un boliche en Villa Gesell el 18 de enero de 2020- y desde la sede judicial de calle 43, entre 12 y 13 de La Plata, se aguarda la resolución definitiva de la Sala 2 de la Casación bonaerense de las apelaciones contra el fallo que condenó a los acusados. Todos ellos se encuentran alojados en una alcaidía de Melchor Romero, aislados del resto de los internos.

Los jueces de la Sala 2 de la Casación, Florencia Budiño, Fernando Mancini y Mario Kohan, deberán resolver si confirma o modifica la sentencia de primera instancia después de analizar las presentaciones de la defensa, del Ministerio Público Fiscal y de los abogados de Silvino Báez y Graciela Sosa, los padres de la víctima.

Días atrás los padres de Fernando tuvieron una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tras el encuentro, la funcionaria afirmó: “Silvino y Graciela han recibido rumores de que los condenados podrían quedar todos libres. Tienen una sensación de que podría haber impunidad. Es un caso que tuvo una condena concreta, fuerte y ejemplar. Estoy convencida de que la Justicia va a seguir ese camino”.

Por su parte, el abogado Fernando Burlando, quien los asiste en la causa confirmó, alarmado, haber escuchado la versión de que la Casación estaba analizando la “corta” edad de los condenados para una eventual reducción de pena. 

Los padres de la víctima convocaron para hoy a las 20 horas a una oración interreligiosa, en memoria de su hijo, “por la Paz, la Justicia y la No Violencia” en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

En el juicio oral, Máximo Thomsen, de 24 años; Luciano Pertossi, de 22; Ciro Pertossi, de 23; Enzo Comelli, de 23, y Matías Benicelli, de 24, fueron condenados a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves. 

En tanto, Ayrton Viollaz, de 24 años; Lucas Pertossi, de 24, y Blas Cinalli, de 22, fueron condenados a 15 años de prisión. El tribunal de primera instancia los consideró “partícipes secundarios” de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”.

Las lesiones leves tuvieron que ver con las agresiones propinadas a los amigos de Fernando. Tras el veredicto dado a conocer el 6 de febrero de 2023, los ocho condenados fueron alojados en la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero, en cuatro celdas de a dos, con una rutina de 21 horas diarias de encierro y tres de patio. 

La defensa recurrió ese fallo ante la Casación procurando atenuar la calificación a “homicidio en riña o agresión tumultuosa”, que posee una pena de entre 2 y 6 años de prisión. 

 

Perpetua para todos

 

Los padres de Fernando Báez Sosa también apelaron las condenas, a través de sus letrados Burlando y Fabián Améndola. Exigieron que todos los sentenciados reciban la misma pena de prisión perpetua. 

Para esa parte, el Tribunal de primera instancia no aclaró cómo determinó en el fallo que el plan inicial incluía solamente atacar a golpes a Fernando y no, como ellos interpretan, causarle la muerte.

La sentencia también fue apelada por los representantes del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes requirieron la prisión perpetua para los tres acusados que recibieron la pena de 15 años de cárcel.

De allí que todas las partes aguardan con enorme expectativa el dictamen de la Sala 2 de la Casación. A fin de diciembre venció el primero de los plazos establecidos por la ley para que los jueces Budiño, Mancini y Kohan se expidan. El Código procesal establece que el plazo puede extenderse por otros seis meses y así lo dispusieron. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.