
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Sala 2 del máximo tribunal penal de la Provincia, con sede en La Plata, resolverá las apelaciones a la sentencia. Los condenados siguen detenidos en una alcaidía de Melchor Romero, separados de los otros internos. Los padres de Fernando lo recordarán hoy en una oración interreligiosa.
Actualidad 18 de enero de 2024Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de Fernando Báez Sosa -el estudiante de Derecho ejecutado a golpes a la salida de un boliche en Villa Gesell el 18 de enero de 2020- y desde la sede judicial de calle 43, entre 12 y 13 de La Plata, se aguarda la resolución definitiva de la Sala 2 de la Casación bonaerense de las apelaciones contra el fallo que condenó a los acusados. Todos ellos se encuentran alojados en una alcaidía de Melchor Romero, aislados del resto de los internos.
Los jueces de la Sala 2 de la Casación, Florencia Budiño, Fernando Mancini y Mario Kohan, deberán resolver si confirma o modifica la sentencia de primera instancia después de analizar las presentaciones de la defensa, del Ministerio Público Fiscal y de los abogados de Silvino Báez y Graciela Sosa, los padres de la víctima.
Días atrás los padres de Fernando tuvieron una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tras el encuentro, la funcionaria afirmó: “Silvino y Graciela han recibido rumores de que los condenados podrían quedar todos libres. Tienen una sensación de que podría haber impunidad. Es un caso que tuvo una condena concreta, fuerte y ejemplar. Estoy convencida de que la Justicia va a seguir ese camino”.
Por su parte, el abogado Fernando Burlando, quien los asiste en la causa confirmó, alarmado, haber escuchado la versión de que la Casación estaba analizando la “corta” edad de los condenados para una eventual reducción de pena.
Los padres de la víctima convocaron para hoy a las 20 horas a una oración interreligiosa, en memoria de su hijo, “por la Paz, la Justicia y la No Violencia” en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En el juicio oral, Máximo Thomsen, de 24 años; Luciano Pertossi, de 22; Ciro Pertossi, de 23; Enzo Comelli, de 23, y Matías Benicelli, de 24, fueron condenados a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves.
En tanto, Ayrton Viollaz, de 24 años; Lucas Pertossi, de 24, y Blas Cinalli, de 22, fueron condenados a 15 años de prisión. El tribunal de primera instancia los consideró “partícipes secundarios” de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”.
Las lesiones leves tuvieron que ver con las agresiones propinadas a los amigos de Fernando. Tras el veredicto dado a conocer el 6 de febrero de 2023, los ocho condenados fueron alojados en la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero, en cuatro celdas de a dos, con una rutina de 21 horas diarias de encierro y tres de patio.
La defensa recurrió ese fallo ante la Casación procurando atenuar la calificación a “homicidio en riña o agresión tumultuosa”, que posee una pena de entre 2 y 6 años de prisión.
Perpetua para todos
Los padres de Fernando Báez Sosa también apelaron las condenas, a través de sus letrados Burlando y Fabián Améndola. Exigieron que todos los sentenciados reciban la misma pena de prisión perpetua.
Para esa parte, el Tribunal de primera instancia no aclaró cómo determinó en el fallo que el plan inicial incluía solamente atacar a golpes a Fernando y no, como ellos interpretan, causarle la muerte.
La sentencia también fue apelada por los representantes del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes requirieron la prisión perpetua para los tres acusados que recibieron la pena de 15 años de cárcel.
De allí que todas las partes aguardan con enorme expectativa el dictamen de la Sala 2 de la Casación. A fin de diciembre venció el primero de los plazos establecidos por la ley para que los jueces Budiño, Mancini y Kohan se expidan. El Código procesal establece que el plazo puede extenderse por otros seis meses y así lo dispusieron.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.