Ciencia peligrosa: crean los primeros modelos de embriones sintéticos humanos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) informó que creó los primeros modelos de embriones sintéticos humanos.

Actualidad 19 de junio de 2023
mundo-feliz_1441965843_117812947_667x971-660x330

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) informó que creó los primeros modelos de embriones sintéticos humanos, sin la necesidad de espermatozoides y óvulos, a partir de células madre.

Estas estructuras embrionarias se encuentran en la fase más temprana del desarrollo humano, en la que dejan de ser una capa de células para empezar a formar distintas líneas celulares y establecer los ejes primordiales del cuerpo, aunque no tienen corazón ni cerebro.

Este avance, según detallaron, podría ser clave para entender las causas biológicas de abortos recurrentes y para ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.

Magdalena Zernicka-Goetz, del Instituto de Tecnología de California, detalló que “podemos crear modelos similares a los embriones humanos reprogramando las células”, durante una intervención llevada a cabo en el congreso anual en Boston de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre.

 Aún se desconoce si estos embriones tienen el potencial para seguir madurando más allá de las fases tempranas del desarrollo.

Cabe destacar que no se trata de embriones sintéticos sino modelos de ellos, ya que (por ahora) solo pueden imitar algunas de las características de un embrión normal.

Este tipo de prácticas siempre genera una serie de dilemas éticos y legales, ya que estos modelos de embriones producidos en laboratorios no se encuentran contemplados en la legislación del Reino Unido ni en otros países.

De hecho, los investigadores se adhieren a la “regla de los 14 días”, que estipula que estos modelos embrionarios solo pueden ser cultivados in vitro durante un máximo de dos semanas.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.