Internaron de gravedad al docente de música condenado por los ultrajes en el Jardín de Infantes de Los Hornos

Un Tribunal de La Plata dispuso el urgente traslado de Lucas Puig del penal de Magdalena a una clínica de nuestra ciudad. La defensa presentó un habeas corpus ante un cuadro abdominal severo. Mañana habrá otra marcha en Casación reclamando que revisen la condena de 35 años de cárcel.

Región31 de enero de 2024
15 PRINCIPAL

Abuso sexual infantil en el San Benjamin

Lucas Puig, el docente de música condenado a 35 años por abusar de dos niños del Jardín de Infantes San Benjamín de Los Hornos fue derivado ayer de urgencia del hospital penitenciario de Magdalena a una clínica de la Plata, ante un agravamiento de su afección abdominal. 

La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) III de La Plata haciendo lugar a un habeas corpus interpuesto por los defensores del condenado Puig para que reciba atención en salud especializada. 

En tanto, mañana a las 9 horas se realizará una nueva marcha y concentración frente a la Casación bonaerense, con sede en las calles 43, 12 y 13 para reclamar por la inmediata revisión de la sentencia. La movilización es organizada por la Comisión por la Libertad y Absolución de Lucas Puig y Familias Autoconvocadas del San Benjamín.

Puig requirió en las últimas horas dos transfusiones de sangre para ser estabilizado, tras una fuerte descompensación. Inicialmente, el docente había manifestado malestares abdominales.

Ayer, los médicos corroboraron un cuadro de colangitis y síndrome obstructivo biliar con infección, por lo que Puig quedó internado en estado de observación. 

En el habeas corpus la defensa argumentó deficiencias en la atención médica del Servicio Penitenciario. "Las condiciones de detención de Lucas Manuel Puig se encuentran agravadas de manera ilegítima e injustificada, primeramente, por incumplir el personal médico penitenciario en debida forma sus funciones, prorrogando indefinidamente un adecuado y riguroso examen de la salud, lo que llevó a producir este grave cuadro que ahora enfrenta, que pone seriamente su vida en peligro”, argumentó la defensa.

 

Atención urgente

 

Los letrados Adrián Fernández Koenig, Daniel Apaz y Gastón Nicocia precisaron "solicitamos atención médica urgente, con un examen o internación extramuros debido a la complejidad de la salud que presentaba”.

La defensa recordó que desde octubre de 2023 habían pedido exámenes clínicos, "al notar un deterioro en la salud (de Puig) durante las visitas en la cárcel”.

La demanda de atención en salud se suma a la revisión de la condena que es aguardada desde hace varios meses por las partes involucradas en el expediente. El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires –con sede en La Plata–, extendió el plazo para emitir el fallo, postergando la resolución que deberá definir el destino del docente acusado de abuso sexual en el jardín de infantes San Benjamín de Los Hornos en 2010.

El fallo inicial, emitido por el Tribunal Oral Criminal I de La Plata en 2022, acusó a Puig de abuso sexual con acceso carnal agravado y corrupción de menores, entre otros cargos. 

La apelación ante la Casación impulsada por los defensores procura revertir la condena de 35 años de cárcel, sosteniendo la inocencia del docente.

La espera también genera una enorme incertidumbre y sobre todo angustia en los familiares de los dos niños abusados. 

El caso ha escalado a nivel mediático movilizando incluso a la comunidad educativa. 

 

“Soy profesor, no abusador”

 

La primera audiencia de Casación tuvo lugar el 4 de mayo de 2023. La fiscal Alejandra Moretti, pidió en su alegato que los jueces que confirmen la condena. En esa jornada, Puig dijo "Soy profesor de música, no abusador de menores. Soy el hijo de Alicia y Pepe, no un degenerado".

El docente afirmó que siempre estuvo a disposición de la justicia, aunque reconoció que no concurrió a la audiencia del "gran informe presencial" realizada por dos peritos de parte de la acusación. Ese informe fue una de las pruebas que valoraron los jueces de primera instancia para fundar la condena.

Puig cuestionó entonces a los jueces que lo condenaron (Sanucci, Fernández Lorenzo y Decastelli): "El Tribunal I avasalló todo y me convirtió en víctima de violencia institucional (…) el hecho no ocurrió, soy inocente”. 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Capacitarán a deportistas con proyección

Región07 de julio de 2025

El Municipio de La Plata llevará adelante el primer programa de capacitación a deportistas con proyección este miércoles 9 de julio, con el objetivo de acompañar el desarrollo integral de jóvenes atletas.

2 SEGUNDA

El Peronismo debe reafirmar su mística revolucionaria

Región07 de julio de 2025

Hoy la tarea Indispensable de los cuadros políticos del peronismo es la reconfiguración de lo realizado hasta el momento, buscando reconstruir la confianza perdida por el vedettismo político de muchos de nuestros dirigentes que no ven que nadie se realiza solo, sino todo lo contrario, hay que crecer en el conjunto.

Ranking