La “Rusa” Bregman es la diputada más influyente en redes sociales en la Ley Ómnibus

En los primeros tres días de debate en el Congreso, Myriam Bregman lideró el ranking de influencia, seguida por Fernando Iglesias (14,72%) y Leandro Santoro (9,44%). Estos datos fueron brindados por un relevamiento llamado Watch llevado a cabo por la agencia Dinamarca PR.

Política 04 de febrero de 2024
Captura de pantalla 2024-02-04 181818

Durante esas febriles jornadas de debate en el Congreso por la Ley Ómnibus, las redes sociales funcionaron como un amplificador de la discusión en el recinto. Pero los diputados más virales no necesariamente fueron los más influyentes.

Si bien hubo legisladores como Massot y Pichetto que acapararon gran volumen de menciones durante el miércoles, no lograron capitalizar esa presencia digital en publicaciones propias.

En esta oportunidad, Bregman fue la ganadora indiscutida (34%), seguida por Fernando Iglesias (14,72%) y Leandro Santoro (9,44%). Sin presencia libertaria en el top 5, debajo quedaron la diputada de UxP Julia Strada (8,87%) y el diputado del FIT Nicolás del Caño (8,68%).

 Si bien fue una de las cinco legisladoras con más actividad en redes sociales, Lilia Lemoine no pudo entrar al podio y se ubicó en el octavo lugar, detrás de Espert (5,30%) y Santilli (3,73%). Yeza y Zaracho apostaron a una alta actividad digital (4,25% y 2,61% respectivamente), pero no les alcanzó para ingresar al top 10. De Loredo, por su parte, con un volumen de publicación bastante menor (1,63%), hizo rendir la eficiencia de sus posteos y fue el único radical que consiguió un lugar entre los 10 diputados más influyentes de esta semana.

WATCH es el primer estudio que mide actividad, influencia y seguidores de figuras públicas en redes sociales. Ofrece un detalle semanal profundo de volumen y sentiment en Facebook, Instagram, X y TikTok.

Los datos y el análisis que surgen de este exhaustivo relevamiento funcionan como potentes herramientas de información y estrategia para líderes de opinión y tomadores de decisiones. Actividad.

Da cuenta del volumen de participación de cada candidato. Influencia. Releva y categoriza las interacciones positivas recibidas. Seguidores. Muestra la comunidad que concentra cada funcionario sobre el total.

Período relevado 31 de enero al 2 de febrero de 2024 Informe especial de performance comparada.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26 de junio de 2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21 de junio de 2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Ranking
8 SEGUNDA

Destrozos en la Primaria 42: demoraron a la madre de una alumna

Región27 de junio de 2025

Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.