
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
En los primeros tres días de debate en el Congreso, Myriam Bregman lideró el ranking de influencia, seguida por Fernando Iglesias (14,72%) y Leandro Santoro (9,44%). Estos datos fueron brindados por un relevamiento llamado Watch llevado a cabo por la agencia Dinamarca PR.
Política 04 de febrero de 2024Si bien hubo legisladores como Massot y Pichetto que acapararon gran volumen de menciones durante el miércoles, no lograron capitalizar esa presencia digital en publicaciones propias.
En esta oportunidad, Bregman fue la ganadora indiscutida (34%), seguida por Fernando Iglesias (14,72%) y Leandro Santoro (9,44%). Sin presencia libertaria en el top 5, debajo quedaron la diputada de UxP Julia Strada (8,87%) y el diputado del FIT Nicolás del Caño (8,68%).
Si bien fue una de las cinco legisladoras con más actividad en redes sociales, Lilia Lemoine no pudo entrar al podio y se ubicó en el octavo lugar, detrás de Espert (5,30%) y Santilli (3,73%). Yeza y Zaracho apostaron a una alta actividad digital (4,25% y 2,61% respectivamente), pero no les alcanzó para ingresar al top 10. De Loredo, por su parte, con un volumen de publicación bastante menor (1,63%), hizo rendir la eficiencia de sus posteos y fue el único radical que consiguió un lugar entre los 10 diputados más influyentes de esta semana.
WATCH es el primer estudio que mide actividad, influencia y seguidores de figuras públicas en redes sociales. Ofrece un detalle semanal profundo de volumen y sentiment en Facebook, Instagram, X y TikTok.
Los datos y el análisis que surgen de este exhaustivo relevamiento funcionan como potentes herramientas de información y estrategia para líderes de opinión y tomadores de decisiones. Actividad.
Da cuenta del volumen de participación de cada candidato. Influencia. Releva y categoriza las interacciones positivas recibidas. Seguidores. Muestra la comunidad que concentra cada funcionario sobre el total.
Período relevado 31 de enero al 2 de febrero de 2024 Informe especial de performance comparada.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Dos delincuentes quisieron fugarse con una moto que segundos antes habían pretendido robar en el barrio platense de San Carlos, pero la situación no salió como esperaban: uno de ellos terminó atropellado por un auto y el otro delincuente se dio a la fuga con las manos vacías.
El juicio será en el fuero de 8 y 50 a cargo del Tribunal Federal N°2. Uno de los imputados es Carlos “Cabezón” Rodríguez, quien mantenía una relación sexoafectiva con la joven y coordinaba encuentros a través de redes sociales.
El jefe comunal de la vecina ciudad defenderá la iniciativa durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
La sentencia destaca el círculo de violencia en la relación y la falta de consentimiento expreso a la práctica sexual mediada por el miedo. También la violencia física, psicológica y económica.