Reuniones para convocar al Observatorio del Agua

La Plata vivió una pasada semana agitada en materia de cuestiones hídricas. Tras el pedido de la Mesa Vecinal del Agua, integrada por vecinos de distintos barrios, al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland.

Región19 de febrero de 2024
3

Para que convoque a una sesión extraordinaria donde se trate la "emergencia hídrica" en la capital bonaerense, el presidente del mencionado cuerpo se reunió con el secretario de Planeamiento comunal, Sergio Resa, y el presidente de la Fundación Biósfera, Horacio de Belaustegui, para avanzar con la primera reunión del año del Observatorio del Agua, órgano creado en el 2022 por el legislativo local para tratar la problemática del recurso vital en el Partido.

Consultado al respecto por Capital 24, de Belaustegui destacó que el encuentro se abordaron distintas cuestiones relativas a la situación hídrica en la ciudad y anunció que en los próximos días Galland convocará a la primera reunión del año del Observatorio, que además no se reúne desde hace varios meses con la Mesa Vecinal, cuyos integrantes estuvieron reunidos la última semana con concejales de todos los bloques.

La Mesa, que se formó a comienzos del año pasado, viene reclamando desde hace tiempo por la declaración de emergencia hídrica ante una problemática que se agudiza en los meses de mayor calor. 

 

Reuniones por pedidos vecinales

 

Los vecinos se reunieron días pasados con autoridades de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), a quienes le detallaron sus pedidos, como el olor a combustible que sale del agua en Altos de San Lorenzo, entre otros.

Por otro lado, también se metió en la discusión el intendente Julio Alak, que anunció en conjunto con el presidente de ABSA, Hugo Obed, distintas obras hídricas en la capital bonaerense. 

Según fuentes comunales, se licitarán obras para contar con ocho nuevos pozos en la ciudad, mientras que a los pozos existentes se les instalarán las correspondientes bombas.

El proyecto, que iniciará en alrededor de 30 días, tendrá un plazo de ejecución de dos meses y los pozos más grandes estarán ubicados en Parque San Martín y Parque Saavedra; al tiempo que habrá 3 pozos en San Carlos, 2 en Los Hornos y 1 en Gonnet.

Además, se firmó el contrato para iniciar una nueva intervención en el Acueducto Norte, que durará ocho meses y costará 400 mil millones de pesos. Por último, las autoridades confirmaron la realización de obras para ampliar la red de cañerías en Villa Elvira, con trabajos en 1 y 76, 1 y 80, 5 entre 76 y 78, 77 bis entre 5 y 6, avenida 7 de 76 a 80, entre otras arterias. 

“Los desafíos en esta etapa de reconstrucción son muchos, pero el compromiso que tenemos con darle respuestas a los vecinos y las vecinas es claro, al igual que la vocación de trabajar en conjunto con la Provincia y todos los actores de nuestra ciudad, en este caso ABSA”, subrayó el jefe comunal.

Te puede interesar
Ranking
4 TERCERA

Parque Saavedra: pedidos de mantenimiento e informe

Región30 de abril de 2025

Vecinos y vecinas que viven en los alrededores del Parque Saavedra (comprendido por las calles 64, 68, 12 y 14) vienen denunciando en las últimas semanas problemas vinculados a la feria del lugar y reclaman por el mantenimiento de ese espacio verde.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email