“¡Esta boca es mía!”: llega a La Plata un Taller Intensivo de Escritura Terapéutica

Este domingo 22 de junio se realizará un encuentro pensado para aquellas personas que quieran poner en palabras lo que muchas veces callan. Se llevará a cabo de 15 a 19 horas en Casa Escondida y está destinado a quienes busquen conocerse a sí mismos.

Región20 de junio de 2025
5 a

Este fin de semana se realizará en nuestra ciudad un encuentro más que interesante. Se trata de “Esta boca es mía”, un taller intensivo de escritura terapéutica que tendrá lugar en Casa Escondida, ubicada en 16 N° 1274 entre 58 y 59, de 15 a 19 horas.

Está pensado para aquellas personas que quieren poner en palabras lo que muchas veces callan, transformar emociones en mensajes, y hacer de la escritura una herramienta de autoconocimiento y liberación personal.

 

¿En qué consiste?

 

Capital 24 dialogó con María Agustina Correa, docente, terapeuta holística, comunicadora y facilitadora del proyecto. Cuenta que escribe desde chica: “diarios, cartas y que de adolescente sentía que no encontraba personas con quienes se sintiera habilitada o escuchada, tanto en adultos o en amigas, y que sus incomodidades emocionales tenían que canalizarse por algún lugar y yo escribía y eso era un refugio, un espacio de intimidad. Ahora más de adulta, luego de haber hecho un largo recorrido, la escritura se volvió el puente en que me acerco a los demás, el recurso que mejor me sale para hacer un regalo, para compartir sentimientos, para agradecer, para volver a mi eje”. 

Nos cuenta que en este espacio habrá “propuestas de escritura guiada: ejercicios creativos, emotivos y reflexivos que te invitan a conectar con tu mundo interno”.

Además, “dinámicas de autoconocimiento a través de la palabra escrita: metáforas personales, cartas, relatos simbólicos y consignas espontáneas; espacios de lectura compartida (opcional) donde quien desee puede expresar lo que escribió; momentos de reflexión y registro emocional para entender qué te cuentan tus palabras y qué procesos se activan al escribirlas”.

Cuenta que está dedicado “a cualquier persona que sienta que tiene cosas para decir y no encuentra cómo; desee conectar con sus emociones, pensamientos y memorias de una forma creativa y liberadora; busque conocerse más a sí misma, poner en palabras lo que a veces pesa o incomoda, y transformar su experiencia en algo significativo; nunca escribió pero siente curiosidad por la escritura como herramienta personal, o ya escribe y quiere darle un sentido terapéutico; está atravesando un momento de cambio, duelo, cierre o inicio de etapa y necesita ordenar lo interno; y valora los espacios íntimos, respetuosos y cuidados para compartir y escucharse sin juicios”.

 

La experiencia

 

María Agustina le cuenta a este diario que ya se realizó una primera edición presencial en Salta, también se hizo una en Tres Arroyos y ahora se llevará a cabo en La Plata. Genera mucho interés encontrarnos con otros, la presencialidad, la mirada, estar sin pantallas, encontrarse con el abrazo, permitirnos habitar espacios donde mostrarnos nuestra vulnerabilidad y es sumamente sanador”.

Además destaca que “el clima que se crea es de mucha intimidad, se permiten compartir qué sintieron y es genial ver lo que pasa entre la primera ronda de escritura y la última. Al principio cuesta pero en las últimas rondas nos empieza a gustar escribir, escucharnos y leer qué decimos nosotros de nosotros mismos”.

Relata que “a lo largo del taller exploramos una técnica de escritura terapéutica: con cartas, con diarios, con metáforas, con escritura somática. Voy ofreciendo diferentes propuestas que tienen consignas. Yo hace siete años que me dedico a las terapias holísticas y veo lo que pasa en mus consultantes cuando se animan a empezar a escribir: es una de las herramientas que más recomiendo para acompañar el proceso de sanación emocional”.

Por último, agrega que “no se necesita experiencia previa en escritura ni en terapias holísticas. Está pensado para personas mayores de 16 años que simplemente deseen animarse a mirar hacia adentro y darle voz a eso que habita en su interior”. 

Aquellos que quieran inscribirse, pueden hacerlo contactando a María Agustina por  mensaje privado de Instagram en @soymagucorrea o por Whatsapp al 3875240741.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking