
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Los trabajadores de Astillero Río Santiago (ARS) llevaron a cabo ayer una multitudinaria asamblea para determinar los pasos a seguir en su búsqueda de mejorar las condiciones salariales.
Región20 de junio de 2025En ese sentido, la decisión adoptada y votada por mayoría fue la de realizar una movilización a pie hasta la sede de la Gobernación bonaerense para reclamar una recomposición salarial.
“En esta Argentina de la motosierra de (el presidente, Javier) Milei, donde se les pega a los viejos y se proscribe a Cristina Kirchner para que no pueda presentarse como oposición. Donde la plata no alcanza, aunque bajen la inflación a costa del ajuste a los jubilados y de robarle a las provincias para pagar deuda externa; necesitamos reclamar salario y trabajo, a la vez que enfrentamos la política del Gobierno Nacional en las calles y en las urnas”, señalaron tras la asamblea llevada a cabo en la compañía ubicada en Ensenada.
En tal sentido, en relación a la movilización frente a Gobernación, destacaron que este lunes 23 “necesitamos una movilización que unifique a los distintos sectores en lucha y nos permita profundizar un camino para conquistar otra política y otro gobierno”.
“La paritaria salarial y las mesas técnicas provinciales vienen siendo insuficientes, cuando la Provincia puede mejorar nuestro salario, ya que plata hay”, explicaron luego. Entre las demandas exigidas, está una suma de $250 mil de emergencia en julio.
Al respecto, explicaron que “con una actualización salarial que llegue a esa suma, en la práctica será conseguir un 20% de aumento discriminado en tres tramos: 8% en agosto; 8% en septiembre y 4% en octubre”.
En otro orden, propusieron “ir con todo el miércoles 25 de junio al Ministerio de Desregulación”, además de insistir durante la asamblea con “votar por un aumento salarial de emergencia que nos unifique; acompañando todos a Comisión a llevar esta propuesta al Gobierno provincial, como siempre supimos hacer”.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.