
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Tras recibir a la Unión de Trabajadores de la Economía Populares, Gabriel Mestre acordó trabajar una agenda en común con el objetivo de abordar distintas problemáticas que existen en los barrios, en donde disminuyó la asistencia de mercadería a comedores y merenderos comunitarios.
Región04 de marzo de 2024Apenas comenzado este mes, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre, recibió a referentes de la región pertenecientes a la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), para avanzar de manera conjunta en el abordaje de varios temas sociales que preocupan tanto a la Iglesia como a los movimientos sociales.
En ese aspecto, surgió durante el encuentro el problema que sufren en muchos barrios con la cuestión de la emergencia alimentaria. Desde la UTEP consideraron que ese problema se agravó o profundizó con la “decisión del Gobierno nacional de anular la asistencia de mercadería a comedores y merenderos comunitarios”.
Durante la reunión, señalaron desde la organización social que, además de “intercambiar distintas miradas sobre la realidad actual del país y de la región, se acordó en trabajar una agenda en común”.
En ese aspecto, se destacó que el objetivo de esa iniciativa es la de “abordar distintas problemáticas que existen en los barrios populares”, para de inmediato puntualizar en la emergencia alimentaria.
Cabe recordar que, hace pocas semanas, el índice de pobreza publicado por la Universidad Católica Argentina (UCA) remarcó la situación de emergencia alimentaria que se vive en la Argentina: en los últimos cinco meses los pobres en el país pasaron del 44,7% al 57,4%.
El presidente Javier Milei respondió a la estadística atribuyéndosela a la “herencia de la casta”, para posteriormente señalar que se trataba de “un dibujo” de la institución académica. Sin embargo, desde los movimientos sociales piden que el Gobierno nacional reconozca la situación y vuelva a enviar los alimentos para los comedores barriales.
Reunión con la Asociación Azul
Por otro lado, el Arzobispo Mestre y monseñor Jorge González, obispo auxiliar, recibieron a la Asociación Azul en el salón San Francisco Javier de la Iglesia Catedral, para dialogar acerca de las inquietudes y proyectos de la entidad.
Según fuentes al tanto de la reunión, la misma tuvo como fruto el compromiso de la Iglesia Platense con la Asociación para sentar las bases de las primeras acciones conjuntas en vistas a visibilizar la realidad de las personas con discapacidad y planificar espacios de encuentro que ayuden al acompañamiento de cada uno de ellos.
Vale destacar que la Asociación tiene el objetivo de propiciar y contribuir a la vida independiente de las personas con discapacidad, sin distinción alguna.
Entre sus principales reclamos está lograr que el Congreso de la Nación sancione una Ley de Asistencia Personal, ya que “hay más de un millón de personas con discapacidad y alta necesidad” que dependen de sus familias “para alimentarse, estudiar, trabajar, hacer compras y salir a la calle”.
“Por eso aspiramos a tener esa ayuda asegurada cuando nuestros padres no estén, para vivir dónde y cómo deseemos, como todos los demás, mantenernos sanos y sentirnos seguros. En realidad, es nuestra vida misma la que está en juego si no contamos con el apoyo humano capacitado y dedicado, bien pago, sin fallas en la provisión y sin decisiones sorpresivas que nos dejen en el abandono”, destacaron desde la entidad.
“Quienes tenemos una discapacidad que limita nuestra capacidad de vivir de manera autónoma necesitamos que se apruebe una ley que regule la asistencia personal a nivel nacional, a fin de que nuestras obras sociales nos garanticen poder contar con asistentes personales capacitados que nos apoyen en nuestra vida independiente. Lo que pedimos no es un capricho sino la columna vertebral de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que es parte de nuestra Constitución Nacional”, concluyeron.
En su artículo primero, la Convención establece que su propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”, destaca.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.