El fatídico final de Marilyn Bernasconi, la mujer trans condenada por matar a su madre y a su hermano

Marilyn Bernasconi, la mujer trans de La Plata que cumplía prisión perpetua en la Unidad 32, por el asesinato de su madre y su hermano en 2009 en la localidad rural de Oliden, Partido de la vecina ciudad de Brandsen, falleció en las últimas horas a causa de un "cuadro irreversible" de tuberculosis.

Policiales11 de marzo de 2024
15 SECUNDARIA

Bernasconi permanecía internada en el Hospital San Juan de Dios de nuestra ciudad, desde el 1 de marzo. 

El caso de Bernasconi se remonta a las primeras horas del 26 de mayo de 2009, cuando asesinó a escopetazos, en su casa de Oliden, a su madre Juana Alicia Pérez de 60 años y a su hermano Carlos de 22. 

Por entonces, ella tenía 18 años. Y en el juicio oral realizado en 2010 dijo no recordar lo que pasó aquella mañana en que les disparó a los suyos con una escopeta calibre 22, admitió tener una mala relación con su madre y su hermano, y adjudicó el desenlace al rechazo de las víctimas a su condición de homosexual.

En sus primeros años de prisión, Bernasconi buscó aminorar la condena por medio de apelaciones y presentaciones en tribunales internacionales. Sin embargo, las solicitudes fueron rechazadas. 

Hasta su ingreso a la cárcel de Florencio Varela, todavía se identificaba como Marcelo. Posteriormente decidió llamarse Marilyn, al tiempo que se puso en pareja con un convicto condenado a perpetua por múltiples abusos sexuales, con quien se casó el 7 de octubre de 2013. Dos años después decidió separarse al saber que era portadora de HIV. 

Marilyn terminó la secundaria en la escuela del penal, con promedio de 10 absoluto. Ahí mismo trabajó como empleada administrativa en el horario de 8 a 12. Siempre dijo estar avergonzada de su familia y expuso los maltratos a los que era sometida por su condición de homosexual.

La vida de Marilyn se convirtió en libro a partir de un profesor del penal que prestó atención a su historia. Se trató de una novela denominada "Amor, odio y locura". 

En tanto, el Instituto Nacional de Cine retrató su vida en la pantalla grande con la película titulada "Mi nombre es Marilyn”. En una entrevista, expresó: "Era yo, la película tiene un 80 por ciento de veracidad. Una de las escenas que más me gustó fue una en la que estoy aprendiendo a ordeñar una vaca. Eso es real".

Te puede interesar
15 TERCERA

Quedó firme la condena al hijo de “Pappo” Napolitano

Policiales20 de noviembre de 2025

Luciano Napolitano, hijo del fallecido guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, deberá cumplir con la pena de 3 años y 8 meses de prisión por violencia de género, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad contra su ex pareja Mariel Oleiro.

16 SEGUNDA

Violento robo y dos aprehendidos en Villa Ponsati

Policiales18 de noviembre de 2025

Un violento episodio ocurrió en la zona de Avenida 1 entre 79 y 80, localidad de Villa Elvira, en el que un hombre de 58 años de edad fue víctima de un asalto cometido por la hija de su empleada y la pareja de esta, quienes lo golpearon para robarle dinero, su celular y la billetera.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".