El fatídico final de Marilyn Bernasconi, la mujer trans condenada por matar a su madre y a su hermano

Marilyn Bernasconi, la mujer trans de La Plata que cumplía prisión perpetua en la Unidad 32, por el asesinato de su madre y su hermano en 2009 en la localidad rural de Oliden, Partido de la vecina ciudad de Brandsen, falleció en las últimas horas a causa de un "cuadro irreversible" de tuberculosis.

Policiales11 de marzo de 2024
15 SECUNDARIA

Bernasconi permanecía internada en el Hospital San Juan de Dios de nuestra ciudad, desde el 1 de marzo. 

El caso de Bernasconi se remonta a las primeras horas del 26 de mayo de 2009, cuando asesinó a escopetazos, en su casa de Oliden, a su madre Juana Alicia Pérez de 60 años y a su hermano Carlos de 22. 

Por entonces, ella tenía 18 años. Y en el juicio oral realizado en 2010 dijo no recordar lo que pasó aquella mañana en que les disparó a los suyos con una escopeta calibre 22, admitió tener una mala relación con su madre y su hermano, y adjudicó el desenlace al rechazo de las víctimas a su condición de homosexual.

En sus primeros años de prisión, Bernasconi buscó aminorar la condena por medio de apelaciones y presentaciones en tribunales internacionales. Sin embargo, las solicitudes fueron rechazadas. 

Hasta su ingreso a la cárcel de Florencio Varela, todavía se identificaba como Marcelo. Posteriormente decidió llamarse Marilyn, al tiempo que se puso en pareja con un convicto condenado a perpetua por múltiples abusos sexuales, con quien se casó el 7 de octubre de 2013. Dos años después decidió separarse al saber que era portadora de HIV. 

Marilyn terminó la secundaria en la escuela del penal, con promedio de 10 absoluto. Ahí mismo trabajó como empleada administrativa en el horario de 8 a 12. Siempre dijo estar avergonzada de su familia y expuso los maltratos a los que era sometida por su condición de homosexual.

La vida de Marilyn se convirtió en libro a partir de un profesor del penal que prestó atención a su historia. Se trató de una novela denominada "Amor, odio y locura". 

En tanto, el Instituto Nacional de Cine retrató su vida en la pantalla grande con la película titulada "Mi nombre es Marilyn”. En una entrevista, expresó: "Era yo, la película tiene un 80 por ciento de veracidad. Una de las escenas que más me gustó fue una en la que estoy aprendiendo a ordeñar una vaca. Eso es real".

Te puede interesar
dddddddd

Detenido por un grave hecho ocurrido en enero de este año

Policiales11 de julio de 2025

Un hombre fue detenido ayer en relación con un incidente ocurrido el 4 de enero de este año, en el que la víctima, Nicolás Aponte (33 años), sufrió heridas superficiales en el pecho y rostro después de ser rociado con alcohol y prendido fuego durante una discusión.

16 SEGUNDA

Fue a una reunión armado y se le escapó un tiro en el baño

Policiales07 de julio de 2025

Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.

16

Allanaron domicilios de La Plata y Ensenada por un supuesto terrorista islámico

Policiales04 de julio de 2025

Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.