Milei quiere habilitar a las Fuerzas Armadas para intervenir con el narco

El Presidente confirmó que enviará un proyecto al Congreso en el marco de los hechos criminales desarrollados en Rosario, Santa Fe. La medida tiene como marco los ataques terroristas por parte de bandas de narcotráfico en la principal ciudad de la Provincia de Santa Fe.

Política 13 de marzo de 2024
NOTA 1 MILITARES

Ley de Seguridad Interior

 

El presidente Javier Milei manifestó su intención de cambiar la ley de Seguridad Interior con el objetivo de habilitar a las Fuerzas Armadas a “tomar acciones adicionales” en el marco de la lucha contra el narcotráfico: “Es algo que estuvimos discutiendo hoy en el Gabinete".

En declaraciones televisivas, el mandatario libertario aseguró que el Gabinete prepara un proyecto en materia de seguridad para enviar al Congreso: “Nosotros estamos evaluando enviar una nueva ley de Seguridad Interior que permita que las Fuerzas Armadas puedan tomar algunas acciones adicionales. Es algo que estuvimos discutiendo hoy en el Gabinete, lo que pasa es que Petri trajo la ley y Patricia estaba en el avión. Me pareció imprudente tomar una decisión final cuando faltaba una de las partes".

Las declaraciones de Milei y su iniciativa de otorgarle mayor preponderancia a las Fuerzas Armadas surgen en el medio de una escalada de violencia en Rosario, Santa Fe, por parte de las organizaciones criminales ligadas al narcotráfico.

En detalle, Milei explicó que “quiere decir que van a tomar acciones acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo. Está reglamentada la forma en la cual tomás acciones, no es cualquier forma, está determinado el formato”.

El presidente Javier Milei viajará en dos semanas a la ciudad de Rosario para analizar los avances del operativo contra la violencia narco, luego de la escalada que se produjo en los últimos días y que provocó el asesinato de dos taxistas, un colectivero y un playero.

La novedad fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien coordina el operativo de emergencia que se montó luego de los ataques perpetrados por sicarios, remarcó que el mandatario nacional "viene porque quiere darle la impronta que se necesita para la seguridad y la lucha contra el narcotráfico".

La funcionaria reveló en declaraciones al canal Todo Noticias (TN) que recibió llamados de solidaridad de todos los gobernadores del país para colaborar con la crisis que se generó en Santa Fe.

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, confirmó el arribo de las Fuerzas Armadas a Rosario para "hacerle la vida imposible a los que cometen delitos contra los ciudadanos de bien".

Junto a Petri estuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en una conferencia de prensa realizada este lunes por la tarde.

En la conferencia de prensa, Petri destacó que "cuando la paz está en peligro es cuando se hace necesario el auxilio" y, por este motivo, se hará efecto a la Ley de Seguridad del Interior para "salir con toda la potencia a reprimir a quienes cometen los delitos". De esta manera, tal como confirmó el presidente Javier Milei, más de 450 efectivos de las fuerzas federales están presentes para incorporarse al operativo.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.