
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante platense por parte del bloque oficialista Unión por la Patria. Es en respuesta al avance, en los últimos años, de la participación de adolescentes en el sistema de apuestas a cambio de dinero que, generalmente, coordinan personas adultas.
Región15 de marzo de 2024
El bloque de Unión por la Patria (UxP) en La Plata presentó un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante local para crear el Consejo Municipal para la Prevención de la Ludopatía, un problema que viene creciendo en los últimos años, sobre todo en los adolescentes, que apuestan utilizando grupos de Whatsapp en los que un joven mayor de edad recoge el dinero de los menores y hace las apuestas a cambio de un porcentaje de los beneficios.
No es la primera vez que el tema en cuestión es propuesto en el seno del cuerpo Deliberativo local, aunque en anteriores oportunidades ha quedado en el olvido o superado en prioridad por otras iniciativas de coyuntura.
Según se supo, la propuesta del bloque oficialista es que a partir de la creación del Consejo Municipal en cuestión se comience a trabajar en campañas preventivas dirigidas a las y los adolescentes sobre los riesgos del juego con apuestas online; como así también elaborar y luego difundir material que destaque los peligros y las consecuencias negativas del juego con apuestas online.
Un vocero del bloque le explicó a este diario que también promoverán desde el Consejo la realización de talleres y charlas en los colegios secundarios, que contarán con la participación de profesionales y expertos en adicciones y salud mental, a quienes convocarán especialmente.
También, el nuevo organismo promoverá la articulación con organizaciones de la ciudad que estén trabajando en la prevención y tratamiento de la Ludopatía.
Al respecto, cabe señalar que, por definición, la Ludopatía es un trastorno derivado del uso compulsivo y problemático del juego de apuestas. De acuerdo con un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, siete de cada cien personas sufren este problema. No obstante, se aclara que no todas las personas que juegan desarrollan una adicción al juego, del mismo modo que no todas las personas que beben terminan siendo alcohólicas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno por juego de apuestas predominantemente en línea se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego de apuestas persistente o recurrente que se realiza principalmente por Internet y se manifiesta por el deterioro en el control sobre el juego, el incremento en la prioridad dada al juego de apuestas al grado que se antepone a otros, y la continuación o incremento del juego a pesar de que tenga consecuencias negativas.
En la Argentina hay unas 19 millones de personas que juegan asiduamente, y siete de cada 100 argentinos pueden ser considerados adictos. Según las estadísticas oficiales, actualmente el 30 por ciento de la población mantiene algún tipo de vinculación con el juego. Sobre ese universo, el 95 por ciento corresponde a personas que juegan recreativamente, el 3,5 son jugadores problemáticos y 1,5 son jugadores compulsivos.
Crecimiento de los videojuegos
Todo esto se da en el marco de un fuerte crecimiento del mercado de los videojuegos. Global Online Gambling Market aseguró que las apuestas recaudaron 65.316 millones de dólares en 2020 y proyectan cerca de 130 mil millones para 2027, situación que se ve reflejada en el fútbol profesional, donde varios equipos tienen de sponsor principal a empresas del rubro: River Plate tiene a Codere, Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata a bplay, Boca y Racing a Betsson y Rosario Central y Newell's a City Center (el casino de esa ciudad). En tanto, la Selección nacional se aseguró el auspicio de Betwarrior.
Con respecto a la mayor permeabilidad de los jóvenes en esta problemática, el psiquiatra Alberto Álvarez indicó que "la promesa de ganancias importantes es un factor muy atractivo”.
“A esto se le suma el atractivo de la pantalla y del brillo de los portales y muchas veces las cuestiones propias del jugador, porque la apuesta en sí esconde un problema mayor", añadió el profesional.
En este sentido, algunos indicadores que pueden ayudar a diferenciar si un adolescente ha hecho una apuesta ocasional o es adicto al juego online son los siguientes:
- Está irritado si no juega.
- Pide dinero a otras personas.
- Apuesta cuando se siente ansioso o deprimido.
- Cuando pierde dinero, vuelve para “recuperar”.
- Apuesta cada vez más dinero.
- Miente negando que juegue con frecuencia.
- Arriesga aspectos importante de su vida como amistades, estudios… por el juego.
- Intenta dejarlo pero es incapaz.
Resultados sorprendentes
Un informe de hace pocos meses arrojó resultados sorprendentes acerca de la relación de los argentinos con el juego online. Argentina es el país de Latinoamérica donde menos importa si las páginas de apuestas son legales o no.
Estas respuestas se desprenden de una encuesta realizada a 2500 personas en la región. Apenas el 29% de los encuestados indicó que es un factor que toman en cuenta a la hora de decidir si juegan o no en un sitio de apuestas. El estudio fue realizado por Playtech, el mayor proveedor mundial de software de juegos en línea y apuestas deportivas.
En ese escenario, 9 de cada 10 argentinos consultados aseguró ser "responsable" a la hora de jugar en línea. La mayoría de los usuarios (un 53%) vinculó la responsabilidad con los posibles problemas económicos de una práctica compulsiva y dijo que la clave principal es "no gastar dinero que no pueda permitirse perder en apuestas".
Desprotección
En tanto, Argentina marcó la tendencia en cuanto a la desprotección que reflejaron los jugadores. Según la encuesta, el 84% de los argentinos encuestados nunca recibió una advertencia sobre su nivel de juego y las posibles problemáticas que se desprendan de ello. La cifra es la más alta de toda Latinoamérica y contrasta con Brasil, por ejemplo, donde el 52% de los encuestados dijo haber sido alertado sobre su comportamiento con el juego.
Al mismo tiempo, más del 60% de los encuestados del país cree que "la industria debe mejorar" y que "el Gobierno debería adoptar directrices más claras" para reducir los peligros relacionados con el juego y las apuestas.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.