Las guardias comienzan a colapsar por el aumento del dengue

En el AMBA los especialistas recomiendan que, ante cualquier síntoma, los pacientes acudan a los hospitales. Lamentablemente, hoy una fiebre elevada con dolor muscular es dengue hasta que se demuestre lo contrario.

Actualidad 19 de marzo de 2024
NOTA 1 COLAPSO DENGUE

Debido al brote de dengue, en todo el país muchas guardias de centros de salud se encuentran colapsadas, con largas filas de personas con síntomas compatibles con la enfermedad que piden ser testeadas. Ante este escenario, algunos establecimientos informaron que ya no realizarán el examen.

Según el último informe epidemiológico, hubo más de 120 mil positivos y 79 muertes en los últimos ocho meses, con un marcado aumento en las últimas semanas.

"Durante 2024, desde la semana 1 hasta la semana 10, se notificaron 102.898 casos de dengue (lo que representa el 86% de los 120.007 casos registrados en la temporada 2023/2024)", advirtió el informe epidemiológico.

Una de las provincias más afectadas es Córdoba, donde ya se registraron 9.316 casos y siete víctimas fatales en lo que va de 2024. 

Ante este panorama, las autoridades de Córdoba confirmaron que en las guardias "no se atiende por orden de llegada, sino que se realiza una primera observación de la sintomatología para evaluar a pacientes de mayor gravedad".

Salta es otra de las provincias con récord de positivos. La guardia del hospital Señor del Milagro, por ejemplo, durante el domingo solo recibió pacientes con pronóstico de dengue.

La semana pasada, el Ministerio de Salud Pública local dispuso por memorándum que ante el aumento exponencial de infecciones transmitidas por el mosquito aedes aegypti, quedan suspendidas las cirugías sin urgencias para priorizar las internaciones por dengue o chikungunya.

Situaciones similares se viven en CABA y provincia de Buenos Aires, ya que los expertos recomiendan que, ante cualquier síntoma, los pacientes acudan a los hospitales.

 

Síntomas y prevención

El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

Esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato.

En este momento, la estrategia recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS/OMS para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por mosquitos continúa estando centrada en la colaboración entre la comunidad y los equipos de salud.

Las acciones clave incluyen el control del mosquito transmisor, la prevención de picaduras, una atención oportuna y adecuada de los casos, y el compromiso continuo de las comunidades.

Las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina incluyen:

-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

-Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior. Para eso se recomienda: tapar tanques, aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc.; vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua y poner al resguardo bajo techo recipientes (por ejemplo, botellas retornables).

-Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Se deben frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo para desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.

-Rellenar los floreros y porta-macetas con arena húmeda.

-Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

-Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

-Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.

La implementación integrada y simultánea de estas acciones reducen los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito (Aedes aegypti) como zika y chikungunya.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.