
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La obra social de los jubilados y pensionados negocia con las cámaras farmacéuticas para mantener o ampliar la prestación de descuentos. Incluye 167 principios activos ofrecidos en forma gratuita
Política 20 de marzo de 2024Qué puede ocurrir con los medicamentos que hoy ofrece el PAMI es hoy una incógnita a menos de dos semanas de que venza el contrato vigente entre la obra social de los jubilados y pensionados con los laboratorios, que permite la aplicación de fuertes descuentos, entre ellos a 167 principios activos que cuentan con una cobertura del 100% de su precio.
La negociación se está produciendo al mismo tiempo que se conoció la noticia sobre la denuncia del Gobierno por la detección en el PAMI de una serie de presuntas irregularidades cometidas en la gestión anterior que terminó hace 100 días, entre las que se destacan recetas truchas, órdenes para prestaciones médicas dudosas, y una serie de gastos políticos que serían la causa de que la obra social de los jubilados tenga un déficit operativo que la dejó, según manifestaron oficialmente, “al borde de una debacle financiera”.
Lo concreto es que el próximo 31 de marzo vencen los convenios que el PAMI tiene con los laboratorios para la provisión de medicamentos a los cerca de 5 millones de afiliados de esa obra social.
Desde el Ministerio de Salud que comanda el doctor Mario Russo buscaron brindar un panorama de normalidad en las prestaciones. Ante la incertidumbre que generaron los hallazgos de irregularidades en el PAMI y el inminente vencimiento a fines de este mes del acuerdo con los laboratorios, del que dependen los importantes descuentos que ofrece la obra social, voceros de esa cartera sanitaria nacional indicaron a Infobae que “es importante llevar tranquilidad a los afiliados, acerca de que no van a perder sus medicamentos, pero sobretodo que van a poder continuar con todos sus tratamientos”.
“PAMI está trabajando para lograr un manejo eficiente de los recursos y brindarles a todos sus afiliados la atención que les corresponde”, subrayó la fuente, y remarcó respecto de la continuidad del programa de acceso a los fármacos que “desde el organismo se están llevando adelante reuniones con la industria para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados.
Por su parte, desde la gestión del director Esteban Leguízamo al frente del PAMI expresaron que “la obra social está negociando con los laboratorios el vademécum de medicamentos para los cerca de 5 millones de afiliados”.
“De ese amplio grupo de fármacos 167 son principios activos que cuentan con una cobertura total y que incluyen a más de 3.600 marcas comerciales, mientras el resto son dispensados con distintos porcentajes de descuento que llegan al 80%”, indicó la fuente del PAMI y agregó que también se está contemplando en las tratativas, otros fármacos que “hoy no están dentro de la cobertura total”.
“El programa de medicamentos gratis aún se encuentra vigente”, aseguró la fuente, y garantizó respecto de la continuidad del plan, que desde la obra social “se está trabajando como todos los años y se están llevando adelante reuniones con la industria [farmacéutica] para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados”.
En ese sentido, reiteró que, tal como dijo públicamente el director ejecutivo del PAMI, no se brindarán precisiones “porque se podrían entorpecer las negociaciones”. De todas formas, la fuente consideró que la semana próxima se deberían tener novedades respecto del convenio entre los laboratorios y la obra social, ya sea una prórroga del vigente o la firma de uno nuevo.
Leguízamo aseguró que “hemos detectado que el Instituto viene gastando de manera sostenida más plata de la que recauda”.
¿Cuál es la idea que el PAMI gane plata para prestar servicios?
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.