
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El presidente se jactó de eliminar la obra pública y descuajar el sector público. "Van a caer 70.000 contratos", dijo en el IEFA Latam Forum. También volvió a criticar la educación pública y minimizó que la economía haya caído más de 4 puntos en solo tres meses.
Política 27 de marzo de 2024“La Educación lava cerebros”
Hacia el final de su participación en el Foro Económico Internacional de las Américas, Javier Milei reconoció que "estamos ante el peor ajuste de la humanidad". Pero lejos de mostrarse conmovido o preocupado por la situación, aseguró que más del 50 por ciento de los argentinos tiene la "esperanza" de que "vamos a estar mejor".
"Soy muy optimista con respecto al futuro porque estamos logrando un montón de cosas a pesar de la política. A pesar de que estamos ante el peor ajuste de la historia de la humanidad, el 50% de los argentinos - reconociendo que están peor- están convencidos que vamos a estar mejor", afirmó Milei.
"La gente está viendo que vamos a salir. Hay luz al final del camino, y la gente lo está viendo, a pesar de que hoy la está pasando mal. Se dio cuenta de que el populismo no lleva a ningun lado y que la solución es abrazando las ideas de la libertad", subrayó.
Respecto a la dolarización, Milei ahora suavizó en considerar que lo que planteará él es una competencia de monedas. Y no tuvo mejor idea que volver a usar una metáfora sobre violaciones y abusos sexuales.
"Lamentablemente en Argentina la educación pública, porque toda es pública, puede ser de gestión privada o estatal, ha hecho muchísimo daño lavando el cerebro de la gente llevando a la lectura de autores que verdaderamente han sido nefastos para la historia de la humanidad y en especial para la Argentina", expresó el mandatario en el marco se su intervención en el foro empresario IEFA Latam Forum.
El presidente Javier Milei dijo que la caída de la inflación actual es más fuerte que la que se vio en la Convertibilidad. Señaló que "el IPC de febrero fue de dos dígitos por culpa de las promociones, en parte, que distorsionan las mediciones". En un cálculo extraño, el mandatario ubicó al índice de precios al consumidor es del 7%.
En un discurso en el IEFA Latam Forum el presidente Javier Milei calificó a la obra pública como "una gran fuente de corrpución". Por lo cual dijo sentirse "profundamente orgulloso" de que el Estado ya no haga rutas, cloacas o cañerías para que llegue agua a los barrios. En su discurso, el Presidente no tuvo pruritos en festejar que, a partir del 31 de marzo, miles de trabajadores estatales se quedarán sin recursos. En su repaso de la "motosierra", Milei enumeró que al inicio de su gestión "echamos 50.000 empleados públicos" y anticipó que en los próximos días "van a caer 70.000 contratos”.
Haciendo uso, una vez más, del discurso de la pesada herencia y de la "catástrofe" de la gestión anterior, el presidente Javier Milei arrancó su discurso en el Foro Económico Internacional de las Américas justificando la debacle de la economía argentina alegando que "cuando uno se encuentra con una macro desequilibrada, crecer se hace difícil, casi diría imposible".
"Argentina ha vivido durante más de 20 años bajo un régimen populista salvaje, que ha llevado a la destrucción del capital y de la productividad. Motivo por el cual estamos en una situación absolutamente miserable. El populismo no es gratis", aseguró Milei en el cierre del evento que se lleva a cabo en Buenos Aires.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.