Está en marcha el Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios

Comenzó ayer y se extenderá hasta mañana en el edificio Karakachoff de calle 48 entre 6 y 7 y tiene como objetivo conmemorar los 100 años de Radio Universidad.

Región04 de abril de 2024
14 PRINCIPAL (1)

Historia y reconocimiento a un hito de la comunicación

 

Hasta el 5 de abril, se realizará el Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios en el edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

Según se informó, el mismo buscará realizar un profundo abordaje del rol de las instituciones universitarias en la efectivización del derecho humano a la comunicación. 

Se realiza mediante el desarrollo de paneles, talleres, mesas de ponencias y foros de discusión que permitan la participación de investigadoras/es, docentes, estudiantes, extensionistas y de diferentes actores ligados a los medios y a las organizaciones sociales y comunitarias.

El objetivo de este Primer Congreso en su tipo es el de fomentar los diálogos de los medios universitarios con todo el sistema de medios públicos, comunitarios y privados, con el horizonte de fortalecer la soberanía en el territorio argentino.

 

UNLP y radiodifusión

 

Cabe destacar que la UNLP es pionera en materia de radiodifusión, ya que asumió desde sus orígenes la importancia estratégica de contribuir a la construcción de una comunicación más plural y participativa con la creación del primer medio de comunicación universitario del mundo, creado el 5 de abril de 1924.

En este sentido, los medios universitarios tienen un innegable rol en la defensa del derecho de las ciudadanas y los ciudadanos a recibir y brindar información, entendida como un bien público esencial para el correcto funcionamiento de la democracia. Por este motivo es que resulta imprescindible debatir y pensar en este encuentro.

Los responsables de la prosecretaría de Medios de la UNLP, encargada de la organización, explicaron que “la actividad se desarrolla en un contexto donde la democracia comunicacional se encuentra en riesgo ante los procesos de concentración mediática y tecnológica, y la profundización de desigualdades, profundamente materiales y simbólicas, que cercenan el derecho a la comunicación”.

Además, afirmaron que “este Congreso buscará potenciar las articulaciones entre investigación y extensión para hacer de los agentes comunitarios actores claves de la generación de conocimientos y de intervenciones que mejoren sus condiciones de vida. Para ello, se fomentará la incorporación de las agendas territoriales a la planificación estratégica de las programaciones de los medios universitarios”.

 

Participantes

 

Asimismo, también participan la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), la Red de Carreras de Comunicación Social (RedCom), la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que este Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios está siendo organizado por la Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la UNLP, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y la Radio de la Universidad de La Plata.

 

 

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, encabezó la ceremonia de apertura del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios. Estuvo acompañado por la prosecretaria de Medios y Publicaciones, Josefina Bolis, el director de Radio Universidad, Gabriel Morini y Claudio Añazgo, presidente de Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).

Del acto inaugural también participó la decana de Periodismo y Comunicación Social, Ayelén Sidun, el secretario de Extensión Universitaria, Sebastián Palma, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig y demás autoridades de la comunidad universitaria.

“Hay dos motivos para conmemorar y celebrar: primero la realización de este Congreso que reúne a estudiantes, docentes e investigadores disertando sobre el rol de los medios públicos, que es tan importante en este momento que atraviesa nuestro país y la región y el segundo es el centenario de Radio Universidad que es un hecho histórico para nuestra UNLP y para todo el sistema universitario. Esta radio fue una inspiración para la creación de las radios universitarias de nuestro país, por eso creemos que este evento no es sólo nuestro, es patrimonio de todas las universidades que tienen radios y de aquellas que aspiran a tenerlas”, dijo el presidente López Armengol.

 

 

Radio Universidad es el primer medio de comunicación universitario del mundo, creado el 5 de abril de 1924.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.