Las recetas electrónicas serán obligatorias desde julio

El Gobierno confirmó la medida en el Boletín Oficial. La misma implica un cambio en el proceso de venta de medicamentos en todas las farmacias del país.

Actualidad 23 de abril de 2024
NOTA 2 RECETAS ELECTRONIAS

Disposición del Gobierno

 

El Gobierno Nacional avanzó con la reglamentación del DNU 70/2023, a través del Decreto 345/2024, para la implementación obligatoria de la receta electrónica, que comenzará a implementarse en toda la Argentina a partir del 1 de julio.

La disposición, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Russo, propone una integración de las tecnologías actuales en el sistema, con la intención de mejorar la calidad de servicio y la seguridad del paciente.

En este sentido, la medida "optimiza y simplifica los procesos asistenciales, propicia un incremento en la calidad brindada, reduce costos innecesarios al Sistema de Salud, así como también marca un avance hacia la digitalización y modernización de dicho Sistema", tal y como especifica la resolución, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

De esta manera, a partir del 1 de julio de 2024, la prescripción médica electrónica o digital se volverá obligatoria en todo el país. Esta implementación se llevará a cabo en colaboración con las autoridades de cada una de las 24 jurisdicciones.

La nueva regulación requiere que, de ser necesario, estas últimas impulsen legislaciones adicionales para alinear sus normativas sobre práctica profesional y sanciones con los nuevos estándares establecidos.

Un pilar fundamental de esta nueva política es la creación de un registro de plataformas para la elaboración de esas recetas, tema sensible y muy relevante por los datos que éstas poseen, y que velará por el cumplimiento de estándares de seguridad y eficacia en las plataformas utilizadas.

A su vez, prevé la llegada de un Diccionario Nacional de Medicamentos, que buscará garantizar la uniformidad en la prescripción de medicamentos en todo el país.

En relación a las recetas actuales, la disposición indica que continuarán siendo válidas siempre que cumplan con los requisitos estipulados por la nueva normativa. Esto se debe a que muchos médicos y centros de salud aún no cuentan con la capacidad de emitir las órdenes electrónicas. En este sentido, la normativa establece que la receta en papel coexistirá con la digital.

Cómo será la venta de medicamentos con las recetas electrónicas

Según detalla la disposición, "la venta y despacho deben realizarse desde la farmacia, en presencia de un farmacéutico responsable" y la "entrega al paciente podrá ser acordada por canales electrónicos determinados por la farmacia, mediante traslado al lugar que éste disponga a su conveniencia, siendo responsabilidad del profesional farmacéutico garantizar que el traslado se realice de modo seguro conforme los requisitos aplicables y los que la autoridad sanitaria establezca a tal efecto".

Por lo tanto, será tarea del farmacéutico asegurar que el traslado se realice de manera segura, siguiendo los requisitos aplicables y aquellos establecidos por la autoridad sanitaria. Además, las farmacias estarán obligadas a archivar y conservar las recetas digitales por un período de 3 años.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.