El presidente se brotó con el discurso de CFK

Milei acusó a la ex mandataria de mantener un discurso de "pobreza intelectual notoria", una performance muy alejada al show de stand up que él mantuvo en la Fundación Libertad. Debió confesar que a mitad de año no habrá superávit.

Política 29 de abril de 2024
nota 1 politica milei

El presidente Javier Milei volvió a cruzar a Cristina Fernández de Kirchner por la disertación que la exmandataria dio en la inauguración del microestadio Néstor Kirchner en la localidad de Quilmes. “Respecto a otros de sus discursos, el de ayer fue muy pobre. En general había un modelo, una estructura más clara. Fue de una pobreza intelectual notoria, hubo una caída el nivel del discurso. Lo único que hizo fue hacer críticas, sigue abrazada a un modelo que destrozó a la Argentina”, señaló.

En la previa al debate de la Ley Bases en Diputados, el ultraderechista sostuvo que la reaparición de la vicepresidenta se debe al éxito que, según él, está teniendo su gestión. "Están nerviosos, cada dia es más notable el modo en que va bajando la inflación", dijo en diálogo con Sipasapasa, donde confesó que le resultaría "maravilloso enfrentar a Cristina Kirchner" en 2027. 

"Sería divertidísimo ponerle fin a la historia negra del país, después de la dictadura militar”, planteó el mandatario, quien se mostró confiado en que si La Libertad Avanza (LLA) disputara la elección presidencial en la actualidad cosecharía "el 54% de los votos, según encuestas".

"Cristina Fernández de Kirchner necesita reagrupar la tropa y juntarla toda. Hoy es una bolsa de gatos, la misma que fueron gobernando y que generó uno de los peores gobiernos de la historia", añadió el presidente, que insistió con que el discurso de este sábado fue "un acto desesperado por mantener vivo un movimiento político que tanto daño le ha hecho al país".

Respecto a una de las críticas que le dirigió CFK en Quilmes, quien le cuestionó festejar el superávit fiscal mientras adeuda el pago de múltiples partidas, Milei respondió: "Lo que ella no entiende es que nosotros hemos decidido cortar con determinadas partidas. No es que las hemos pateado, las hemos decido cortar. Hemos decidido cortar la obra pública, por ejemplo, porque es la demostración más palmaria de la corrupción en Argentina".

Y agregó, sobre este punto: "A un (ex)gobierno extremadamente corrupto donde la corrupción la viabilizaba por la obra pública es obvio que le parece un disparate cortarla. Pero sí, nosotros cortamos la obra pública porque es un escándalo de corrupción. Y es falso que genere empleo, porque la tenés que financiar con impuestos y esos impuestos retraen los ingresos del pagador de impuestos y hace que reduzcan la demanda de otros bienes de la economía que sí quería tener y en el mejor de los casos lo que hace es mover en el trabajo y seguramente en el medio usted pierde, porque sabemos que las manos de los políticos son porosas". Eso sí, nunca dijo nada los efectos generados en los miles de desempleados en el rubro de la construcción.

El ultraderechista también debió aclarar la situación con Cammesa, luego de que CFK señalara la falta de pagos. "Los pagos de Cammesa se van a hacer a mitad de año. A lo largo de los primeros 5 meses del año estamos generando mucho superávit financiero para compensar lo que va a ser el aumento en las partidas por el pago de Cammesa y lo que va a ser el pago de los aguinaldos. Cuando vengan esos números operativamente vamos a quedar en déficit pero con todo lo acumulado antes las cuentas quedan equilibradas", aseguró.

Luego, volvió a hacer una defensa de la motosierra, al igual que la semana pasada, y dijo que "es falso cuando dicen que el ajuste no tiene nada de motosierra y tiene todo de licuación. En realidad básicamente nosotros el ajuste del fisco son 5 puntos del PBI. Una parte está conseguida con mayores impuestos y 3 puntos y medio con baja de gasto. Y solamente tiene licuación 0.4, o sea 11%. O sea que el 89% del ajuste es motosierra", subrayó.

 

 

Te puede interesar
Alberto-Sileoni

Alberto Sileoni: "Javier Milei cita a Roca, pero parece que no lo leyó del todo"

Política 23 de abril de 2024

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, conversó con Radio Capital 91.3 sobre la marcha universitaria federal, la crisis económicas que atraviesan las universidades nacionales, de cómo golpea al territorio bonaerense las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y opinó acerca del discurso brindado por el Presidente Javier Milei.

Imagen de WhatsApp 2024-04-16 a las 16.05.16_c7d67d23

Otermín recorrió la curtiembre SADESA

Política 16 de abril de 2024

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín visitó la empresa SADESA, la curtiembre especializada en cuero bovino de alta calidad para las industrias de calzado, artículos de cuero y tapicería ubicada en Fiorito.

Ranking
14

El caso “Loan” y los fracasos del Sistema Penal: “El rey está desnudo”

Región 26 de junio de 2024

La desaparición de Loan mantiene expectante y angustiado a todo un país. Seguramente por la características del caso: hablamos de un niño de apenas 5 años de edad, humilde e inocente que, arrancado de las entrañas de su entorno más íntimo, habría sido entregado por sus propios familiares a una red de trata de personas, para ser sometido a prácticas innombrables.

Captura de pantalla 2024-06-26 201849

La Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista repudió enérgicamente el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Política 26 de junio de 2024

A través de un comunicado, la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina conducida por el Muy Respetable Gran Maestre Ricardo Senn rechazó "el intento del quiebre del Orden Constitucional acaecido en la Hermana Nación del Estado Plurinacional de Bolivia y reclama a todos los Líderes de las Naciones una rápida y conjunta declaración condenando este hecho que nos retrotrae a los peores momentos de nuestras Naciones en América Latina".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email