Se registraron 80 femicidios en todo el país

70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de "femicidios vinculados" en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios.

Actualidad 06 de mayo de 2024
NOTA 1 FEMICIDIOS

Por Somos Télam

 

En lo que va de este año

 

La violencia machista es un signo de estos tiempos, en una problemática que va más allá de las estadísticas, pero los números sobre la cantidad de femicidios no dejan de reflejar una realidad, que se pretende invisibilizar, a partir de la desprotección que se traduce en el desfinanciamiento de programas que apuntan a la prevención.

El observatorio de violencias de género de la agrupación feminista Ahora Que Sí Nos Ven difundió el relevamiento del primer cuatrimestre de este 2024, dando cuenta que se registraron 80 femicidios en nuestro país.

Del desglose de las cifras surgen que 70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de “femicidios vinculados” en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios.

También el informe puntualizó que del 1 de enero al 30 de abril de este año hubo 72 intentos de femicidios, en el que las víctimas fueron agredidas (ya sea baleadas, como golpeadas o asfixiadas) con el objetivo de causarles las muerte.

Y tal como sucede ante los femicidios, una de las consecuencias es que hijos se quedan sin madre y en lo que va del 2024, esa estadística ya ascendió a 73 niñas, niños y adolescentes que suelen quedar al cuidado de la familia de las víctimas, además de padecer que el femicida haya sido su propio padre.

Ahora Que Sí Nos Ven precisó que en el último mes de abril se registraron 13 femicidios, uno más que en marzo, cuando hubieron 12, marcando un descenso respecto a enero y febrero, en el comienzo del año, donde las cifras de crímenes de mujeres fueron de 27 y 26 respectivamente.

El relevamiento de la agrupación feminista señaló que la mayoría de los hechos se desencadenaron la vivienda de la víctima (32,1%) o la compartida con el femicida (29,5%) y que los asesinatos fueron cometidos, en general, por parejas (46%) o exparejas (23%) de las mujeres.

En el informe sobre femicidios en el primer cuatrimestre en la Argentina, el observatorio de las violencia de género destacó que 14 de las víctimas habían radicado denuncias, dando cuenta de las situaciones que atravesaban y que la mitad de ellas lograron que se adopten medidas cautelares a nivel judicial.

No obstante, entre desobediencias y carencia de métodos de prevención (por ejemplo, al no controlarse las restricciones de acercamiento), los femicidas terminaron cumpliendo con sus amenazas previas de matar.

La provincia de Buenos Aires es la que registró mayor cantidad de casos en este 2024 con 34 femicidios, seguida por las de Santa Fe con 7, Chaco y Mendoza con 5 y Córdoba y Misiones con 4.

 

El enfoque libertario del tema

 “Milei sigue negando desigualdades de género, por eso hoy más que nunca tenemos que visibilizarla “, manifestaron desde Ahora Que Sí Nos Ven para describir el escenario actual. 

En recientes declaraciones periodísticas, el senador nacional Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza-Formosa) sostuvo que “todos los homicidios son malos, independiente del género. Lo de Nahir Galarza es masculinicidio”, apuntando a relativizar la problemática de la violencia de género.

“Senador, poner en agenda la violencia de género no produce que el país pierda crecimiento y desarrollo económico. Son el ajuste y la crisis económica, las que profundizan las desigualdades de género propiciando las violencias, incluyendo los femicidios, que hasta hoy son 78″, respondieron desde Ahora Que Sí Nos Ven, en sus redes sociales, a los polémicos dichos del legislador libertario.

En 2023, la cifra de femicidios ascendió a 308, de acuerdo al análisis de los medios gráficos y digitales de todo el país que llevó adelante el observatorio de violencias de género de la agrupación feminista.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.b6bb5d05ea856855.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei habilitó por decreto el ingreso de militares de EEUU

Actualidad 01 de octubre de 2025

El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.

NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad 30 de septiembre de 2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.

multimedia.normal.a5bfb5c9c40870e8.bm9ybWFsLndlYnA=

Argentina con la mayor deuda de los últimos 30 años

Actualidad 30 de septiembre de 2025

La deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico. El Gobierno se endeuda para pagar intereses y para sostener un tipo de cambio insostenible, en un esquema que se parece cada vez más a una estafa piramidal.

NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29 de septiembre de 2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.