Licuadora: los jubilados perdieron el 37% del ingreso en 4 meses

Entre enero y abril, los jubilados con la mínima soportaron una pérdida de un 24% y el resto una del 37%, indicaron desde IARAF. Pero "si la inflación de mayo es menor o igual a 7,8%, el poder adquisitivo de las jubilaciones habría registrado un piso en febrero de 2024".

Actualidad 10 de mayo de 2024
NOTA 1 JUBILADOS

En los primeros cuatro meses del año, las jubilaciones sufrieron una pérdida real de hasta casi 40%, aunque podrían haber tocado un piso en el mes de febrero, según cálculos del IARAF.

Entre enero y abril, los jubilados con la mínima soportaron una pérdida de un 24% y el resto una del 37%, indicaron.

Al tiempo que, "si la inflación de mayo es menor o igual a 7,8%, el poder adquisitivo de las jubilaciones habría registrado un piso en febrero de 2024", estimaron del IARAF. Si la inflación sigue descendiendo, "se consolidará el cambio de tendencia, aunque es clave lo que se haga con el bono de $70.000 a partir de junio", agregaron.

Dado que ya se conoce el índice a aplicar en mayo, 11%, según la inflación de marzo, y el monto del bono para la mínima, se puede proyectar qué puede pasar con el poder adquisitivo durante mayo.

Para los jubilados que no cobren la mínima el aumento nominal va a ser del 11%, mientras que para los que cobran la mínima va a ser del 7,8%.

Lo que ocurre es que al ser bono de igual valor de $70.000 tanto en abril como en mayo, la jubilación mínima total aumenta en menor proporción.

Concretamente, para que en mayo un jubilado con la mínima tenga el mismo poder adquisitivo que en abril, la inflación debería ser del 7,8%. Dada una inflación esperada del 7,5%, el poder adquisitivo de este jubilado aumentaría algo mínimo respecto a abril. Por el contrario, el jubilado que no cobra la mínima tendría un aumento real del 3,3%, según IARAF.

Si se acumulan los primeros 5 meses del año, el jubilado que cobra la mínima terminaría perdiendo un 21,7% del ingreso real de igual periodo de 2023.

Por su parte, el que no cobra la mínima terminaría perdiendo un 33,9% del ingreso real que tuvo en los primeros 5 meses de 2023. Como puede apreciarse, dado que en mayo la pérdida real interanual sería menor a la del primer cuatrimestre, al cabo de 5 meses un jubilado seguiría perdiendo mucho poder adquisitivo que en 2023, pero menos que lo que perdió al principio. Se va recortando la pérdida, pero sigue en niveles muy altos.

Si la inflación mensual sigue bajando, el poder adquisitivo de las jubilaciones podrá seguir mejorando, pero partiendo de un piso muy bajo. Y siempre estando por debajo de 2023, en lo que resta del año.

Si esto sucediera, el mes de febrero podría haber sido el piso del poder adquisitivo de las jubilaciones. Para el caso de los jubilados con la mínima, esta situación va a depender de lo que suceda con el bono a partir de junio (actualmente de $70.000).

En el caso de los jubilados que no cobran bono, mientras la inflación de junio sea igual o menor al 9%, su poder adquisitivo se mantendría o aumentaría respecto al de mayo.

Si la inflación sigue bajando, febrero sería el mes de menor poder adquisitivo. Si hay un aumento de la jubilación de febrero, el jubilado perdería menos en el acumulado del año respecto a 2023.

La otra cara de la moneda es el nivel de gasto público y el aporte de fondos que el gobierno logró con la reducción real de las jubilaciones. Alrededor de la tercera parte de la reducción de gasto público del primer trimestre se originó en el recorte real de las jubilaciones. 

 

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.