Caso Macarena Flores: juzgan a enfermero por fatal accidente en La Plata

El fuero penal de 8 y 56 se vio colmado desde horas tempranas de fotos, afiches y pancartas en sus accesos, con la imagen de la víctima. También un nutrido grupo de familiares y amigos permanecieron en el segundo piso de los tribunales, frente a la sala donde se sustanció el juicio.

Actualidad 27 de junio de 2023
maca

El fuero penal de 8 y 56 se vio colmado desde horas tempranas de fotos, afiches y pancartas en sus accesos, con la imagen de la víctima. También un nutrido grupo de familiares y amigos permanecieron en el segundo piso de los tribunales, frente a la sala donde se sustanció el juicio. Es que ayer la justicia platense comenzó a juzgar al enfermero Maximiliano Valenzuela, imputado por la muerte de Macarena Flores en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del domingo 5 de agosto de 2018 en la esquina de 38 y 131. 

Valenzuela arribó a la instancia del debate oral sindicado por el delito de homicidio culposo. Sin embargo, el fiscal de juicio Carlos Alpino Vercellone ayer agravó la acusación a “homicidio culposo doblemente agravado por manejar a exceso de velocidad, alcoholizado con el calificante de cruzar semáforos en rojo”. 

La familia de Macarena expresó que aguarda una condena de prisión de efectivo cumplimiento. La joven víctima fatal manejaba la moto. Llevaba a su novio Lautaro González quien declaró ayer en el juicio. Recordó que fueron impactados por un auto, se desmayó y no recuerda más nada del hecho. También refirió que su novia “manejaba muy bien” y “era muy precavida”. González sufrió la fractura de su hombro izquierdo y hasta el día de hoy sigue con secuelas ya que ante un “mal movimiento” se le desplaza de lugar.

En tanto, una perito en accidentología sostuvo que el acusado manejaba un auto “pequeño” marcha Chery. “El auto tenía bastante daño en su parte frontal” mientras que la moto estaba “dañaba en su lateral izquierdo”.

A preguntas del fiscal Vercellone y luego de cotejar su informe oficial la testigo confirmó que el vehículo circulaba a una velocidad de 74 kilómetros por horas y que constató que en la zona “había semáforos”.

El otro perito que declaró confirmó que el modelo del auto era un “Chery QQ” y que la velocidad a la que circulaba no era inferior a los 69 kilómetros por hora, dato que parece confirmar el otro informe ya que no son contradictorios ambos cálculos de velocidades.

A su turno un testigo presencial del accidente rememoró que “el semáforo estaba en rojo” vio “una maniobra brusca” del automóvil y “algo que vuela” en referencia a la moto que quedó apoyada sobre el banco de una parada de micros ubicada en la esquina.

 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.