Berisso: realizan un taller para aprender a cocinar SIN TACC

Se llevará a cabo durante esta jornada, desde las 14:30. Se abordarán distintas temáticas y al finalizar, habrá una demostración de cocina. Se trata de una actividad gratuita que no requiere de inscripción previa.

Región12 de junio de 2024
14

Desde el municipio se informó que este miércoles se realizará un Taller denominado “SINTACCtico”, destinado a que quienes asistan puedan aprender a hacer su propia mezcla para realizar budines y galletitas.

El mismo será gratuito y no requiere de inscripción previa y estará a cargo del Departamento de Nutrición de la Secretaría de Salud del Municipio.

Será a las 14:30 horas, tendrá una duración de 2 horas y se realizará en el SUM de la Comunidad de Berisso, ubicado en 18 y 155.

Las temáticas que se abordarán son las siguientes: problemáticas cotidianas de las alimentación sin TACC y sus soluciones, beneficios de comer sin gluten como estilo de vida, el ranking nutricional de las harinas (comparación de perfil de nutrientes y estrategias culinarias), entrega de recetario y puestas en común para compartir vivencias y por último, una demostración de cocina a cargo de la chef Cecilia Rodríguez. 

 

Sin TACC

 

El término “Sin TACC” significa Sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno. Abarca a todos aquellos alimentos que poseen una proteína llamada gluten y las personas con celiaquía- una enfermedad autoinmune causada por la intolerancia permanente al gluten y sensibilidad o alergia al gluten- deben eliminar esta proteína de sus dietas.

La enfermedad celíaca puede generar distintos problemas digestivos tales como hinchazón o estómago distendido, diarrea crónica, estreñimiento, gases, intolerancia a la lactosa, náuseas y vómitos y dolor abdominal. 

En este sentido, la única indicación para revertir el daño intestinal es una dieta sin TACC para toda la vida o, como suele llamarse, una dieta libre de Gluten (DLG).

 

La Celiaquía

 

La enfermedad celíaca puede presentar manifestaciones gastrointestinales clásicas pero también algunas que son intestinales y que muchas veces retrasan su diagnóstico, tales como: anemia, osteopenia u osteoporosis, alteraciones del esmalte dental, migrañas, tiroiditis (hipotiroidismo-hipertiroidismo), caída del cabello, uñas quebradizas, infertilidad, abortos espontáneos, dermatitis, diabetes y menopausia precoz-

 

Cómo cuidarse

 

Los celíacos tienen que comer sin TACC. La dieta libre de gluten es una alimentación donde se excluyen por completo al trigo, la avena, la cebada, el centeno y sus derivados. Estos cereales contienen una proteína que conforma el gluten. 

Existe una forma de identificar los alimentos que no se deben consumir y puede ser a través de los colores del semáforo: rojo es “prohibido”, amarillo  es “precaución” y por último, “verde” es permitido.

Dentro del color “rojo” y de los que NO se deben consumir, están: el trigo, la avena, la cebada, el centeno, sus harinas y las preparaciones que lo contengan como: productos de panadería tales como pan, galletas, masitas, alfajores, facturas, masa de pizza, empanadas; pastas: fideos, ravioles, canelones, ñoquis; bebidas elaboradas a base de alguno de estos cereales: cerveza, whisky, malta.

Por otro lado, el “color amarillo” podría asociarse con la “precaución” e incluye  a los procesados o industrializados. Para eso es infalible chequear los listados existentes de alimentos libres de gluten, ya que en su elaboración podrían adicionarles algún ingrediente que contenga gluten (aditivos, espesantes, conservantes). Éstos incluyen: lácteos: leche en polvo, leche condensada, yogur, quesos; productos cárnicos: fiambres, embutidos, salchichas, hamburguesas chorizos, morcillas; cereales y legumbres: harinas y féculas de arroz / mandioca / garbanzo / almendra / soja / papa, rebozadores; dulces y postres: mermelada, dulce de membrillo / batata, dulce de leche, chocolate, flan, gelatina, helados, golosinas; enlatados, bebidas e infusiones: gaseosas, jugos, café, té, mate, cacao; condimentos y aderezos: salsa de soja, sal, especies, hierbas secas; caldos, sopas, sal, productos de copetín, levadura, polvo de hornear.

Por último, los alimentos catalogados con el color “verde” son los que sí se pueden consumir ya que en su composición natural no contienen gluten. Son los siguientes: frutas y verduras frescas; carnes frescas (vacunas, pescados, aves), huevos: cereales como el arroz y el maíz; legumbres porotos, garbanzos, lentejas, soja, arvejas secas: leche líquida, manteca y crema; azúcar y miel; frutos secos con cáscara; y aceites.

 

Jornada de salud social


En tanto, hace pocos días se desarrolló en dicha ciudad un operativo donde se aplicaron vacunas contra el COVID-19, la Gripe y para completar el esquema del calendario sanitario, además de atención primaria de mascotas y vacunación antirrábica. 

Dicha actividad estuvo organizada por la Secretaría Municipal de Salud junto al Movimiento Barrios De Pie y el Servicio Vacunatorio del Hospital El Dique, y se llevó a cabo en el Centro Comunitario "Heroínas De La Patria" del barrio Villa Nueva y que pertenece a la Organización. 

Allí estuvieron el Secretario Municipal de Salud, Santiago Ramírez Borga y el Coordinador de Políticas de Integración, Cristian Medina. Cerca de 50 vecinos recibieron dosis antigripal y más de 300 mascotas fueron atendidas.

Al respecto, Medina, quien además es referente local del Movimiento, afirmó que "en estos tiempos difíciles que estamos atravesando, por responsabilidad de un Gobierno Nacional que no cree en la cobertura de derechos para su población, es fundamental la articulación entre el Estado Municipal y Provincial con los Movimientos Populares para poder garantizar el acceso a la Salud Pública y Popular a todos los vecinos de los barrios populares de la Ciudad". 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.