
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires formalizó un programa articulado entre las áreas de Salud y Educación destinado a jóvenes de escuelas secundarias que propicia "espacios de escucha y acompañamiento", en lo referido a salud mental.
Actualidad 27 de junio de 2023La propuesta ya se implementó en más de 410 establecimientos a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación, ya que se implementa desde hace un año en talleres en escuelas secundarias.
La iniciativa funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública y propone espacios de escucha coordinados por equipos interdisciplinarios de salud mental incorporados especialmente para esta tarea.
Según explicaron hoy desde la cartera provincial, el programa surge "tras la preocupación por los efectos que la pandemia causó en la salud y salud mental de las y los jóvenes bonaerenses".
"En ese contexto, y ante la necesidad de cuidar a esta población, el gobernador Axel Kicillof propuso el desarrollo de políticas destinadas a acompañar a las juventudes en los lugares donde ellos y ellas habitan", precisaron.
Por eso, la subsecretaria, Julieta Calmels, explicó que el Programa "tuvo su inicio en un momento muy particular, donde al regresar a las escuelas nos encontramos, en el trabajo conjunto con la cartera de Educación, variedad de situaciones y experiencias traumáticas en las juventudes”.
Y agregó que, en ese contexto, “surge la necesidad de las juventudes de ser escuchadas y encontrar espacios de confianza para poder hablar de los malestares, pero también espacios donde construir las formas de cuidado y acompañamiento”.
Las autoridades provinciales señalaron que la estrategia de trabajo con escuelas se enmarca en "la perspectiva de cuidado y atención con base en las comunidades" y precisaron que “si durante los talleres surgen necesidades de atención urgente, se hace una derivación cuidada a través del ministerio de Salud”.
“La salud mental es entre todas y todos” desarrolla acciones en consonancia con el programa “Infancias y Juventudes” de la Subsecretaría, para el cuidado y asistencia en salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la provincia de Buenos Aires, en cumplimiento con la Ley N°26.657 de "Derecho a la Protección de la Salud Mental”.
Desde la coordinación del Programa detallaron la dinámica y objetivos de la propuesta: “Las juventudes demandan ser escuchadas por las y los adultos de manera cuidada y responsable, y el taller se presenta como un dispositivo de escucha atenta y afectuosa para la promoción de la salud mental y prevención de diversas problemáticas que afectan a esta población”.
Los equipos de profesionales que llevan adelante la propuesta, y que se suman al conjunto de los 160 espacios de atención en salud mental provinciales (CPA), propician encuentros centrados en la escucha situada, el diálogo, la sensibilización y el intercambio, desde un acompañamiento sin prejuicios ni estigmas.
“Son espacios grupales, de confianza, que permiten colectivizar el malestar ya que su dinámica permite que hablen libremente de lo que sienten”, señalaron los equipos de talleristas.
El Programa se implementó -hasta el momento- en 413 establecimientos, alcanzando un total de 28.694 alumnos, y se espera que en lo que resta del año la propuesta llegue a 601 escuelas, correspondientes a 110 municipios de la provincia.
"Lo que proyectamos para todo el 2023 es llegar a 44 mil jóvenes, habiendo realizado más de 5.200 encuentros. De esta manera, la propuesta alcanzará a 60 mil estudiantes en total desde sus inicios", sostuvieron desde el Ministerio bonaerense.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Con una fuerte participación de vecinos y el acompañamiento del intendente Federico Otermín en Banfield, se llevó adelante una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad, destinadas a embellecer espacios y generar trabajos comunitarios en Lomas de Zamora.