
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
A siete meses de su detención y tras varias promesas, los ex funcionarios de la Legislatura bonaerense, Claudio y Facundo Albini, por fin hicieron el pedido de declarar ante la fiscal de La Plata, Betina Lacki, que los investiga como los supuestos jefes del puntero Julio “Chocolate” Rigau en una asociación ilícita que defraudó al Estado provincial por varios millones de pesos.
Región27 de junio de 2024
La fiscal asegura que los Albini -padre e hijo- cometieron las maniobras fraudulentas a través de sueldos de empleados fantasma de la Legislatura que no trabajaban ni cobraban, solo prestaban sus nombres.
El pedido de declarar fue formulado por la defensa de los Albini ayer a la tarde en el juzgado de garantías a cargo del juez Federico Guillermo Atencio. Ambos están presos desde el 23 de noviembre y siempre se habían negado a declarar.
El defensor Maximiliano Rusconi pidió que el juez esté presente en el interrogatorio de la fiscal Lacki. Facundo Albini, exconcejal de La Plata, fue Director de Control y Gestión de la Secretaría Administrativa en la Cámara de Diputados bonaerense.
El nombre de Claudio Albini se dio a conocer tras la detención de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del peronismo platense que fue encontrado con 48 tarjetas de débito en su poder -correspondientes a contrataciones realizadas por la Cámara de Diputados bonaerense-, de las que extraía millones de pesos desde un cajero automático del Banco Provincia, ubicado en 7 y 54.
El contenido de las conversaciones de “Chocolate” con otras personas, que serían los presuntos prestadores de nombres para la obtención de tarjetas, dan cuenta que el puntero tenía que “rendirle” las extracciones y la recaudación “a Claudio”, según surge de la investigación judicial.
Según un informe realizado por la Policía Federal, la maniobra con las tarjetas implicó una estafa al Estado de al menos 400 millones de pesos, solo entre 2022 y 2023.
Tal como anticipó Capital 24, el juez de garantías Atencio ordenó el mes pasado la inhibición general de bienes de los Albini, tanto del padre como del hijo y notificó a los Registros de Propiedad Inmueble, de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal, a la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor, y a los Registros Nacionales de Embarcaciones y de Aeronaves para que se anoten los bienes y no se puedan vender.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.