
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Serán 7 audiencias. Declararán 82 testigos. Cuatro empresarios de la noche serán juzgados por la muerte de la estudiante de periodismo durante una fiesta clandestina.
Policiales28 de junio de 2023En los tribunales penales de 8 y 56, y con el testimonio de la madre y el padre de la víctima, hoy dará comienzo la primera de las siete audiencias de debate pautadas en el juicio oral seguido a cuatro empresarios de la noche por la muerte de la estudiante de periodismo, Emilia Uscamayta Curi, registrada el 1 de enero de 2016 durante una fiesta clandestina, en una casa quinta de Melchor Romero
Para este debate oral fueron citados 82 testigos. La fiscal de juicio será Silvina Langone. Junto a los abogados Ignacio Fernández Camillo y Adrián Rodríguez Antinao integrarán la parte acusadora.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata, integrado por los jueces Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. Y en el banquillo de los acusados estarán Gastón Haramboure, Santiago Piedrabuena, Carlos Bellone e Ismael García imputados de “homicidio simple con dolo eventual, en concurso real con el delito de desobediencia en dos oportunidades”.
La joven de 26 años murió ahogada en la pileta de la quinta ubicada en 520 entre 159 y 160 en la que se desarrollaba la fiesta ilegal, sin ningún tipo de permiso oficial.
Bellone era el dueño de la quinta donde se realizó el evento, Piedrabuena y Haramboure están acusados de ser organizadores de la fiesta clandestina, mientras que García habría sido quien consiguió las bebidas alcohólicas que se consumieron en el lugar.
En la causa también estaba imputado el entonces secretario de Seguridad de la Municipalidad, Daniel Piqué, acusado del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La Cámara de Apelaciones dictó su sobreseimiento, aunque esa resolución fue recurrida ante Casación bonaerense que confirmó la elevación a juicio oral para el excomisario y en diciembre último la Suprema Corte avaló la dictaminado en Casación provincial, pero su defensa todavía puede apelar ante Corte nacional y su presencia no está garantizada en este debate.
La fiscalía de instrucción acreditó que la víctima murió dentro del predio en el que se desarrollaba la fiesta clandestina, sin embargo, el cuerpo fue encontrado en la calle. Los investigadores creen que se modificó la escena del crimen intentando desligar la muerte de Emilia con la celebración que se realizaba en el lugar. Según distintos testimonios, en la fiesta no hubo guardavidas ni asistencia médica y la joven murió ahogada en una piscina donde había muchas personas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.