
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
“Julio sin plásticos” es una campaña mundial que busca reducir y eliminar progresivamente el consumo de plástico de un solo uso en todo el Planeta. En nuestra ciudad, la campaña “La Plata No Descarta” es parte de la iniciativa.
Región02 de julio de 2024Al respecto, el exconcejal y dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad, Gastón Crespo, explicó que “el objetivo es concientizar y comenzar a erradicar la problemática de los plásticos de un solo uso, que son altamente contaminantes y difícilmente incorporables a los procesos de recuperación y reciclado”.
“Son elementos plásticos diseñados para ser utilizados por única vez, como sorbetes, utensilios, vasos, bandejas, bolsas, entre otros, que luego permanecen en forma de residuos durante miles de años en nuestros mares y en nuestra tierra. Al mismo tiempo, son fáciles de reemplazar por objetos reutilizables o compostables que fabrican numerosas pymes y emprendedores del país”, agregó el referente del GEN, partido que a nivel nacional conduce la diputada Margarita Stolbizer.
Cabe destacar que, en nuestra ciudad, la campaña “La Plata No Descarta” fue impulsada por Crespo junto a las ONGs locales que integran el Consejo Ambiental Platense (Nuevo Ambiente, Eco House La Plata, Jóvenes Por El Clima, Huerta El Laurel, Acción Ambiental, CPA, La ReEvolución del Plástico, Ecobotellas La Plata y Argentina No Descarta). La misma se aprobó como proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante y actualmente se encuentra a la espera de su reglamentación.
En este marco, los impulsores de la iniciativa profundizan su campaña en las calles y en las redes sociales para convocar a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a comenzar a modificar esta práctica que puede hacer una gran diferencia en cuanto al problema de la contaminación por plásticos en la región.
“Los platenses tenemos un gran compromiso con el cuidado ambiental, por eso, estamos convencidos de que con la información y las herramientas adecuadas vamos a lograr entre todos construir este cambio cultural en favor de una ciudad limpia y sustentable. Cuantos más seamos los que nos sumamos al “julio sin plásticos”, más habremos avanzado en este nuevo hábito que ayuda a reducir los riesgos ambientales”, concluyó Crespo.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.