“Julio sin plásticos”: piden que La Plata no esté ajena a una campaña mundial

“Julio sin plásticos” es una campaña mundial que busca reducir y eliminar progresivamente el consumo de plástico de un solo uso en todo el Planeta. En nuestra ciudad, la campaña “La Plata No Descarta” es parte de la iniciativa.

Región02 de julio de 2024
2 SEGUNDA

Al respecto, el exconcejal y dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad, Gastón Crespo, explicó que “el objetivo es concientizar y comenzar a erradicar la problemática de los plásticos de un solo uso, que son altamente contaminantes y difícilmente incorporables a los procesos de recuperación y reciclado”. 


“Son elementos plásticos diseñados para ser utilizados por única vez, como sorbetes, utensilios, vasos, bandejas, bolsas, entre otros, que luego permanecen en forma de residuos durante miles de años en nuestros mares y en nuestra tierra. Al mismo tiempo, son fáciles de reemplazar por objetos reutilizables o compostables que fabrican numerosas pymes y emprendedores del país”, agregó el referente del GEN, partido que a nivel nacional conduce la diputada Margarita Stolbizer. 

Cabe destacar que, en nuestra ciudad, la campaña “La Plata No Descarta” fue impulsada por Crespo junto a las ONGs locales que integran el Consejo Ambiental Platense (Nuevo Ambiente, Eco House La Plata, Jóvenes Por El Clima, Huerta El Laurel, Acción Ambiental, CPA, La ReEvolución del Plástico, Ecobotellas La Plata y Argentina No Descarta). La misma se aprobó como proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante y actualmente se encuentra a la espera de su reglamentación. 

En este marco, los impulsores de la iniciativa profundizan su campaña en las calles y en las redes sociales para convocar a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a comenzar a modificar esta práctica que puede hacer una gran diferencia en cuanto al problema de la contaminación por plásticos en la región. 


“Los platenses tenemos un gran compromiso con el cuidado ambiental, por eso, estamos convencidos de que con la información y las herramientas adecuadas vamos a lograr entre todos construir este cambio cultural en favor de una ciudad limpia y sustentable. Cuantos más seamos los que nos sumamos al “julio sin plásticos”, más habremos avanzado en este nuevo hábito que ayuda a reducir los riesgos ambientales”, concluyó Crespo.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.