“Julio sin plásticos”: piden que La Plata no esté ajena a una campaña mundial

“Julio sin plásticos” es una campaña mundial que busca reducir y eliminar progresivamente el consumo de plástico de un solo uso en todo el Planeta. En nuestra ciudad, la campaña “La Plata No Descarta” es parte de la iniciativa.

Región02 de julio de 2024
2 SEGUNDA

Al respecto, el exconcejal y dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad, Gastón Crespo, explicó que “el objetivo es concientizar y comenzar a erradicar la problemática de los plásticos de un solo uso, que son altamente contaminantes y difícilmente incorporables a los procesos de recuperación y reciclado”. 


“Son elementos plásticos diseñados para ser utilizados por única vez, como sorbetes, utensilios, vasos, bandejas, bolsas, entre otros, que luego permanecen en forma de residuos durante miles de años en nuestros mares y en nuestra tierra. Al mismo tiempo, son fáciles de reemplazar por objetos reutilizables o compostables que fabrican numerosas pymes y emprendedores del país”, agregó el referente del GEN, partido que a nivel nacional conduce la diputada Margarita Stolbizer. 

Cabe destacar que, en nuestra ciudad, la campaña “La Plata No Descarta” fue impulsada por Crespo junto a las ONGs locales que integran el Consejo Ambiental Platense (Nuevo Ambiente, Eco House La Plata, Jóvenes Por El Clima, Huerta El Laurel, Acción Ambiental, CPA, La ReEvolución del Plástico, Ecobotellas La Plata y Argentina No Descarta). La misma se aprobó como proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante y actualmente se encuentra a la espera de su reglamentación. 

En este marco, los impulsores de la iniciativa profundizan su campaña en las calles y en las redes sociales para convocar a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a comenzar a modificar esta práctica que puede hacer una gran diferencia en cuanto al problema de la contaminación por plásticos en la región. 


“Los platenses tenemos un gran compromiso con el cuidado ambiental, por eso, estamos convencidos de que con la información y las herramientas adecuadas vamos a lograr entre todos construir este cambio cultural en favor de una ciudad limpia y sustentable. Cuantos más seamos los que nos sumamos al “julio sin plásticos”, más habremos avanzado en este nuevo hábito que ayuda a reducir los riesgos ambientales”, concluyó Crespo.

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua