Estudiantes norteamericanos visitaron el Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas

Una veintena de jóvenes estudiantes provenientes de los Estados Unidos que están haciendo una pasantía sobre derechos humanos en nuestra ciudad visitaron el Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas que se encuentra en el predio de 19 y 51.

Región12 de julio de 2024
16

De acuerdo a lo indicado, los alumnos -del College de William and Mary del Estado de Virginia- participan del programa educativo en materia de derechos humanos organizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y luego hacen un recorrido por varios centros de la memoria con una mirada crítica entre el pasado reciente y la agenda actual de los derechos humanos en la Argentina. 

Si bien el programa de la CPM lleva más de 17 años, esta es la primera vez que se incluye en el recorrido a la Plaza Islas Malvinas, hoy revalorizada como Sitio de la Memoria para reflexión de la soberanía, la paz, la justicia, la memoria y la verdad. 

De este modo, el amplio espacio verde de nuestra ciudad recuperado por la democracia y que supo albergar el “Regimiento 7 de infantería”, dio un paso importante en la transmisión de su historia. 

En ese contexto, Silvia Vega Newbery y Duilio Ferro, directora del Centro Cultural y de la Memoria y el Director del Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas, respectivamente, recibieron a los estudiantes norteamericanos y les explicaron que gran parte de la historia argentina ha transitado por esta plaza.

 

Datos históricos


Los flamantes directores del Sitio de la Memoria explicaron que el presidente elegido democráticamente Hipólito Yrigoyen (UCR) fue derrocado por un golpe militar en el año 1930 y estuvo detenido en el Casino de Oficiales, actualmente Centro Cultural Islas Malvinas. 

Luego, en 1955 la plaza fue bombardeada durante el golpe de estado que desplazó al presidente Juan Domingo Perón y en el mástil principal que aún se encuentra en pie, fueron fusilados el coronel Oscar Lorenzo Cogorno junto a compañeros de armas después de encabezar un levantamiento en apoyo al presidente Perón en junio de 1956.

A fines de los ‘50 y principios del ‘60, en el período del gobierno del desarrollista Arturo Frondizi funcionó en ese espacio la denominada justicia militar del Plan CONINTES que persiguió, encarceló y torturó a militantes sindicales de la CGT de La Plata, Berisso y Ensenada.
En tanto, durante la dictadura militar que se inició en 1976, el Regimiento 7 fue parte del Circuito Camps y funcionó como centro clandestino de detención. Y en 1982 desde allí partieron soldados argentinos hacia la guerra por la recuperación de nuestras Islas Malvinas.

Por último, Vega Newbery y Ferro destacaron que “arranca un importante período de poner en valor histórico y en materia de derechos humanos una importante plaza muy querida por los vecinos de la ciudad y de la región”.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".