
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El prestigioso periodista Aldo Proietto, exdirector de la revista El Gráfico dentro de un prolongado período de esplendor de este semanario, falleció hoy a los 78 años, confirmó el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires.
Actualidad 28 de junio de 2023El mundo del fútbol y el periodismo deportivo, de luto: a los 78 años, murió el periodista Aldo Proietto, ex director de la revista El Gráfico entre 1990 y 2001 y de extensa trayectoria en la gráfica, la radio y la TV. En la actualidad, continuaba trabajando en el programa radial Cuatro de Copas.
“Acaba de fallecer el extraordinario periodista y genio del cinismo y la ironía, el maestro Aldo Proietto. Sus compañeros y amigos de Cuatro de Copas lloramos su irreemplazable pérdida. Un gran abrazo para sus hijos, sus seres queridos y amigos. Hasta que nos volvamos a ver, Aldo, escribió el doctor Jorge Rizzo, con quien compartía a diario el espacio.
“Desde R770 lamentamos comunicar el fallecimiento del periodista Aldo Proietto, quien acompañó durante muchos años a nuestra emisora. Enviamos nuestras más sinceras condolencias y acompañamiento a su familia y amigos en este difícil momento”, subrayó en Twitter la radio en la que se desempeñaba.
El comunicador construyó una dilatada carrera en el diario Crónica, las revistas Siete Días y Panorama, y ya como director en Superfútbol y El Gráfico, dejó su huella a partir de sus miradas y enfoques. Con un estilo mordaz, también incursionó en la radio y la TV, tanto en el programa De Una, con Fernando Niembro, o en la señal Fox Sports, donde siempre marcó tendencia con sus opiniones filosas o sus participaciones en encendidos debates. En 1978 también fue parte de la estructura de comunicación del Mundial de 1978 que Argentina ganó en nuestro país.
La icónica tapa negra de El Gráfico tras el 0-5 de la selección argentina ante Colombia en el 93
Fue una de las mentes detrás de la icónica tapa negra de El Gráfico luego del 0-5 que sufrió la Selección que dirigía Alfio Basile ante Colombia por las Eliminatorias para Estados Unidos 1994, que determinó que la Albiceleste disputara un repechaje ante Australia para sacar pasaje a la Copa del Mundo, ya con Diego Maradona otra vez en el plantel. “¡Vergüenza!” fue el título que acompañó aquella idea, que quedó en la memoria de los lectores.
Hace poco más de un mes había sido homenajeado por el Círculo de Periodistas Deportivos junto con el Tano Juan Fazzini, en ocasión del 82° aniversario de la entidad: le entregaron el premio Fioravanti a la trayectoria. La misma organización lo despidió también en sus redes sociales: “El Círculo lamenta profundamente el fallecimiento del colega y compañero Aldo Proietto, integrante del Tribunal de Honor de nuestra institución. Acompañamos a sus familiares en este difícil momento y rogamos una oración en su memoria”.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.