
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Política 26 de junio de 2025“La Constitución de la Provincia nos permite llevarla a cabo”, destacó Rovella, y señaló que en materia presupuestaria “a La Plata vuelve muy poco en comparación de lo que aportan los platenses”.
En ese sentido, el concejal radical sostuvo que “si hubiera Autonomía, la Tasa de Capitalidad pasaría a un segundo plano”, además de cuestionar que “cuando la Provincia la otorga le dice al Municipio en qué tiene que gastarla”.
Además, Rovella señaló que según tiene entendido “el intendente de La Plata ha defendido en más de una ocasión la Autonomía municipal”.
Del lado del Pro, el concejal Nicolás Morzone caracterizó el proyecto como “interesante” porque “la Autonomía municipal es una de las deudas que tiene la provincia con los municipios”.
“En la actualidad, hay una política de la gestión de ser una oficina de la provincia”, cuestionó Morzone, y aprovechó la ocasión para destacar su proyecto para legalizar las plataformas de transporte. (Ver Pág. 3)
“Es justamente la ley de municipalidades la que regula la actividad de los taxis porque nos impone a nosotros autorizarles un incremento en la tarifa”, aseguró el concejal.
Por último, la concejal radical Manuela Forneris sostuvo que “la Autonomía va a permitir decidir sobre los recursos propios”.
“Además, nos va a permitir crecer como ciudad. La autonomía es la Libertad de poder decidir sobre nuestro propio destino”, resaltó Forneris.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una madre preocupada por la salud de su hijo detenido en la Unidad N° 35 de la vecina ciudad de Magdalena ha expresado su inquietud por un episodio de presión alta y síntomas de entumecimiento en el brazo derecho y sensibilidad en la mandíbula que sufrió su hijo el último 4 de julio.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.