
Entre lo íntimo y lo visceral: El Visto lanzó su primer álbum, VulgarIA
Sociedad & Cultura26 de junio de 2025El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.
Con muestras, talleres, charlas y cine regresa “Evita, corazón Bonaerense” en conmemoración del 72° aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, las cuales fueron organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para recordar su figura con distintas jornadas en La Plata y Los Toldos, con actividades que serán libres y gratuitas.
Sociedad & Cultura25 de julio de 2024En el marco de la propuesta “Evita, corazón bonaerense”, en La Plata habrá muestras, una charla, y una jornada de música y cine. Además, en el Museo Casa Evita de Los Toldos se inaugurará una muestra y tendrán lugar espectáculos artísticos.
Efectivamente, en primer lugar, se inaugurará la muestra “Descamisadas” este jueves 25 de julio a las 18:00 en la Sala A del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (Avenida 19 y calle 50 de nuestra ciudad), dependiente de la Secretaría de Cultura de la municipalidad platense.
La exposición se podrá visitar hasta el 15 de agosto de lunes a domingo de 10:00 a 20:00.
Además, se desarrollará un taller de bordado los jueves 1, 8, y 15 de agosto a las 16:00.
Desde el organismo que conduce Florencia Saintout, explicaron que la exposición “propone un recorrido por las palabras de Eva Duarte desde la potencia del lenguaje textil”. Concebida esta obra como una instalación artística, está compuesta por camisas en clara alusión a “los descamisados, a la clase trabajadora”.
En el Teatro Argentino
El viernes 26, en tanto, la actividad se trasladará a la Sala Pettoruti del 1er subsuelo del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Avenida 51 entre 9 y 10), donde a partir de las 18:30 se podrá visitar el recorrido inmersivo “Evita Capitana”; que estará en exhibición hasta el domingo 28. La jornada continuará con el panel “Las multiplicaciones de Eva Perón: María Granata, una intelectual orgánica”, a cargo de Julia Rosemberg, Gabriela Borrelli y Manuela Hoya.
María Granata es una escritora nacida en Buenos Aires en septiembre de 1923, forma parte de la denominada Generación del 40. Fue autora de múltiples obras y obtuvo reconocimientos y premios a lo largo de su recorrido literario.
Por su parte, en el Cine Select ubicado en el Pasaje Dardo Rocha se proyectará, a partir de las 20:25, “Evita. Entre lo histórico y lo eterno”, en la que habrá fotografías y películas en fílmico, proyecciones de Cine Mecánica Fesaalp y con la musicalización en vivo de Ciclo Vitaphone.
“Una figura como Evita se resignifica y expone sus múltiples dimensiones conforme avanza el tiempo. Referente ineludible de la organización y el empoderamiento de la mujer, infiere un campo fértil para el análisis desde una perspectiva contemporánea y joven, como indudablemente es concebida incluso en la actualidad”, señalaron desde el Instituto Cultural.
En Los Toldos: Museo Casa Evita
En el marco del 20° aniversario del Museo Provincial, este viernes 26 de julio, a partir de las 15:00, se inaugurará la muestra filatélica "Eva, un rostro con historia", que reúne estampillas emitidas en homenaje a Eva Perón después de su fallecimiento. Y ese mismo día se presentará la intervención teatral "Evita Vuelve", interpretada por la compañía "Puro Cuento Teatro", que utiliza la imagen, voz y energía de Eva para revivir su legado. La jornada culminará con el encendido de la antorcha en la vereda del Museo.
En este sentido, el domingo 28 de julio, a partir de las 16:00, se realizará un encuentro de mujeres artesanas con la participación del Colectivo de Artesanas locales “Las Juanas”. Además, se inaugurará una línea de tiempo que recorre la historia del Museo, mostrando la evolución y el impacto cultural del lugar a lo largo de los años. Como cierre del evento, se presentará el "Cancionero Popular Argentino", interpretado por Leonardo Pastore, Fermín Martínez, Hernán Malagoli y el bandoneonista invitado Tito Cuellas, junto con las artistas locales Lucía Rusconi y Antonela Costanzo.
Emplazado en la casa donde Evita transitó sus primeros años de vida junto a su familia. A través de una mirada puesta en la museología social, se aproxima a las grandes historias desde la cotidianeidad, revalorizando y resignificando la vida y obra de Evita. Posee varias salas que cuentan con muestras temporarias. Cada rincón interpela al visitante desde sus múltiples aristas: Evita niña, Evita actriz, Evita Primera Dama, Evita política y militante, Evita mujer.
Otras actividades en el Argentino
En otro orden, el Teatro Argentino de La Plata lanzó una grilla de actividades gratuitas para toda la familia que incluyen varias obras teatrales, espectáculos musicales, de clowns, de títeres y talleres recreativos dictados por integrantes de las Secciones Técnicas del Teatro.
Se trata de iniciativas que forman parte de la agenda impulsada por el mencionado Instituto Cultural bpnaerense.
Las entradas para todos los espectáculos son gratuitas, con distintas modalidades de acceso según el espacio donde se presenten. Para los espectáculos que se desarrollarán en la Sala Astor Piazzolla el acceso será por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la Sala.
La grilla de esta semana
JUEVES 25:
- Taller recreativo de pintura escenográfica. Plaza Seca Interior (15 hs.).
VIERNES 26:
- Taller recreativo de escultura y utilería. Plaza Seca Interior (15 hs.).
- Obra de teatro interactivo “Elige tu propia aventura en el Teatro”. Sala Piazzolla (16 hs.). Espectáculo de improvisación teatral -premiado como “Mejor infantil” con el “Estrella de Mar 2024”- en el que los chicos son los encargados de decidir cómo va desarrollándose cada historia.
SÁBADO 27:
-Show musical para toda la familia “Lalá y el Toque Toque”. Sala Piazzolla (16 hs.). Divertidas versiones de valses, tangos, mambos y candombes -entre otros ritmos- a cargo de la Banda del Toque Toque (nominada a los Premios Gardel 2013), que encabezan la cantante Karina Antonelli y el pianista Osvaldo Belmonte.
DOMINGO 28:
- Concierto de piano para infancias “Poetas, diablos, pueblos y visiones en blanco y negro”. Sala Piazzolla (16 hs.). A cargo de Claudio Espector y destinado a toda la familia.
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.
Este sábado 28 de junio, el ex integrante de Illya Kuryaki & The Valderramas y actual referente de la escena musical nacional Emmanuel Horvilleur protagonizará otra tarde de rock en vivo y al aire libre en la Plaza Rocha.
El evento automovilístico reúne autos clásicos de todas las marcas y propone un espacio inclusivo, con fuerte impronta comunitaria y vocación solidaria.
La banda presentará un show este 20 de junio en el ND Teatro, con orquesta y coro en vivo. Una propuesta que une música, emoción y nostalgia para recorrer todas las sagas de Dragon Ball.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.