
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
Sociedad & Cultura12 de junio de 2025Por Florencia Belén Mogno
Las expresiones artísticas están vinculadas con lo profundo, y donde lo personal se convierte en un motor de creación. En ese contexto, la música se convierte en territorio de búsqueda y transformación, capaz de dar forma a lo que no siempre puede decirse con palabras.
Dentro de ese marco, la escena independiente se consolida como un terreno fértil para experimentar con sonidos y sentidos y allí, cuestiones como la alegría, los duelos, la belleza y la tristeza se fusionan para dar lugar a búsquedas estéticas que apuestan por la autenticidad.
Un ejemplo de ello es Ludomatic, la banda argentina liderada por el músico Javi Loppez, que este viernes 13 de junio se presentará en vivo en el espacio Congo Club Cultural (Honduras 5329, Palermo, CABA), para celebrar nuevamente lo que fue el lanzamiento el año pasado del último disco de la banda titulado “Miguel Ángel”.
En ese sentido, Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con Javi Loppez y Adrián Fino para conocer más detalles sobre esta nueva presentación y cómo viven las horas precias a la misma. Además, los entrevistados profundizaron en su dinámica de trabajo y adelantaron cuáles serán sus proyectos para el futuro.
Ludomatic consiste en un proyecto musical nacido en la localidad de Haedo, en la zona Oeste bonaerense en 2012. Impulsado por el músico Javi Loppez, la banda cuenta con tres discos de estudio y para las presentaciones en vivo Loppez (voz y guitarra), está acompañado por Eliseo Ves (sintetizadores), Fino Crivelli (bajo) y Guillermo Gulberti (batería)
Un disco que sigue en camino
En primer lugar, ¿cómo están pensando y preparando los shows en esta nueva etapa?
JL: Siempre tuvimos la idea de que la canción debe prevalecer por sobre todas las cosas, el disco esta grabado en una etapa donde prácticamente no estaban los integrantes presentes. Así que tenemos la libertad de expresarlo constamente de maneras diferentes sin ningun prejuicio. Esa postura mantiene viva la obra de una manera mas orgánica.
FC: Particularmente pienso que será una noche encantadora repleta de sorpresas
En lo que respecta a las presentaciones ¿qué buscan transmitirle al público cuando se suben al escenario?
JL: Puedo decir qué me pasa, qué nos pasa cuando interpretamos los temas. Nosotros transmitimos sonidos, vibraciones. Qué es lo que interprete quienes escuchan escapa de nuestra zona. Lo seguro es que, si coordinamos, van a tener un vuelo de gran nivel, tanto armoniosamente como lisergicamente. Entramos en un mood donde desaparecemos, y cuando bajamos a la realidad nos gusta pensar que estuvimos en otro planeta.
¿Qué lugar ocupa lo visual, lo performático o lo escénico dentro de sus recitales?
JL: Ocupa un lugar muy importante, somos de una generación donde la estética y lo visual lo vivimos en la tele, con videos de los 90 y 2000 donde la imagen era un mensaje de rebeldía y conceptos profundos que acompañaban a las canciones.
En esa línea, ¿cómo fueron las últimas experiencias en vivo y qué aprendieron de esos encuentros?
FC: La curvatura de éxtasis va en aumento con cada show, reivindicando que estamos en el camino correcto.
¿Qué desafíos implica llevar al vivo un proyecto tan híbrido como Ludomatic, donde conviven la canción, la electrónica y las programaciones?
JL: Sobre todo técnico, afortunadamente tenemos una cultura electrónica, donde producimos con hardware y software de ultima generación, podemos manejarlo e ir generando cambios y automatizaciones a medida que vamos avanzando.
Por otra parte, ¿qué expectativas tienen para las próximas fechas?
J.L: Por lo pronto, estamos muy aceitados para presentar el disco, dar buenos shows y que la gente la pase bien. Estamos trabajando para que el vivo sea impecable y nos de la libertad de divertirnos sin estar presionados.
Por último, ¿qué se viene para el futuro de Ludomatic luego de estos shows?
JL y FC: La idea que nos planteamos es componer nuevas canciones, utilizar todas las técnicas posibles creativas, desde un sampler hasta cualquier instrumento que se nos cruce.
Fuente fotografías: PH Carla Marconi.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.