Un almacenero de La Plata, fiel a la tradición, recibió a sus clientes con caña con ruda

Con motivo del Día de la Pachamama, cada inicio del mes de agosto se celebra a la Madre Tierra según la costumbre transmitida por varios pueblos originarios de distintos países de América Latina.

Región02 de agosto de 2024
2 PRINCIPAL

Se realiza una ofrenda a la naturaleza y para la búsqueda de abundancia y salud, se toma la tradicional caña con ruda. La misma debe beberse en ayunas y a tres sorbos.

 

“Caña con ruda, la tradición del 1° de agosto”.

 

En el almacén de Beto, ubicado en calle 63 entre 23 y 24, se juntan muchos platenses a celebrar este ritual del inicio de agosto en búsqueda de abundancia y buena salud.

Beto es oriundo de Corrientes, pero vive en nuestra ciudad desde hace al menos cuarenta años. Desde ese momento, todos los años prepara de manera artesanal tres botellas de esta bebida para compartir con todo el barrio y quienes se acercan a su local. El almacén, además, se convirtió en el punto de encuentro.

“Aprendí a hacerlo de mis abuelos y mis padres, ahora sigo con la tradición. Es una creencia popular para buscar la buena onda, la protección ante las enfermedades y la abundancia”, detalló el comerciante. 

Con las tres botellas sobre el mostrador, junto al posnet de pago y algunas golosinas en oferta, Beto también colocó unas pequeñas copas para servir la caña a quienes se acercaron. Aunque algunos vecinos, conocedores de la tradición, optaron por llevar sus propios vasos.

“Esta se la llevo a mi abuelo, que tiene 92 años y vive enfrente del almacén, ya casi no se puede mover porque tiene cataratas pero no quiere dejar de tomarla”, contó un joven que ingresó al local con una copa bajo el brazo.

Beto prepara el brebaje al menos veinte días antes y en los días previos, la gente ya se acerca a preguntar para hacerse el lugar para pasar, aunque sea para tomar, no en ayunas. La bebida tiene un gusto fuerte para aquellos que no están acostumbrados a tomar alcohol, pero es justamente el alcohol lo que suaviza la ruda y logra concentrar un gusto macerado y dulce.

Otro correntino, Osvaldo, se sirvió dos copas para continuar con su buena salud y brindó con Beto. 

 

Pueblos originarios

 

La Pachamama es uno de los festejos más populares de los pueblos originarios de América Latina durante todo el octavo mes del año, pero las festividades inician en el primer día de este período. 

Se celebra a la Madre Tierra: “pacha” en aimara y quechua significa tierra, mundo y universo, mientras que “mama” hace referencia a la “madre”. En ese contexto, se realizan diversos rituales para agradecer a la deidad y pedirle por su protección, las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. En tanto, esta fiesta invita a finalizar ciclos, renovarse y comenzar nuevos proyectos.

El ritual central es la Challa o “tributo”, que es la ofrenda consistente en arrojar bebidas a la tierra para agradecer a la Pachamama y pedir su bendición. Generalmente es en un espacio al aire libre y la ofrenda son bebidas de todo tipo, alimentos, incienso, flores y todo objeto que se considere significativo.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.