
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En los últimos días, Capital 24 dio cuenta de la preocupación que existe en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 1 “Manuel Belgrano” de calle 9 y Avenida 38, a raíz de las golpizas y amenazas que reciben a diario los estudiantes por parte de patotas de jóvenes .
Región16 de agosto de 2024De hecho, en las redes sociales, se difundió un video de cómo atacaron a un grupo a la salida de la escuela, pasado el mediodía.
Ahora, desde el Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica Nº 5 ubicada en calle 76 entre 7 y 8, piden por más seguridad.
“Estás últimas semanas tuvimos varios hechos de violencia en nuestra escuela: peleas entre alumnos, peleas con personas de otras escuelas, banditas de barrios, piedras, amenazas”, enumeraron en un comunicado en sus redes sociales.
“No normalicemos esto, por favor paren”, publicaron los alumnos en busca de ayuda para frenar esta situación que, según relataron, es diaria. Los padres de los estudiantes agregaron en diálogo con este medio que muchos, sobre todo quienes tienen hijos que cursan los primeros años, comenzaron a acompañarlos a la entrada y a la salida de la escuela por miedo a que les pase algo.
Además, agregaron, que la policía concurre de manera rápida ante cualquier episodio ya que la comisaría (la Octava, en 7 y 74) se encuentra a tan solo dos cuadras. “Pero si es necesario, vamos a llamar para que haya un patrullero en la puerta a diario”, especificó un joven. “A la escuela venimos a estudiar, no a pelear entre nosotros”, concluyó.
Garita de seguridad abandonada en Los Hornos
En otro orden, vecinos de Los Hornos se manifiestan a diario por su padecimiento respecto del tema de la inseguridad. Han colgado pasacalles, realizado manifestaciones e
incluso han concretado reuniones con representantes municipales y provinciales para buscar compromisos para combatir el delito que azota a diario: robos en arrebato, escruches, rotura de comercios, falta de luminarias, entre otros.
Ahora, los frentistas de Avenida 66 entre 152 y 153, manifestaron su enojo en redes
sociales por el abandono de una garita de seguridad que tiene vidrios rotos y según
sentenciaron, representa el “abandono total” que se vive en su barrio.
La garita es parte de las que se ven en varias plazas y está ploteada con la inscripción de Centro de Monitoreo, ubicada en esa zona donde está el Parque Julio López. Fue colocada en septiembre de 2023, pero quedó en desuso con el cambio de gestión municipal. En su momento, había guardia desde las 18.
En una reunión en la sede de la Asociación de Comerciantes ACLO, los vecinos le solicitaron a los funcionarios de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Plata que esa misma estructura se traslade a la Plaza de las Madres, ubicada en el cruce de las Avenidas 60 y 137. “Todavía estamos esperando”, dijo con indignación un frentista a este medio, quien luego agregó que “no se reactivó en ninguno de los dos lugares”.
“Estamos a mediados del mes de agosto y estamos esperando en Los Hornos las camionetas del municipio que nos habían dicho también en esa misma reunión que para julio iban a estar compradas”, recordó otro vecino, quien a su vez remarcó que el único acuerdo que se cumplió es el aumento de los caminantes de prevención, que recorren la Avenida 137 al menos tres veces a la semana.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.