“Nos vemos en el barrio”: más de 15 mil personas accedieron a servicios comunales esenciales

Durante este último fin de semana, la Municipalidad de La Plata llevó adelante una nueva edición de “Nos vemos en el barrio”, la cual se llevó a cabo en la plaza Los Pinos de San Carlos.

Región19 de agosto de 2024
47d58917-f63f-4b42-b7b9-6dd9fee1fe0f

Con esta última edición, ya son más de 15 mil las personas que accedieron a servicios comunales esenciales, realizaron consultas, recibieron asesoramiento e iniciaron trámites municipales y provinciales gracias al programa. En tal sentido, y ante su amplia convocatoria, desde el Municipio se anunció que dichas ediciones se realizarán cada dos semanas.

“A través de este programa, vienen organismos provinciales y de la Municipalidad a dar respuesta a las necesidades habituales de los vecinos”, sostuvo el intendente Julio Alak al acercarse al espacio verde de 133 y 524 de San Carlos, para de inmediato sostener que “tenemos mucha satisfacción por la cantidad de personas que se acercaron”. 

Cabe destacar que la iniciativa impulsada por la gestión del intendente municipal apunta a afianzar la presencia del Estado al servicio de la población. En ese sentido, se desplegaron una serie de tareas tendientes a mejorar la infraestructura local que incluyeron recolección de residuos no habituales, recambio de luminarias y cortes de pasto.

Además, las jornadas que organizó la Secretaría de Coordinación del Municipio a cargo de Luis Arias permitió que los ciudadanos gestionaran DNI y tarjetas SUBE, recibieran asesoramiento en regularización dominial, defensa del consumidor, estafas digitales y seguridad y realizaran trámites ante los consulados de Paraguay y Bolivia.

Asimismo, promotoras de salud implementaron un relevamiento por el territorio y hubo vacunación de calendario completo, talleres de salud bucal y sexual, vacunación antirrábica para perros y gatos, cortes de pelo gratuitos a cargo de la Fundación Argentina de Barberos Solidarios y actividades recreativas y culturales como música en vivo, juegotecas, danza, zumba, serigrafía y fútbol tenis.

Mediante “Nos vemos en el barrio”, a su vez, los vecinos pudieron  inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE),  obtener información sobre el Plan FinEs para finalizar los estudios obligatorios de nivel primario y/o secundario, acercarse al stand de promoción de los derechos migrantes y recibir asesoramiento sobre impuestos, planes de pago, boleta digital, deudas de rodados y otros ítems vinculados a la Agencia Platense de Recaudación (APR). 

Por otra parte, se desarrollaron talleres para adultos mayores y personas con discapacidad, se montó un stand de la Feria de la Economía Popular,  el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad brindó prestaciones a través del Programa Organizar Comunidad y personal municipal facilitó asesoramiento en violencia por razones de género, personería jurídica para asociaciones civiles, alquileres, reciclado y huertas comunitarias.

En el marco de las jornadas, a su vez, la Subsecretaría de Deportes convocó a comedores de la zona y planificaron visitas a la República de los Niños y el Consejo Escolar brindó ayuda con la inscripción de aspirantes a auxiliares al listado oficial.

La iniciativa del Gobierno local y el Estado provincial ya convocó a miles de vecinos entre los meses de abril y agosto, abarcando las localidades de Melchor Romero, Villa Elvira, Los Hornos, El Rincón y San Carlos, y se concretará cada dos semanas en distintas zonas del partido a partir del éxito de concurrentes.

Te puede interesar
5

Ex secretario general de la UNLP, nuevo presidente de Wikimedia Argentina

Región23 de abril de 2025

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, anunció la elección de Patricio Lorente, quien renunció como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hace pocas semanas, como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, cargo en el que estuvo entre los años 2007 y 2012.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email