“Nos vemos en el barrio”: más de 15 mil personas accedieron a servicios comunales esenciales

Durante este último fin de semana, la Municipalidad de La Plata llevó adelante una nueva edición de “Nos vemos en el barrio”, la cual se llevó a cabo en la plaza Los Pinos de San Carlos.

Región19 de agosto de 2024
47d58917-f63f-4b42-b7b9-6dd9fee1fe0f

Con esta última edición, ya son más de 15 mil las personas que accedieron a servicios comunales esenciales, realizaron consultas, recibieron asesoramiento e iniciaron trámites municipales y provinciales gracias al programa. En tal sentido, y ante su amplia convocatoria, desde el Municipio se anunció que dichas ediciones se realizarán cada dos semanas.

“A través de este programa, vienen organismos provinciales y de la Municipalidad a dar respuesta a las necesidades habituales de los vecinos”, sostuvo el intendente Julio Alak al acercarse al espacio verde de 133 y 524 de San Carlos, para de inmediato sostener que “tenemos mucha satisfacción por la cantidad de personas que se acercaron”. 

Cabe destacar que la iniciativa impulsada por la gestión del intendente municipal apunta a afianzar la presencia del Estado al servicio de la población. En ese sentido, se desplegaron una serie de tareas tendientes a mejorar la infraestructura local que incluyeron recolección de residuos no habituales, recambio de luminarias y cortes de pasto.

Además, las jornadas que organizó la Secretaría de Coordinación del Municipio a cargo de Luis Arias permitió que los ciudadanos gestionaran DNI y tarjetas SUBE, recibieran asesoramiento en regularización dominial, defensa del consumidor, estafas digitales y seguridad y realizaran trámites ante los consulados de Paraguay y Bolivia.

Asimismo, promotoras de salud implementaron un relevamiento por el territorio y hubo vacunación de calendario completo, talleres de salud bucal y sexual, vacunación antirrábica para perros y gatos, cortes de pelo gratuitos a cargo de la Fundación Argentina de Barberos Solidarios y actividades recreativas y culturales como música en vivo, juegotecas, danza, zumba, serigrafía y fútbol tenis.

Mediante “Nos vemos en el barrio”, a su vez, los vecinos pudieron  inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE),  obtener información sobre el Plan FinEs para finalizar los estudios obligatorios de nivel primario y/o secundario, acercarse al stand de promoción de los derechos migrantes y recibir asesoramiento sobre impuestos, planes de pago, boleta digital, deudas de rodados y otros ítems vinculados a la Agencia Platense de Recaudación (APR). 

Por otra parte, se desarrollaron talleres para adultos mayores y personas con discapacidad, se montó un stand de la Feria de la Economía Popular,  el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad brindó prestaciones a través del Programa Organizar Comunidad y personal municipal facilitó asesoramiento en violencia por razones de género, personería jurídica para asociaciones civiles, alquileres, reciclado y huertas comunitarias.

En el marco de las jornadas, a su vez, la Subsecretaría de Deportes convocó a comedores de la zona y planificaron visitas a la República de los Niños y el Consejo Escolar brindó ayuda con la inscripción de aspirantes a auxiliares al listado oficial.

La iniciativa del Gobierno local y el Estado provincial ya convocó a miles de vecinos entre los meses de abril y agosto, abarcando las localidades de Melchor Romero, Villa Elvira, Los Hornos, El Rincón y San Carlos, y se concretará cada dos semanas en distintas zonas del partido a partir del éxito de concurrentes.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.

13

Se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena

Región22 de octubre de 2025

Este último fin de semana se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena organizada por el Club Náutico Ensenada, en colaboración con el Club Regatas La Plata y el Club Náutico Berisso. La actividad contó con el auspicio del Puerto La Plata y la Municipalidad de Ensenada.

4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

3 TERCERA

Sor María Ludovica, entronizada en la Iglesia de la República de los Niños

Región22 de octubre de 2025

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, celebró recientemente la Eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la República de los Niños, donde entronizó una imagen de la beata María Ludovica, religiosa perteneciente a la congregación Hijas de la Misericordia, quienes este año celebran 150 años de presencia en la Argentina.

Ranking
4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.