“Nos vemos en el barrio”: más de 15 mil personas accedieron a servicios comunales esenciales

Durante este último fin de semana, la Municipalidad de La Plata llevó adelante una nueva edición de “Nos vemos en el barrio”, la cual se llevó a cabo en la plaza Los Pinos de San Carlos.

Región19 de agosto de 2024
47d58917-f63f-4b42-b7b9-6dd9fee1fe0f

Con esta última edición, ya son más de 15 mil las personas que accedieron a servicios comunales esenciales, realizaron consultas, recibieron asesoramiento e iniciaron trámites municipales y provinciales gracias al programa. En tal sentido, y ante su amplia convocatoria, desde el Municipio se anunció que dichas ediciones se realizarán cada dos semanas.

“A través de este programa, vienen organismos provinciales y de la Municipalidad a dar respuesta a las necesidades habituales de los vecinos”, sostuvo el intendente Julio Alak al acercarse al espacio verde de 133 y 524 de San Carlos, para de inmediato sostener que “tenemos mucha satisfacción por la cantidad de personas que se acercaron”. 

Cabe destacar que la iniciativa impulsada por la gestión del intendente municipal apunta a afianzar la presencia del Estado al servicio de la población. En ese sentido, se desplegaron una serie de tareas tendientes a mejorar la infraestructura local que incluyeron recolección de residuos no habituales, recambio de luminarias y cortes de pasto.

Además, las jornadas que organizó la Secretaría de Coordinación del Municipio a cargo de Luis Arias permitió que los ciudadanos gestionaran DNI y tarjetas SUBE, recibieran asesoramiento en regularización dominial, defensa del consumidor, estafas digitales y seguridad y realizaran trámites ante los consulados de Paraguay y Bolivia.

Asimismo, promotoras de salud implementaron un relevamiento por el territorio y hubo vacunación de calendario completo, talleres de salud bucal y sexual, vacunación antirrábica para perros y gatos, cortes de pelo gratuitos a cargo de la Fundación Argentina de Barberos Solidarios y actividades recreativas y culturales como música en vivo, juegotecas, danza, zumba, serigrafía y fútbol tenis.

Mediante “Nos vemos en el barrio”, a su vez, los vecinos pudieron  inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE),  obtener información sobre el Plan FinEs para finalizar los estudios obligatorios de nivel primario y/o secundario, acercarse al stand de promoción de los derechos migrantes y recibir asesoramiento sobre impuestos, planes de pago, boleta digital, deudas de rodados y otros ítems vinculados a la Agencia Platense de Recaudación (APR). 

Por otra parte, se desarrollaron talleres para adultos mayores y personas con discapacidad, se montó un stand de la Feria de la Economía Popular,  el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad brindó prestaciones a través del Programa Organizar Comunidad y personal municipal facilitó asesoramiento en violencia por razones de género, personería jurídica para asociaciones civiles, alquileres, reciclado y huertas comunitarias.

En el marco de las jornadas, a su vez, la Subsecretaría de Deportes convocó a comedores de la zona y planificaron visitas a la República de los Niños y el Consejo Escolar brindó ayuda con la inscripción de aspirantes a auxiliares al listado oficial.

La iniciativa del Gobierno local y el Estado provincial ya convocó a miles de vecinos entre los meses de abril y agosto, abarcando las localidades de Melchor Romero, Villa Elvira, Los Hornos, El Rincón y San Carlos, y se concretará cada dos semanas en distintas zonas del partido a partir del éxito de concurrentes.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.