“Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”

En el marco de las acciones llevadas adelante desde la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, se realizó la Mesa de Intercambio: “Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”

Región23 de agosto de 2024
NOTA 2

Se realizó en el Ministerio de Mujeres y Diversidad, la Mesa de Intercambio: “Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”. En el marco de las acciones llevadas adelante desde la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, la ministra Estela Díaz, junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios y la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, Iris Pezzarini se reunieron con la Comitiva de Intercambio de Experiencias sobre Políticas de Obra Pública con Perspectiva de Género entre Argentina y Chile. En el encuentro,  compartieron con las expertas invitadas el estado de situación regional y provincial de las políticas actuales de urbanismo y las necesidades de mujeres y diversidades. 

En la Mesa se debatió sobre la importancia del enfoque de género en la planificación y adecuación de las ciudades y los barrios, con especial énfasis en reducir las brechas y desigualdades de acceso y en el uso y apropiación del espacio público para las mujeres y diversidades, ya que es allí donde se desarrollan las relaciones interpersonales y se conforman redes de solidaridad y de asistencia. 

La ministra Estela Díaz sostuvo: “Pensar el territorio es pensar el conjunto, porque es ahí donde habitamos y construimos todas las experiencias laborales, familiares, comunitarias, de estudio, todas las experiencias.Cuando incorporas al territorio otros aspectos, como la pobreza, las brechas de desigualdad, la carga desigual del cuidado, la violencia de género, además está el componente de feminización e infantilización de la pobreza. Tenemos que seguir trabajando en la transversalización, para impactar más en la reducción de las brechas y desigualdades”.

Por su parte, Iris Pezzarini, explicó que “si bien las ciudades fueron pensadas originalmente para sostener y facilitar los roles de género tradicionales, desde el Estado, en articulación con las universidades, se puede incidir en ese paradigma y hacer modificaciones que tiendan hacia una visión que facilite accesos y vidas cotidianas más igualitarias en los barrios a construirse”.

En tanto que, Romina Barrios resaltó: “No hay forma de pensar la política de regeneración urbana si no es con perspectiva de género, porque lo que tenemos que atender y resolver está principalmente relacionado y atado a esa enorme desigualdad muy presente en los barrios”.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.