EMATUR, Educación como servicio esencial y ludopatía juvenil; los temas de sesión de este martes en el Concejo

El Concejo Deliberante de La Plata realizará este martes 10 de septiembre una nueva sesión ordinaria, en la que se tratará la designación del nuevo titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Uriel Charne.

Región09 de septiembre de 2024
2

Si bien se prevé su aprobación, el tratamiento no estará exento de debate, ya que la oposición insistió en su momento para que Julio Alak envíe el nombramiento de Alejandra Sturzenegger, nombrada de hecho en febrero pasado pero nunca oficializada.

Además, el concejal del bloque Pro, Nicolás Morzone, presentará su proyecto para declarar a la educación como "Servicio Estratégico Esencial" en todos los jardines infantiles municipales e instituciones que dependan del Municipio, tema del que Capital 24 se ocupó en una de sus últimas ediciones.

"Surge la imperiosa necesidad de adoptar medidas desde las políticas públicas para asegurar el mínimo funcionamiento del servicio educativo, el cual es considerado esencial para la comunidad por tratarse de un interés colectivo sobre el que se asienta el progreso de las sociedades y el pleno desarrollo humano de sus integrantes", detalló Morzone sobre su iniciativa.

"No está en contra del ejercicio regular del derecho a huelga, también garantizado y reconocido por nuestra Constitución Nacional. Ambos derechos pueden equilibrarse justamente, permitiendo que las discusiones que deban darse en relación con la educación, deben necesariamente ser con los chicos presentes en las aulas", agregó el concejal de la oposición.

Del lado del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz dará a conocer su proyecto para obligar a restaurantes, resto-bares, confiterías, heladerías y demás locales afines a contar con un menú accesible al que se pueda acceder por código QR.

“El objetivo es garantizar el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad de las personas con dificultad de lectocomprensión, tal como lo establece el artículo Nº19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, destacó Muñoz.

“La utilización de nuevas herramientas tecnológicas, en pos de garantizar la accesibilidad a los usuarios en actividades cotidianas como poder disfrutar de un  almuerzo, cena, o café en cualquier local, crea alternativas de igualdad, que permiten que se pueda elegir cualquier local gastronómico con libertad”, agregó la edil.

Según la norma, se entenderá como “menú accesible” aquel que pueda ser utilizado, de manera autónoma por personas ciegas, disminuidas visuales o auditivas, con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con cualquier tipo de dificultad de lectocomprensión.

Por su parte, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentará una iniciativa para crear, en el ámbito del Ejecutivo comunal, un programa para entregar cascos a los motociclistas.

Finalmente, vale destacar que los concejales Javier Mor Roig y María Florencia Defeo presentarán propuestas vinculadas con las apuestas de menores de edad, una problemática que crece día a día.

El edil del bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un proyecto para crear un Programa de “Prevención y Concientización de Ludopatía Infanto-Juvenil” y su par de La Libertad Avanza para iniciar "una campaña de prevención dirigida a los adolescentes acerca de los riesgos que acarrean las apuestas online".

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

Región03 de noviembre de 2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.