
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
El Concejo Deliberante de La Plata realizará este martes 10 de septiembre una nueva sesión ordinaria, en la que se tratará la designación del nuevo titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Uriel Charne.
Región09 de septiembre de 2024Si bien se prevé su aprobación, el tratamiento no estará exento de debate, ya que la oposición insistió en su momento para que Julio Alak envíe el nombramiento de Alejandra Sturzenegger, nombrada de hecho en febrero pasado pero nunca oficializada.
Además, el concejal del bloque Pro, Nicolás Morzone, presentará su proyecto para declarar a la educación como "Servicio Estratégico Esencial" en todos los jardines infantiles municipales e instituciones que dependan del Municipio, tema del que Capital 24 se ocupó en una de sus últimas ediciones.
"Surge la imperiosa necesidad de adoptar medidas desde las políticas públicas para asegurar el mínimo funcionamiento del servicio educativo, el cual es considerado esencial para la comunidad por tratarse de un interés colectivo sobre el que se asienta el progreso de las sociedades y el pleno desarrollo humano de sus integrantes", detalló Morzone sobre su iniciativa.
"No está en contra del ejercicio regular del derecho a huelga, también garantizado y reconocido por nuestra Constitución Nacional. Ambos derechos pueden equilibrarse justamente, permitiendo que las discusiones que deban darse en relación con la educación, deben necesariamente ser con los chicos presentes en las aulas", agregó el concejal de la oposición.
Del lado del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz dará a conocer su proyecto para obligar a restaurantes, resto-bares, confiterías, heladerías y demás locales afines a contar con un menú accesible al que se pueda acceder por código QR.
“El objetivo es garantizar el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad de las personas con dificultad de lectocomprensión, tal como lo establece el artículo Nº19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, destacó Muñoz.
“La utilización de nuevas herramientas tecnológicas, en pos de garantizar la accesibilidad a los usuarios en actividades cotidianas como poder disfrutar de un almuerzo, cena, o café en cualquier local, crea alternativas de igualdad, que permiten que se pueda elegir cualquier local gastronómico con libertad”, agregó la edil.
Según la norma, se entenderá como “menú accesible” aquel que pueda ser utilizado, de manera autónoma por personas ciegas, disminuidas visuales o auditivas, con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con cualquier tipo de dificultad de lectocomprensión.
Por su parte, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentará una iniciativa para crear, en el ámbito del Ejecutivo comunal, un programa para entregar cascos a los motociclistas.
Finalmente, vale destacar que los concejales Javier Mor Roig y María Florencia Defeo presentarán propuestas vinculadas con las apuestas de menores de edad, una problemática que crece día a día.
El edil del bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un proyecto para crear un Programa de “Prevención y Concientización de Ludopatía Infanto-Juvenil” y su par de La Libertad Avanza para iniciar "una campaña de prevención dirigida a los adolescentes acerca de los riesgos que acarrean las apuestas online".
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.