Marcelo Ramal y Jorge Altamira presentaron a los candidatos de Política Obrera

El precandidato presidencial, Marcelo Ramal, señaló: "La riña extendida a todos los bloques políticos capitalistas revela su incapacidad para dar una salida a una crisis histórica, como lo revela la extendida miseria de la clase trabajadora".

Política 30 de junio de 2023
altamira

El partido Política Obrera presentó a sus candidatos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el 13 de agosto en todo el país en un acto realizado esta tarde en los salones del hotel Savoy.

El precandidato presidencial, Marcelo Ramal, señaló: "La riña extendida a todos los bloques políticos capitalistas revela su incapacidad para dar una salida a una crisis histórica, como lo revela la extendida miseria de la clase trabajadora".

"Quieren retrotraer la legislación laboral al siglo XIX. Nuestro planteo es plan de obras públicas, indexación inmediato de salarios y jubilaciones, salario mínimo igual al costo de la canasta familiar", añadió.

Y apuntó contra la interna de los partidos de izquierda en Argentina: "La izquierda también se ha anotado en una pelea sin principios por candidaturas. En el caso del Partido Obrero (PO), se han anotado judicialmente en la interna del macrismo. Son planteos reñidos con el socialismo. Nosotros, Política Obrera, somos los que hemos reconstruido el programa histórico del PO".

Marcelo Ramal tendrá como compañera de fórmula a Patricia Urones, profesora de Historia y propagandista socialista sobre la cuestión ambiental, se informó en un comunicado.

"La clase obrera va a tener un papel protagónico en los tiempos que vienen. Nuestra responsabilidad es imprimirle una perspectiva socialista a las luchas", apuntó Patricia Urones.

En la provincia de Buenos Aires, los precandidatos a la gobernación serán Pablo Busch, obrero del gremio de la Alimentación y constructor de la oposición clasista a la burocracia sindical, quien comparte boleta con Eva Gutiérrez, de larga trayectoria gremial y dirigente del Polo Obrero Tendencia.

La precandidata a senadora nacional por la provincia es la docente marplatense Fernanda Díaz, mientras que la lista de diputados nacionales es encabezada por Bárbara Carrillo, luchadora del movimiento de desocupados, de la vivienda y de la mujer.

En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Altamira encabezará la lista de diputados nacionales, seguido por la trabajadora de Sanidad Daniela Magoc y por Julián Asiner, ex presidente de la FUBA y destacado activista del movimiento de Residentes y Concurrentes porteños.

La precandidata a la Jefatura de Gobierno es Valentina Viglieca, delegada de ATE Cultura.

La lista de legisladores porteños llevará a la Silvia Allocati, de la asociación gremial Hospital Moyano, y Matías Cisneros, trabajador del Subte, en los primeros cargos.

La boleta de diputados nacionales estará presente además en Salta, con la candidatura de la ex concejal y periodista Violeta Gil; en Tucumán, con la de la dirigente de los docentes autoconvocados Raquel Grassino; y en Santiago del Estero, con Valeria Morales, militante de la Salud.

En la lista de precandidatos nacionales al Parlasur Política Obrera lleva a Néstor Correa, fundador del sindicato docente de la UBA.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.