Detectan una variante genética responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple

Una investigación realizada en colaboración con 70 institutos especializados de distintos países descubrió una variante genética responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple (EM), según un artículo que se publicó en la revista especializada Nature, hallazgo que podría dar lugar al desarrollo de un nuevo fármaco más efectivo contra el avance de esa enfermedad.

Actualidad 30 de junio de 2023
esclerosis

Una investigación realizada en colaboración con 70 institutos especializados de distintos países descubrió una variante genética responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple (EM), según un artículo que se publicó en la revista especializada Nature, hallazgo que podría dar lugar al desarrollo de un nuevo fármaco más efectivo contra el avance de esa enfermedad.

Más de 2,8 millones de personas en todo el mundo padecen EM que es una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios y este daño interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo por lo que provoca una variedad de síntomas que incluyen problemas de visión, de movimiento y de equilibrio.

Algunos de los síntomas pueden aparecer y desaparecer mediante recaídas, mientras que otros empeoran progresivamente, si bien existen tratamientos que pueden ayudar a controlarlos, no existe una cura ni una forma de retrasar el agravamiento de la enfermedad.

El estudio publicado es el resultado de una amplia colaboración de investigadores de más de 70 institutos en el que, primero, los investigadores combinaron los datos genéticos de 12.000 personas con EM para estudiar qué variantes compartían y qué tan rápido avanzó su enfermedad.

De siete millones de variantes, una sola estaba asociada con la progresión rápida de la enfermedad, y es la que “se encuentra entre dos genes llamados DYSF y ZNF638, que hasta ahora no habían sido relacionados con la EM”, detalló el estudio, consignado por la agencia AFP.

Mientras que el primer gen sirve para reparar las células dañadas, el otro ayuda a controlar las infecciones virales.

Esos genes son mucho más activos en el cerebro y la médula espinal que en el sistema inmunitario, donde la investigación de fármacos se había centrado hasta ahora, describió el artículo.

"Heredar esta variante genética de ambos padres adelanta en casi cuatro años el momento en que una persona necesitará ayuda para caminar", dijo en un comunicado el investigador estadounidense y coautor del estudio, Sergio Baranzini.

Ruth Dobson, neuróloga de la Universidad Queen Mary de Londres, que no participó en la investigación, señaló que había "mucho entusiasmo por este estudio" entre los especialistas y remarcó que “es el primer paso para hallar tratamientos que funcionan de una manera diferente", aunque reconoció que faltaba mucho para que cualquier fármaco estuviera disponible.

El hecho de que la investigación apunte al sistema nervioso en lugar de al sistema inmunitario "abre un nuevo camino potencial para los tratamientos, lo cual es realmente emocionante", agregó la especialista.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Los Hornos: murió un joven tras chocar con un colectivo

Región25 de julio de 2025

Una vez más, un fatal accidente de tránsito conmocionó a la comunidad de la localidad platense de Los Hornos el pasado miércoles. Juan Alberto Fernández, un hombre de 31 años, perdió la vida horas después de chocar con un colectivo mientras conducía su motocicleta Honda XR Tornado de color negra.