Detectan una variante genética responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple

Una investigación realizada en colaboración con 70 institutos especializados de distintos países descubrió una variante genética responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple (EM), según un artículo que se publicó en la revista especializada Nature, hallazgo que podría dar lugar al desarrollo de un nuevo fármaco más efectivo contra el avance de esa enfermedad.

Actualidad 30 de junio de 2023
esclerosis

Una investigación realizada en colaboración con 70 institutos especializados de distintos países descubrió una variante genética responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple (EM), según un artículo que se publicó en la revista especializada Nature, hallazgo que podría dar lugar al desarrollo de un nuevo fármaco más efectivo contra el avance de esa enfermedad.

Más de 2,8 millones de personas en todo el mundo padecen EM que es una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios y este daño interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo por lo que provoca una variedad de síntomas que incluyen problemas de visión, de movimiento y de equilibrio.

Algunos de los síntomas pueden aparecer y desaparecer mediante recaídas, mientras que otros empeoran progresivamente, si bien existen tratamientos que pueden ayudar a controlarlos, no existe una cura ni una forma de retrasar el agravamiento de la enfermedad.

El estudio publicado es el resultado de una amplia colaboración de investigadores de más de 70 institutos en el que, primero, los investigadores combinaron los datos genéticos de 12.000 personas con EM para estudiar qué variantes compartían y qué tan rápido avanzó su enfermedad.

De siete millones de variantes, una sola estaba asociada con la progresión rápida de la enfermedad, y es la que “se encuentra entre dos genes llamados DYSF y ZNF638, que hasta ahora no habían sido relacionados con la EM”, detalló el estudio, consignado por la agencia AFP.

Mientras que el primer gen sirve para reparar las células dañadas, el otro ayuda a controlar las infecciones virales.

Esos genes son mucho más activos en el cerebro y la médula espinal que en el sistema inmunitario, donde la investigación de fármacos se había centrado hasta ahora, describió el artículo.

"Heredar esta variante genética de ambos padres adelanta en casi cuatro años el momento en que una persona necesitará ayuda para caminar", dijo en un comunicado el investigador estadounidense y coautor del estudio, Sergio Baranzini.

Ruth Dobson, neuróloga de la Universidad Queen Mary de Londres, que no participó en la investigación, señaló que había "mucho entusiasmo por este estudio" entre los especialistas y remarcó que “es el primer paso para hallar tratamientos que funcionan de una manera diferente", aunque reconoció que faltaba mucho para que cualquier fármaco estuviera disponible.

El hecho de que la investigación apunte al sistema nervioso en lugar de al sistema inmunitario "abre un nuevo camino potencial para los tratamientos, lo cual es realmente emocionante", agregó la especialista.

Te puede interesar
nota

Nuestro presidente acepta las ordenes de virreyes piratas

Actualidad 19 de septiembre de 2025

La llegada del embajador David Cairns —ex vicepresidente global de Equinor— y la visita del ministro de Comercio Chris Bryant marcan un giro: Londres mezcla diplomacia y energía para ganar posiciones en Vaca Muerta y el offshore del Atlántico Sur.

13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.