El Municipio aprobó un sistema para controlar el Ausentismo Laboral

El servicio se proveerá mediante un sistema informático para un universo de hasta 7 mil trabajadores. Abarcará controles médicos programados en consultorio, en domicilio, auditorías especializadas, juntas médicas y telemedicina. Fue adjudicado, por más de 171 millones de pesos, a la empresa Dienst Consulting S.A.

Región16 de octubre de 2024
3 PRINCIPAL a

El Ejecutivo comunal aprobó el procedimiento de contratación del Servicio de Control de Ausentismo Laboral, que se proveerá mediante un sistema informático para un universo de hasta 7 mil trabajadores. 

El mismo será prestado de lunes a viernes y abarcará controles médicos programados en consultorio, controles médicos en domicilio, auditorías especializadas, juntas médicas y telemedicina. Fue adjudicado, por más de 171 millones de pesos, a la empresa Dienst Consulting SA, que en septiembre de este año fue parte de un pedido de informes en la provincia de Rio Negro, donde también fue contratada.

Fueron los legisladores José Luis Berros, Magdalena Odarda, Ayelén Spósito, Fabián Pilquinao y Luciano Delgado Sempé, del bloque Vamos con Todos, junto a Patricia Mac Kidd y Santiago Ibarrolaza, quienes presentaron un pedido al Poder Ejecutivo de dicha provincia para conocer detalles de la contratación de la consultora encargada de las auditorías de las licencias por razones médicas de corto plazo que se puso en marcha recientemente.
Por otro lado, la Asociación Trabajadores del Estado manifestó ante la Secretaría de la Función Pública su “preocupación por la serie de fallas del nuevo sistema de control de ausentismo” que, según indicaron, “exponen a los trabajadores a descuentos y gastos en viáticos”, motivo por el cual pidió “la suspensión y posterior puesta en vigencia a partir de su funcionamiento en condiciones óptimas”.

En una nota oficial dirigida a Tania Lastra, titular del área, el gremio denunció que “no se respetan las 24 horas de notificación de licencias, como indica la normativa en la Ley 3487 de la Administración Pública”.

 

Prestaciones de la empresa

 

En su página institucional, la empresa dice ser líder en salud laboral y experta en medicina laboral, con más de 20 años de trayectoria. Entre sus servicios ofrecidos, da cuenta de los siguientes ítems: 

- Control del Ausentismo Laboral

- Juntas Médicas con Especialistas

- Estadísticas médicas de licencias por enfermedad

- Estudios Adicionales

- Presentación de Informes

- Exámenes de Ley

- Evaluaciones Psicofísicas para obtención de CLU y Portación

- Asesoría Médica Legal Integral

- Médico de Planta y Servicio de Medicina Laboral Externo

- Control y Seguimiento de Agentes

- Cobertura Médica Primaria y Emergentología

- Atención a ART

 

En lo relacionado al sector público, destaca que sus servicios abarcan todos sus niveles: Municipal, Provincial, Estatal, Nacional e Internacional.

Además, dice que cuenta con una Red Prestacional, con Centros de Atención en todo el país y un plantel de profesionales de distintas especialidades, expertos en Medicina Laboral, para el análisis de casos específicos de manera rápida, eficiente y personalizada.

Entre sus clientes principales, se encuentran el Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, PAMI, ABSA, Prosegur, Cencosud y Brinks. 

 

Licitación 

 

Como se recordará, durante la primera quincena de agosto de este año el Municipio llamó a licitación para el sistema de control de ausentismo laboral, en el marco de la política comunal implementada desde el comienzo de la gestión de Julio Alak para controlar el presentismo de los trabajadores comunales.

Vale recordar que, al poco tiempo de su puesta en marcha, cuatro personas destrozaron a

martillazos el equipo biométrico instalado en la delegación de Los Hornos.

El ataque derivó en una denuncia penal del Municipio por “amenaza coactiva, daños al patrimonio público municipal, intimidación pública y atentado contra la autoridad”.

Al tiempo de su implementación, arrojó como resultado que en la delegación de Los Hornos se presentaron a trabajar 144 empleados sobre un total de 456, destacándose junto a las delegaciones de Villa Elvira y San Carlos en el podio de los lugares con mayor ausentismo.

Según fuentes comunales, a fines de enero se registró en Villa Elvira 154 sobre 340, en Altos de San Lorenzo 86 sobre 224 y en San Carlos 78 sobre 142; es decir que sobre 1.162 empleados que debían registrar su ingreso solo lo hicieron 462.

En tanto, en esa misma época en el Palacio Comunal hubo un 76 por ciento por ciento de ausentismo, dado que se registró el ingreso de solo 227 personas del total de 955 que deben cumplir funciones allí.

Por último, de acuerdo a otro relevamiento, se registró un 56 por ciento de ausentismo y carpetas médicas entre los 12.573 trabajadores municipales. Además, se constató que el

36 por ciento del total de los agentes no registraba actividad. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.