
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
Testigos reconstruyeron el desgarrador instante en que sacan a la víctima de la pileta. Complicaron a los empresarios acusados. Hoy, la cuarta audiencia. Testimonian los peritos.
Policiales03 de julio de 2023Esos desgarradores detalles fueron expuestos en la tercera audiencia por el juicio que se sigue, en el fuero penal de La Plata, por la muerte de la estudiante de periodismo, Emilia Uscamayta Curi. En su conjunto, los testigos pudieron precisar el escenario en el que se desató la tragedia y los momentos posteriores registrados el 1 de enero de 2016 en una casaquinta de Melchor Romero.
Desde este lunes, continuarán las audiencias a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata, integrado por Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. Se aguarda que declaren los médicos autopsiantes y los peritos. Esa información es clave para dar cuenta de la causa de la muerte. Y en definitiva para configurar los delitos imputados.
En el segundo tramo de la última audiencia, el foco estuvo puesto en la identificación de los organizadores de la fiesta, la falta de habilitación y de medidas de cuidado. En ese tándem, algunos testigos identificaron a los empresarios imputados en este juicio.
Con respecto al momento en que es “retirada” Emilia del agua, a preguntas de la fiscal Silvina Langone y los abogados de la familia –Ignacio Fernández Camillo y Adrián Rodríguez Antinao-, los testigos recordaron el momento en que sacaron a la víctima “en la parte media de la pileta”. El relato clave fue el de Agustina De Cándido, la joven que le practicó RCP hasta que un “sujeto con rastas” le sacó el cuerpo de Emilia y se lo llevó fuera de la casaquinta, se “la cargó”, dijo.
En este debate oral, los acusados de "homicidio simple por dolo eventual" son los empresarios de la noche Raúl "Peque" García -ligado el PRO y procesado en otra causa por trata de personas con fines de explotación sexual-, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure -condenado por un crimen en el boliche Alcatraz de Berisso- y el dueño de la propiedad donde se desarrolló la fiesta, Carlos Bellone.
En el banquillo de los acusados hay una ausencia. Debió estar el comisario Daniel Piqué, que al momento del hecho se encontraba a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Plata. Está imputado por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Su defensa interpuso un recurso ante la Casación. Su situación procesal sería resuelta más adelante. Es asistido por Fabián y Facundo Améndola.
Las defensas en el juicio están a cargo de los abogados Marcelo Peña (Haramboure), Alejandro Montone y Juan Di Nardo (Piedrabuena), Alfredo Gascón y Miguel Molina (Bellone y García).
Hoy a las 10 horas, dará inicio la cuarta audiencia en los tribunales de 8, 56 y 57.
El escenario que reconstruyeron los testigos en las tres primeras jornadas complicó la situación de los imputados. El cuidacoche de la fiesta dijo que lo contrató el “Peque” García y que no había ambulancia en el lugar. El Delegado Municipal habló de que intentó “frenar” la fiesta e identificó a funcionarios de la comuna que le dijeron que “la fiesta debía seguir”. Un agente de Control Urbano sostuvo que labró un acta al imputado Bellone, dueño de la casaquinta, donde vio una gran cantidad de bebidas alcohólicas acopiadas. También reconoció al empresario de la noche Piedrabuena.
Una chica que trabajó como “tarjetera” para esta fiesta dijo que el locutor fue “Peque” García y señaló a Haramboure como uno de los “organizadores”. Dijo que la fiesta iba a extenderse más allá de la noche.
La fiscal Silvina Langone, al plantear su lineamiento acusatorio en los inicios del debate puntualizó que "los cuatro acusados organizaron una fiesta sin habilitación" y aseguró que a pesar de haber sido intimados dos veces, el 30 y el 31 de diciembre por la municipalidad, decidieron "hacer el evento sin cumplir con los recaudos previstos por ley".
Langone aseveró que "se hizo la fiesta el 1° de enero con masiva concurrencia, la Municipalidad clausuró el evento, pero la fiesta continuó" y manifestó que "los organizadores no ignoraban los riesgos; sabían que los asistentes eran adolescentes y se vendió alcohol no autorizado".
La fiscal remarcó que en el predio donde se desarrolló la fiesta "había una gran pileta, lo que implicaba una fuente de peligro" y aseveró que "se permitió que se usara sin tomar recaudos para garantizar la salud y la integridad de las personas, no se contrató médicos, ambulancias, ni guardavidas y se dejó todo librado a la suerte".
"En ese contexto, se produjo el deceso de Emilia. Personal vinculado al evento sin capacitación intentó hacer maniobras de resucitación y luego del hecho la llevaron al hospital donde ingresó fallecida", precisó.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso dio a conocer el caso ocurrido en una casilla ubicada en la zona de 26 y 159. Hasta allí, alertados por un llamado al 911, Personal del Comando de Patrullas se hizo presente y constató que había sucedido una pelea familiar.
La policía de nuestra ciudad detuvo a nueve personas, entre ellas un menor de edad, por su presunta participación en una tentativa de robo en dos viviendas de la zona de Tolosa y City Bell. Los detenidos, todos argentinos, tienen edades comprendidas entre 16 y 55 años.
Comenzarán este viernes 25. Es por trabajos que se deben realizar en la bajada en ese sector de la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
Con más de 180 distribuidores, Goodenergy impulsa un modelo sustentable con innovación tecnológica y visión colaborativa.
Estudiantes de La Plata prepara un aniversario muy especial de su fundación como club el próximo lunes 4 de agosto.
Con el objetivo de homenajear al médico nacido y formado en La Plata, uno de los grandes referentes de la medicina mundial al desarrollar la técnica del bypass, este fin de semana el municipio local realizará un recorrido guiado el sábado 2 de agosto que partirá a las 15:00 del monumento a Bartolomé Mitre, en la avenida Pereyra Iraola del Bosque, y visitará los principales sitios vinculados a su historia.