
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Como se sabe, el 14 de diciembre comenzarán en nuestra ciudad, precisamente en el Estadio “Único” Diego Armando Maradona, una serie de recitales de la reconocida banda “Los Piojos” que lidera Andrés Ciro Martínez y que vuelve a los escenarios tras un parate de 15 años producto de distanciamientos.
Región07 de noviembre de 2024Sin embargo, si de distanciamiento se trata, hay una serie de cuestiones que todavía siguen sin resolverse y las mismas tienen que ver con las garantías vinculadas a la seguridad de los recitales y permanencia de los espectadores que ya agotaron varias entradas para las siete presentaciones que la banda tiene previstas realizar.
Justamente, el viernes 15 de este mes se llevará a cabo una audiencia conciliatoria entre la empresa 300 Producciones, que es la que organiza los recitales y además terceriza el servicio de seguridad y control de ingresos y permanencias a los siete shows previstos.
En diálogo con Capital 24, Alejandro Capalbo, representante gremial de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) - CAP (Control de Admisión y Permanencia), anunció que ”nosotros vamos a tener una audiencia el día 15, que será la primera audiencia conciliatoria en el ministerio de Trabajo bonaerense y después de ahí veremos cuáles son los pasos a seguir”.
Capalbo explicó que el problema surgió cuando 300 Producciones decide tercerizar la seguridad de los recitales en empresas de seguridad CAP y se presenta el Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), siendo que no tiene facultad para hacerlo.
Al respecto, Capalbo asegura que “nuestro sindicato es el único que tiene la facultad, porque tiene la personería gremial para representar a los trabajadores que están empleados por empresas de seguridad CAP”.
“El problema surge porque el SUTCAPRA pidió una conciliación con la productora y la productora accedió, a pesar que ese gremio no tiene la personería gremial para agrupar a los trabajadores que están empleados por empresas CAP”, explicó el referente de UPSRA.
En ese sentido, Capalbo sostuvo que SUTCAPRA solo tiene potestad con empleadores que explotan u organizan directamente los eventos: “el dueño del boliche, el dueño
del pub o el dueño de la productora, pero la productora terceriza el servicio en empresas de seguridad CAP”.
“Aparte, el SUTCAPRA sólo tiene personería en La Plata en cuatro lugares: bares, pub, restaurantes y discotecas, pero no lo tiene para estadios de fútbol. Entonces, como los recitales se van a realizar en el Estadio Único Diego Armando Maradona y la productora va a tercerizar el servicio, SUTCAPRA no tiene nada que hacer ahí porque no tiene la personal gremial”, insistió Capalbo.
Seguidamente, el dirigente gremial adelantó que “por ese motivo nosotros pedimos la audiencia conciliatoria con 300 Producciones para exigirle que cumpla con la ley de asociaciones sindicales”.
“Si la empresa sigue negociando con SUTCAPRA, que no tiene personería gremial, nuestro delegado normalizador, Miguel Tobar, analizará los pasos a seguir”, dijo Capalbo, para de inmediato agregar que “se puede realizar una medida gremial de acción directa dentro del marco de la ley”.
Por último, Capalbo aclaró que otro de los principales motivos del pedido de audiencia conciliatoria tiene que ver con la cuestión salarial: “Por nuestro convenio colectivo de trabajo en los estadios, por la escala salarial, a partir de diciembre los trabajadores tienen que ganar treinta y seis mil pesos el jornal de ocho horas”.
“En un recital, generalmente, se hace más de ocho horas, se hacen casi doce hasta dieciséis horas, lo cual se tiene que pagar el proporcional por las horas extras que hacen de más”, agregó el referente de UPSRA-CAP.
Por último, Capalbo sostiene que, en cambio, “SUTCAPRA aplica por su convenio colectivo un pago de veinte mil pesos por un jornal de ocho horas, y si trabajan dieciséis horas lo hacen por veinticinco mil pesos, o sea, muy por debajo de lo que es la escala salarial nuestra”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.