Gobierno bonaerense entregó apoyos financieros a hospitales por más de 773 millones

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó un total de $773.928.887,60 a hospitales, mediante apoyos financieros otorgados en lo que va del año con montos provenientes del Fondo Provincial de Salud, que fueron destinados a la adquisición de nuevo equipamiento, mobiliario, y obras.

Actualidad 03 de julio de 2023
berisso 2

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó un total de $773.928.887,60 a hospitales, mediante apoyos financieros otorgados en lo que va del año con montos provenientes del Fondo Provincial de Salud, que fueron destinados a la adquisición de nuevo equipamiento, mobiliario, y obras.

Según precisó hoy la cartera sanitaria bonaerense, el Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) permite el recupero de costos hospitalarios para invertirlos en mejoras de funcionamiento y mantenimiento en los establecimientos sanitarios provinciales.

Estos recursos son genuinamente obtenidos por el recupero de costos.

Por eso, explicaron que, "cuando en los hospitales bonaerenses se atienden pacientes con alguna cobertura de salud (IOMA, PAMI y otras obras sociales), o bien hay alguna compañía aseguradora obligada en la cobertura de eventos siniestrales, el establecimiento mediante el sistema de recupero, factura a esos terceros pagadores y obtiene recursos por el servicio que ha prestado".

Gracias a este sistema, indicaron, el ministro Nicolás Kreplak firmó las actas por las que autorizó la adquisición de equipamiento e insumos para hospitales de la Provincia.

Durante este mes, el hospital “Rossi” de La Plata, recibió financiamiento para la adquisición de equipos para el servicio de Urología.

En tanto, el hospital “Oñativia”, de Almirante Brown, recibió otro monto destinado a la compra de una torre de videolaparoscopía completa para el área de quirófano y una mesa de cirugía con kit de traumatología; y el “Güemes” de Haedo, para la adquisición de mobiliario para sala de espera de consultorios.

Bajo la misma modalidad, la Maternidad “Carlotto” de Moreno obtuvo un apoyo para la adquisición de dos sillones de parto para las salas de Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación y un transductor para ecógrafo.

Según se informó, el “Melendez” de Adrogué recibió otro monto para comprar cunas para la maternidad y un electrocardiógrafo; y el “Gandulfo” de Lomas de Zamora, para la reparación con provisión de materiales de cisterna de combustible para los grupos electrógenos.

Por su parte, el Hospital Ballestrini de La Matanza recibió fondos para la adquisición de un Arco en C para el sector de quirófano que beneficia la atención a los y las bonaerenses.

Otros hospitales que recibieron, este año, parte de esos apoyos son: el “Evita Pueblo” de Berazategui para la adquisición de mobiliario destinado al servicio de Maternidad, el “Julio de Vedia” de Nueve de Julio para la compra de materiales para la refacción del lavadero, el “Mercante” de José C. Paz para reparación del sistema de extracción de agua y la Región Sanitaria X de Chivilcoy que lo destinará a equipamiento, insumos y materiales para el desarrollo de talleres con la comunidad.

En el hospital “Dardo Rocha” de Cañuelas, en tanto, se llevará adelante la refacción del sector de Enfermería, lo mismo que en el “Larraín” de Berisso.

Te puede interesar
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.