Condena de hasta 20 años de cárcel a jefes penitenciarios de La Plata por la muerte de un interno de Olmos

La sentencia fue dictada en un juicio por jurados en el fuero penal de 8 y 56. Concluyeron que los agresores torturaron y asfixiaron a la víctima en medio de un ataque de epilepsia. Ocurrió en la Unidad Penitenciaria N° 1. Como agravante, el alto cargo de los guardiacárceles.

Policiales15 de noviembre de 2024
15 PRINCIPAL

Tras un juicio por jurados en el que volvió a ventilarse el oscuro mundo intramuros de los calabozos bonaerenses, la justicia penal de La Plata impuso ayer severas condenas a dos guardiacárceles de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Lisandro Olmos al acreditar que le dieron muerte a un interno durante un ataque de epilepsia, infringiéndole torturas y maniobras de asfixia. 

El fallo fue comunicado por el juez Ezequiel Medrano, del Tribunal Oral Criminal (TOC) V de La Plata, tras la declaración de culpabilidad emanada del jurado popular. 

La sentencia estableció la absoluta indefensión que atravesaba Gastón Ayala Aquino durante el ataque de epilepsia que fue “aprovechada de manera indigna y cruel” por el penitenciario Rafael Herrera para llevar a cabo las torturas sobre la víctima, que falleció instantes después como constató la autopsia por asfixia mecánica.

En el veredicto, en el que fue sentenciado el guardia Sergio Ceballos, el magistrado contempló como agravante de la pena, la extensión del daño causado al entorno familiar de la víctima. 

Herrera fue condenado por torturas. Y Ceballos por omisión de denunciar esas torturas. El juez consideró como agravantes de la pena, las jerarquías que dentro de la estructura penitenciaria detentaban tanto Herrera –Jefe de Vigilancia y Tratamiento de la UP 1 de Olmos- y Ceballos –Subjefe De Vigilancia y Tratamiento-, condición funcional y profesional que “los hace merecedores de mayor reproche”.

El magistrado Medrano también tuvo en cuenta como agravante “el mayor grado de vulnerabilidad de la víctima”, por la privación de la libertad del interno en contexto carcelario en calidad de procesado y su cuadro de salud mental desatendido. “Ambas circunstancias, postuladas por los acusadores y puntualizadas por los abogados de la Comisión Provincial por la Memoria en su rol de representantes de los particulares damnificados, resultaron debidamente litigadas y probadas a lo largo del debate”, aseveró el juez. 

“Al momento de sufrir la tortura, Ayala Aquino se encontraba atravesando un cuadro epiléptico seguido presumiblemente de un brote psicótico y sin ningún tipo de atención médica, reducido en el suelo y esposado en sus manos por la espalda. Y esta situación (…) fue aprovechada de manera indigna y cruel por Herrera para llevar a cabo la conducta por la que fuera declarado culpable y respecto de la cual Ceballos fue declarado culpable de no impedir”, explicó el magistrado del TOC V en otro tramo del veredicto. 

Gastón Ayala Aquino “se hallaba indefenso, reducido y esposado en el piso de un pasillo de control, cuando Herrera lo arrastró hacia el interior de su oficina para golpearlo y ocasionar la maniobra de asfixia sobre el cuello de Gastón. La víctima salió de la oficina del jefe del penal casi sin signos vitales y murió instantes después, como demostró la autopsia, por asfixia mecánica”.

Finalmente, el juez le impuso a Herrera la pena de 20 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua, y la pena de 8 años de prisión a Ceballos e inhabilitación especial perpetua para desempeñarse en cargos públicos y portar armas.

Un dato singular del veredicto fue que el magistrado estableció “medidas reparatorias” para la familia de la víctima, los padres, Ricardo y Elvia, y la pareja de Gastón Ayala, Natalia Paccielo. Se dispuso, en primer lugar, la asistencia psicológica a quienes lo requieran dentro del grupo familiar de la víctima, y que se le garantice a Elvia Aquino la provisión, en forma integral y gratuita, de medicamentos prescritos y tratamiento crónico por los padecimientos de salud física que actualmente padece.

En su tramo final, el juez ordenó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense dote de publicidad al fallo “con el objeto de promover el principio de prevención de actos de tortura y otros tratos crueles inhumanos y/o degradantes, cuyo compromiso encuentra raigambre constitucional y convencional”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Quedó firme la condena al hijo de “Pappo” Napolitano

Policiales20 de noviembre de 2025

Luciano Napolitano, hijo del fallecido guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, deberá cumplir con la pena de 3 años y 8 meses de prisión por violencia de género, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad contra su ex pareja Mariel Oleiro.

16 SEGUNDA

Violento robo y dos aprehendidos en Villa Ponsati

Policiales18 de noviembre de 2025

Un violento episodio ocurrió en la zona de Avenida 1 entre 79 y 80, localidad de Villa Elvira, en el que un hombre de 58 años de edad fue víctima de un asalto cometido por la hija de su empleada y la pareja de esta, quienes lo golpearon para robarle dinero, su celular y la billetera.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.