
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
A pesar que el Concejo Deliberante de La Plata sancionó tiempo atrás una Ordenanza para exigirles a las empresas distribuidoras de electricidad y gas en nuestra ciudad Edelap y Camuzzi, respectivamente, que abran nuevamente las oficinas físicas de atención al público que supieron tener en la zona céntrica y que fueron cerradas durante la pandemia por el COVID-19, eso no ocurrirá, al menos por parte de la prestataria eléctrica.
Región20 de noviembre de 2024Según adelantó la semana pasada el gerente del Grupo DESA, Marcelo Diez, en la sucursal de calle 5 y Diagonal 80 está proyectada la construcción de un centro cultural, que será inaugurado en los próximos meses.
Por el momento, no hay demasiadas especificaciones con respecto al nuevo espacio artístico, que, según el intendente Julio Alak, se enmarca en el plan de recuperación patrimonial que viene encarando la Comuna desde el comienzo de su gestión.
De esta forma, la norma presentada por el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, no será cumplida por parte de Edelap, como viene pasando desde su sanción meses atrás.
Durante su intervención en el recinto para defender su iniciativa, Vander había manifestado que muchos vecinos no tenían acceso a internet para hacer los trámites a través de la modalidad virtual que ofrecen las compañías.
Cabe destacar que Edelap abrió hace pocos años una pequeña oficina de atención al público en Avenida 32 entre 8 y 9.
Finalmente, vale destacar que Camuzzi tampoco cumple con la normativa y continúa sin sucursal en La Plata, anteriormente ubicada en la Avenida 7 entre 57 y 58. Quienes se ven obligados a realizar trámites de manera presencial, deben dirigirse a las oficinas que dicha compañía tiene en calle 126 entre 46 y 47, en la vecina ciudad de Ensenada.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Finalmente, la Justicia de nuestra ciudad autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), una medida resistida por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Será este jueves 8 de mayo a las 18:00 y es gratuito, con inscripción previa. Se trata de una propuesta que invita a explorar la memoria y transformar la experiencia en relato.
"No existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento y cuidado de nuestra industria”, señaló Kicillof en un encuentro con gobernadores.
El fiscal de Delitos Culposos de La Plata, Carlos Alpino Vercellone, confirmó el procesamiento a la vez que denegó el pedido de prisión domiciliaria para el abogado Maximiliano Insaurralde, acusado por la muerte de la médica nutricionista, Ana Fiorino, en un fatal atropello de 2024 registrado en 7 y 49.
Desde este mes, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata implementará un cronograma de visitas guiadas dirigidas a instituciones educativas de nivel secundario.
La víctima, que se recupera de las graves lesiones sufridas, afirmó que el padre de la alumna lo atacó de manera “cobarde y salvaje”. Lo hizo en la sede de la fiscalía a través de su abogado.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua