
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
“Nos dirigimos a ustedes, en nuestro carácter de vecinos y vecinas de la ciudad, del barrio sito entre calles 446 a 444 y de calles 29 a 30 de City Bell, a efectos de manifestarles nuestra profunda preocupación en relación a los incesantes hechos delictivos que tienen lugar en las calles arriba mencionadas”.
Región27 de noviembre de 2024
De esa manera, comienza la nota enviada por habitantes de la mencionada zona del norte platense a las autoridades del Municipio de La Plata, quienes evidenciaron un creciente temor por los hechos delictivos recurrentes.
En tal sentido, señalaron que “solo por mencionar los recientes hechos y únicamente en las dos manzanas descriptas, toda vez que extendemos el radio a los barrios aledaños vemos que han sido igualmente castigados”.
Seguidamente, en el escrito detallaron días y horarios de los incidentes padecidos:
- Calle 29 entre 445 y 446, 22 de junio, accedieron rompiendo con barreta la puerta y desvalijaron la casa en pocos minutos. Horario aproximado: 18.00.
- Calle 29 y 444, 4 de octubre, ingresaron al domicilio a robar, con la familia dentro del mismo. Horario aproximado: 02.00.
- Calle 30 entre 445 y 446, 29 de octubre, ingresan al domicilio, torturan y roban a padre e hijo. Horario aproximado: 20:30.
- Calle 29 y 445, 31 de octubre, sujetos en el techo de una obra observando domicilios vecinos. Horario aproximado: 23:00.
- Calle 30 entre 445 y 446, 23 de noviembre, intento de ingreso a la casa y a la del vecino, huyen tras sirena de alarma vecinal. Horario aproximado: 21.20.
- Calle 30 entre 445 y 446, 24 de noviembre, rompen alambrado y puerta de acceso, ingresan al hogar con la familia dentro (padre, madre y 2 menores), los torturan y amenazan con armas y taladro eléctrico, inclusive a los menores. Huyen ingresando a otro domicilio, esquivando 3 móviles y agentes que estaban en la zona, escondidos en un descampado cercano logran luego escapar.
“Como se puede observar, solo hacemos mención a hechos que ocurrieron en tan solo dos manzanas y en los últimos tiempos”, destacaron en el escrito.
A su vez, sostuvieron que “no solo la modalidad es ingresar a los domicilios, sino que se ve potenciada -lo cual nos tiene totalmente paralizados y movilizados- por violencia física a cualquier persona que se encuentre dentro del hogar”.
Según indicaron, muchos de los acontecimientos han sido denunciados a la Comisaría Décima de City Bell, a la par que “se les solicitó encarecidamente más presencia policial, sin lograr por ahora que el Estado Provincial ni Municipal dieran respuestas”.
“La asfixiante situación de inseguridad y los hechos que se suceden en cualquier hora y día, indican una total y manifiesta ‘zona liberada’, dado que, si sumamos las denuncias y delitos efectuados en las manzanas aledañas, delimitan un corredor por el cual los delincuentes se manejan con total impunidad sin ningún tipo de consecuencia”, cuestionaron.
Además, expresaron que “como vecinos y vecinas de la ciudad, que trabajamos a diario como ha de corresponder y pagamos, entre otras cuestiones, una tasa por alumbrado inexistente ya que es una verdadera ‘boca de lobos’ la zona comprendida, por mantenimiento de espacios verdes inexistente, ya que los arbustos, árboles y malezas imperan sin contención alguna, nos encontramos vulnerables y a merced de un grupo de sujetos que, sin consecuencias y con total camino allanado, ejercen todo tipo de violencia y terror”.
Es por ello que, luego de realizar asambleas barriales y ponerse en contacto con vecinos de otros barrios cercanos en idéntica situación, solicitaron y exigieron al Municipio que, en el marco de sus competencias, arbitre los medios necesarios para la iluminación de las zonas comprendidas entre calles 28 a 31 y de 446 a 444, se mantengan los espacios verdes prolijos y en condiciones, y, principalmente, “garanticen la seguridad e integridad de nuestras familias, con la presencia policial y patrullaje correspondientes, identificando y procesando a los malvivientes delincuentes que aterrorizan la zona”.
En Parque Castelli y La Loma, en igual situación
En la cuadra de Avenida 25 entre 68 y 69, en la zona de Parque Castelli, vecinos que viven en un edificio analizan electrificar el portón de ingreso debido a los reiterados robos y la falta de acciones para modificar esta situación. Según argumentaron, los costos de reparación luego de cada hecho se vuelven cada vez más altos.
Una inquilina que alquila hace tres años en el tercer piso, contó que la semana pasada le robaron su moto y rompieron el portón. “Estamos muy mal porque los robos son muy seguidos. Entre los últimos dos pasó menos de un mes, solo veinte días”, argumentó.
Si bien en el último robo no lograron escapar con más objetos de valor, la modalidad para ingresar siempre es la misma. Entre tres y cuatro personas empujan el portón hasta que logran romper el brazo. A través de las cámaras de seguridad constataron que se trata de grupos distintos de personas.
“Ya estamos cansados también de que vivan rompiendo todo y es carísimo el arreglo del portón, la verdad. La verdad que sería la ideal, creo yo algo que les dé corriente para que se corte esta situación”, agregó.
Otros frentistas contaron que si bien hay alarma vecinal y cada vecino reforzó la seguridad de su casa, no se ven por el barrio el patrullaje policial ni acciones de caminantes.
En La Loma, en tanto, vecinos que viven en las cuadras cercanas al Parque Alberti, en la zona de calle 37 entre 25 y 26, advirtieron en las últimas semanas por una oleada de robos de motos de distintos frentistas. En su relato remarcan que los delincuentes se llevan “en segundos” las que están en la calle o en la puerta de las viviendas.
En los últimos días, en la puerta de un edificio de calle 37 frente al Parque, un ladrón se llevó una moto y todo quedó filmado por las cámaras de seguridad del exterior de la torre. Con campera blanca y gorra, actuó con movimientos sigilosos y miró todo a su alrededor para asegurarse que no hubiera nadie por la zona. El hecho ocurrió después de las veinte horas y el propietario del vehículo la había dejado entre la puerta de entrada y el buzón del edificio.
“En la zona hay patrullaje, pero el consejo es que no dejes la moto en la calle. La semana pasada mi hijo la dejó en el pasillo de entrada de mi casa y se la llevaron en diez minutos”, contó Rosa, una vecina del barrio que vive a la vuelta de este edificio, sobre calle 26. En este caso se trataba de una moto de gran porte, pero que lograron llevarse sin levantar sospecha. Si bien contaba con traba de seguro, el hijo se vio obligado a volverse a pie luego de la visita a su madre.
En la lista de víctimas se suma también el nieto de la vecina de esta mujer, a quien también le robaron la moto que había dejado estacionada en la puerta de la casa.
“Vemos pasar patrullas y estamos cerca de la Comisaría Cuarta de Diagonal 73 y 22, pero
los delincuentes son más rápidos que la policía”, remarcó la mujer.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.