La autopsia confirmó que Emilia murió ahogada: el alcohol no fue determinante

El testimonio del forense fue clave. Pidieron un careo con un testigo que involucró a autoridades municipales. Hoy declaran policías que intervinieron en la pesquisa.

Policiales04 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-04 a las 01.44.48k

El testimonio de los autopsiantes y peritos fue clave en la cuarta audiencia por el juicio que se sigue en los tribunales penales de La Plata, por la muerte de la estudiante de periodismo Emilia Uscamayta Curi, registrada el 1 de enero de 2016 en una concurrida fiesta ilegal que se realizó en una casaquinta de Melchor Romero. 

De los testimonios aportados por los forenses, se desprende que Emilia murió ahogada y que el alcohol que había consumido no estuvo relacionado con el causal del deceso. 

A preguntas de las partes, los peritos indicaron que, aunque no hubiera ingerido alcohol también se podría haber muerto por el tiempo que estuvo en el agua y la ausencia de maniobras de rescate pertinentes. 

Ese aporte del médico autopsiante se condice con lo vertido en la audiencia del viernes pasado por la chica que dijo haberle practicado RCP a Emilia, cuando notó que “aún respiraba” a pesar de que tenía los labios de color violeta. 

La testigo también dijo que solo pudo practicarle RCP a la víctima hasta que “un sujeto de rastas”, la alejó, le sacó el cuerpo de Emilia y lo “cargó” supuestamente hacia la entrada de la casaquinta. Para la fiscalía y el particular damnificado esa acción tuvo la intención, por parte de los imputados, de simular que el hecho se había producido fuera de la fiesta. 

No obstante, los profesionales no pudieron dar certeza si Emilia estaba o no con vida al momento en que fue “sacada” en la parte “media de la pileta”, tal como referenciaron algunos testigos.

El forense Rubén Alejandro Neme fue uno de los peritos que dio su testimonio. Ratificó que la causa de la muerte de Emilia fue por “insuficiencia respiratoria secundaria a asfixia por sumersión” y sostuvo que los golpes menores que presentaba el cuerpo eran de varios días antes del trágico final.

El foco de las preguntas se centró en el grado de alcohol en sangre que tenía la víctima debido a la ingesta de bebidas. Como se sabe, la fiesta fue un 1 de enero, durante el Año Nuevo, con gran ingesta de bebidas alcohólicas por parte de los asistentes. El perito fue contundente al señalar que “el consumo de alcohol es indistinto a la sobrevida”.

Emilia tenía 2,08 gramos de alcohol por litro de sangre, pero en otro estudio practicado sobre la orina ese valor trepó a 2,8 gramos de alcohol por litro de sangre. 

Silvina Langone, fiscal del proceso judicial, dijo ayer que “se están recabando elementos en base a los testimonios para después poder dar la acusación y ver el encuadre final que tendrá este proceso. Una vez realizado todo el análisis de la prueba producida veremos que encuadre tendrá cada imputado de acuerdo a su participación en el hecho”.

Los abogados del particular damnificado -Ignacio Fernández Camillo y Adrián Rodríguez Antinao-, pidieron ayer un careo con el delegado municipal de la zona. El Tribunal resolverá hoy esa petición. Lo que se discute en ese punto es la actuación de las autoridades municipales en el contralor de la fiesta ilegal. El evento no contaba con guardavidas ni con servicio médico. 

Este martes, la quinta audiencia comenzará a las 8:30 y estará a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata, integrado por Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. Se aguarda que declaren policías que participaron de la investigación. 

En este debate oral, los acusados de "homicidio simple por dolo eventual" son los empresarios de la noche Raúl "Peque" García -ligado el PRO y procesado en otra causa por trata de personas con fines de explotación sexual-, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure -condenado por un crimen en el boliche Alcatraz de Berisso- y el dueño de la propiedad donde se desarrolló la fiesta, Carlos Bellone.

En el banquillo de los acusados debió estar el comisario Daniel Piqué, que al momento del hecho se encontraba a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad. Está imputado por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Su defensa interpuso un recurso ante la Casación. Su situación procesal sería resuelta más adelante. 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.