
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
El testimonio del forense fue clave. Pidieron un careo con un testigo que involucró a autoridades municipales. Hoy declaran policías que intervinieron en la pesquisa.
Policiales04 de julio de 2023De los testimonios aportados por los forenses, se desprende que Emilia murió ahogada y que el alcohol que había consumido no estuvo relacionado con el causal del deceso.
A preguntas de las partes, los peritos indicaron que, aunque no hubiera ingerido alcohol también se podría haber muerto por el tiempo que estuvo en el agua y la ausencia de maniobras de rescate pertinentes.
Ese aporte del médico autopsiante se condice con lo vertido en la audiencia del viernes pasado por la chica que dijo haberle practicado RCP a Emilia, cuando notó que “aún respiraba” a pesar de que tenía los labios de color violeta.
La testigo también dijo que solo pudo practicarle RCP a la víctima hasta que “un sujeto de rastas”, la alejó, le sacó el cuerpo de Emilia y lo “cargó” supuestamente hacia la entrada de la casaquinta. Para la fiscalía y el particular damnificado esa acción tuvo la intención, por parte de los imputados, de simular que el hecho se había producido fuera de la fiesta.
No obstante, los profesionales no pudieron dar certeza si Emilia estaba o no con vida al momento en que fue “sacada” en la parte “media de la pileta”, tal como referenciaron algunos testigos.
El forense Rubén Alejandro Neme fue uno de los peritos que dio su testimonio. Ratificó que la causa de la muerte de Emilia fue por “insuficiencia respiratoria secundaria a asfixia por sumersión” y sostuvo que los golpes menores que presentaba el cuerpo eran de varios días antes del trágico final.
El foco de las preguntas se centró en el grado de alcohol en sangre que tenía la víctima debido a la ingesta de bebidas. Como se sabe, la fiesta fue un 1 de enero, durante el Año Nuevo, con gran ingesta de bebidas alcohólicas por parte de los asistentes. El perito fue contundente al señalar que “el consumo de alcohol es indistinto a la sobrevida”.
Emilia tenía 2,08 gramos de alcohol por litro de sangre, pero en otro estudio practicado sobre la orina ese valor trepó a 2,8 gramos de alcohol por litro de sangre.
Silvina Langone, fiscal del proceso judicial, dijo ayer que “se están recabando elementos en base a los testimonios para después poder dar la acusación y ver el encuadre final que tendrá este proceso. Una vez realizado todo el análisis de la prueba producida veremos que encuadre tendrá cada imputado de acuerdo a su participación en el hecho”.
Los abogados del particular damnificado -Ignacio Fernández Camillo y Adrián Rodríguez Antinao-, pidieron ayer un careo con el delegado municipal de la zona. El Tribunal resolverá hoy esa petición. Lo que se discute en ese punto es la actuación de las autoridades municipales en el contralor de la fiesta ilegal. El evento no contaba con guardavidas ni con servicio médico.
Este martes, la quinta audiencia comenzará a las 8:30 y estará a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata, integrado por Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. Se aguarda que declaren policías que participaron de la investigación.
En este debate oral, los acusados de "homicidio simple por dolo eventual" son los empresarios de la noche Raúl "Peque" García -ligado el PRO y procesado en otra causa por trata de personas con fines de explotación sexual-, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure -condenado por un crimen en el boliche Alcatraz de Berisso- y el dueño de la propiedad donde se desarrolló la fiesta, Carlos Bellone.
En el banquillo de los acusados debió estar el comisario Daniel Piqué, que al momento del hecho se encontraba a cargo de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad. Está imputado por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Su defensa interpuso un recurso ante la Casación. Su situación procesal sería resuelta más adelante.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, la presentación del libro “El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.