Ni en el pucho de la vida: en La Plata algunos atados llegaron a $1000

Desde ayer, rige un aumento del 13 por ciento en su valor debe venta. Desde la Unión de Kiosqueros dicen que antes los incrementos ocurrían cada tres o cuatro meses. Y que la clientela, a pesar de estar prohibida la venta, pide comprar cigarrillos sueltos o recurre al tabaco.

Actualidad 04 de julio de 2023
fumar

Desde ayer, lunes 3 de julio, los cigarrillos de la línea de Massalin Particulares que contemplan primeras marcas como Marlboro y Philip Morris tuvieron un aumento de 13% por ciento en su valor de venta en los kioscos de nuestra ciudad.

Pero eso no es todo, porque a su vez, se espera que la semana que viene también suban los precios de los cigarrillos con precios económicos que ya rondan en los $500.

Si bien la mayoría de los kiosqueros reconoce que este aumento no genera directamente una baja en el consumo, sí afecta en el cambio de marca: “Mucha gente ya pide cigarrillos sueltos y eso ya no se vende porque está prohibido o recurre al tabaco”, sostuvo Ernesto Acuña, vicepresidente y vocero de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA). 

Hoy, un atado de 20 unidades de las marcas mencionadas, en La Plata se consiguen entre $950 y $1040.

“El último aumento había sido en el mes de mayo. Antes eran cada tres o cuatro meses, pero bueno, en los últimos meses de este año estuvimos viendo que esto se está acelerando y cada dos meses aumentan los cigarrillos”, agregó Acuña, en diálogo con Capital 24.

El referente de la UKRA también explicó que se presentaron problemas antes del incremento, ya que hubo distribuidores que “no le vendieron a los kioscos”.

Como se señaló, las primeras marcas en aumentar sus precios serán las de Massalin Particulares: Marlboro, Le Mans, Parliament, Virginia Slims y Philip Morris. Esto se replicará en las demás marcas con el correr de la semana.

También se espera una suba en la línea BAT, que trabaja las marcas Camel y Lucky, por lo que los cigarrillos “económicos” se verán afectados de igual manera.

Otro de los aspectos mencionados es que el aumento del 13 por ciento, en promedio, se trata del segundo incremento que aplican las tabacaleras en lo que va del año.

Según informó Massalin Particulares, el aumento de precios corresponde a la suba del Impuesto Mínimo, que quedará fijado a un valor de 254,56 pesos por paquete de cigarrillos.

 Algunos precios de las distribuidoras

 Cabe precisar que los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este último fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan. A eso, hay que agregarle el recargo en cada uno de los puestos de venta.

De esta manera, los precios de los cigarrillos Marlboro serán de 560 pesos y 640 pesos en su versión box. En tanto, Philip Morris costará 600 pesos en su versión común y 760 pesos en su versión box.

Por su parte, la marca Chesterfield tendrá un incremento de 50 pesos y valdrá 410 pesos ; su versión box alcanzará los 500 pesos . A su vez, el clásico L&M costará 440 pesos .

Se trata de todas marcas que comercializa la firma Massalin Particulares. Como es habitual, se espera que los aumentos sean replicados por BAT, la otra gran firma del sector.

FUMAR CAUSA ENFISEMA CÁNCER DE PULMÓN Y AFECTA EL ÓRGANO MÁS SENSIBLE: EL BOLSILLO

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.