
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Bajo el lema “por una Navidad sin hambre” organizaciones sociales se movilizaron en La Plata y otros puntos del país en las puertas de los hipermercados. Entregaron petitorios para solicitar alimentos de la canasta navideña para pasar las fiestas.
Región12 de diciembre de 2024En los mayoristas de Avenida 520 y los que se encuentran en Camino Centenario se concentraron gran cantidad de manifestantes.
"(Javier) Milei y (Sandra) Pettovello están obsesionados con los comedores, y les temen porque saben que allí germina la solidaridad”, compartieron en un comunicado nacional las organizaciones que fueron parte de los reclamos. Había manifestantes de la Corriente Clasista y Combativa, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha y el Polo Obrero. Se concentraron desde las 10:00 en primer lugar en el hipermercado mayorista Nini, marcharon a Vittal y luego confluyeron varias columnas en el cruce de las Avenidas 13 y 32. Desde allí marcharon por el Distribuidor hacia el Carrefour de Camino Belgrano, por lo que se vio alterado el tránsito.
En sus relatos, los responsables de los comedores comunitarios enumeraron que los únicos alimentos que han recibido son del Gobierno provincial y de donaciones de comerciantes de los barrios que se solidarizan con la situación. Frente a esto, volvieron a presentar una solicitud al Ministerio de Capital Humano que encabeza Pettovello.
En diálogo con Capital 24, Ramiro "Vasco" Berdesegar, coordinador de la CCC de La Plata e integrante de la Mesa Nacional de Desocupados y Precarizados, remarcó que están viviendo con mucha preocupación “los miles de compañeros y compañeras que no tienen garantizado su plato en el día a día” y que van a pasar “una Navidad de angustia y tristeza”.
“Todos queremos compartir algo con la familia y con los seres queridos y la verdad que la situación económica genera dificultades para que eso se pueda llevar adelante”, señaló Berdesegar.
Luego, el referente de la CCC sostuvo que “no todos pierden con esta política: hay pequeños grupos de los grandes empresarios, de los grandes monopolios, de los grandes terratenientes que son los que están recibiendo ganancias como nunca”.
“Esas veinte empresas que producen el 85% de los alimentos en la Argentina son de los grandes beneficiarios, porque la inflación que ha sido más del doscientos y pico por ciento desde que este Gobierno ha asumido y que en los alimentos de la canasta básica eso es mucho mayor”, ratificó Berdesegar.
Alejandro Gramajo, integrante de la mesa nacional de la UTEP, remarcó que la gran convocatoria fue casi natural por “el crecimiento de los lazos de la organización en los barrios”.
“Cada vez más gente está desocupada y necesita del trabajo que hacemos las organizaciones”, agregó Gramajo.
En cada hipermercado entregaron un petitorio que fue recibido por representantes de las empresas. Cabe destacar que en las zonas se montaron operativos policiales de prevención durante toda la mañana.
"Es una vergüenza esta gestión. Es el tercer secretario de Niñez, Adolescencia y Familia en un año. Queda claro que no les interesa desarrollar políticas hacia los sectores más postergados", declaró por último Silvia Saravia,dirigente de Libres del Sur, subrayando la urgencia de respuestas concretas frente a la crisis social.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.