Protestas de organizaciones sociales en los hipermercados de la región

Bajo el lema “por una Navidad sin hambre” organizaciones sociales se movilizaron en La Plata y otros puntos del país en las puertas de los hipermercados. Entregaron petitorios para solicitar alimentos de la canasta navideña para pasar las fiestas.

Región12 de diciembre de 2024
3 SEGUNDA

En los mayoristas  de Avenida 520 y los que se encuentran en Camino Centenario se concentraron gran  cantidad de manifestantes.

"(Javier) Milei y (Sandra) Pettovello están obsesionados con los comedores, y les temen porque saben que allí germina la solidaridad”, compartieron en un comunicado nacional las organizaciones que fueron parte de los reclamos. Había manifestantes de la Corriente Clasista y Combativa, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha y el Polo Obrero. Se concentraron desde las 10:00 en primer lugar en el hipermercado mayorista Nini, marcharon a Vittal y luego confluyeron varias columnas en el cruce de las Avenidas 13 y 32. Desde allí marcharon por el  Distribuidor hacia el Carrefour de Camino Belgrano, por lo que se vio alterado el tránsito.

En sus relatos, los responsables de los comedores comunitarios enumeraron que los únicos alimentos que han recibido son del Gobierno provincial y de donaciones de  comerciantes de los barrios que se solidarizan con la situación. Frente a esto, volvieron a presentar una solicitud al Ministerio de Capital Humano que encabeza Pettovello.

En diálogo con Capital 24, Ramiro "Vasco" Berdesegar, coordinador de la CCC de La Plata e integrante de la Mesa Nacional de Desocupados y Precarizados, remarcó que están viviendo con mucha preocupación “los miles de compañeros y compañeras que no tienen garantizado su plato en el día a día” y que van a pasar “una Navidad de angustia y tristeza”.

“Todos queremos compartir algo con la familia y con los seres queridos y la verdad que la  situación económica genera dificultades para que eso se pueda llevar adelante”, señaló Berdesegar.

Luego, el referente de la CCC sostuvo que “no todos pierden con esta política: hay pequeños grupos de los grandes empresarios, de los grandes monopolios, de los grandes terratenientes que son los que están recibiendo ganancias como nunca”.

“Esas veinte empresas que producen el 85% de los alimentos en la Argentina son de los grandes beneficiarios, porque la inflación que ha sido más del doscientos y pico por ciento desde que este Gobierno ha asumido y que en los alimentos de la canasta básica eso es mucho mayor”, ratificó Berdesegar.

Alejandro Gramajo, integrante de la mesa nacional de la UTEP, remarcó que la gran  convocatoria fue casi natural por “el crecimiento de los lazos de la organización en los  barrios”. 

“Cada vez más gente está desocupada y necesita del trabajo que hacemos las organizaciones”, agregó Gramajo.

En cada hipermercado entregaron un petitorio que fue recibido por representantes de las  empresas. Cabe destacar que en las zonas se montaron operativos policiales de  prevención durante toda la mañana. 

"Es una vergüenza esta gestión. Es el tercer secretario de Niñez, Adolescencia y Familia en un año. Queda claro que no les interesa desarrollar políticas hacia los sectores más postergados", declaró por último Silvia Saravia,dirigente de Libres del Sur, subrayando la urgencia de respuestas concretas frente a la crisis social.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.