El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Protestas de organizaciones sociales en los hipermercados de la región
Bajo el lema “por una Navidad sin hambre” organizaciones sociales se movilizaron en La Plata y otros puntos del país en las puertas de los hipermercados. Entregaron petitorios para solicitar alimentos de la canasta navideña para pasar las fiestas.
Región12 de diciembre de 2024En los mayoristas de Avenida 520 y los que se encuentran en Camino Centenario se concentraron gran cantidad de manifestantes.
"(Javier) Milei y (Sandra) Pettovello están obsesionados con los comedores, y les temen porque saben que allí germina la solidaridad”, compartieron en un comunicado nacional las organizaciones que fueron parte de los reclamos. Había manifestantes de la Corriente Clasista y Combativa, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha y el Polo Obrero. Se concentraron desde las 10:00 en primer lugar en el hipermercado mayorista Nini, marcharon a Vittal y luego confluyeron varias columnas en el cruce de las Avenidas 13 y 32. Desde allí marcharon por el Distribuidor hacia el Carrefour de Camino Belgrano, por lo que se vio alterado el tránsito.
En sus relatos, los responsables de los comedores comunitarios enumeraron que los únicos alimentos que han recibido son del Gobierno provincial y de donaciones de comerciantes de los barrios que se solidarizan con la situación. Frente a esto, volvieron a presentar una solicitud al Ministerio de Capital Humano que encabeza Pettovello.
En diálogo con Capital 24, Ramiro "Vasco" Berdesegar, coordinador de la CCC de La Plata e integrante de la Mesa Nacional de Desocupados y Precarizados, remarcó que están viviendo con mucha preocupación “los miles de compañeros y compañeras que no tienen garantizado su plato en el día a día” y que van a pasar “una Navidad de angustia y tristeza”.
“Todos queremos compartir algo con la familia y con los seres queridos y la verdad que la situación económica genera dificultades para que eso se pueda llevar adelante”, señaló Berdesegar.
Luego, el referente de la CCC sostuvo que “no todos pierden con esta política: hay pequeños grupos de los grandes empresarios, de los grandes monopolios, de los grandes terratenientes que son los que están recibiendo ganancias como nunca”.
“Esas veinte empresas que producen el 85% de los alimentos en la Argentina son de los grandes beneficiarios, porque la inflación que ha sido más del doscientos y pico por ciento desde que este Gobierno ha asumido y que en los alimentos de la canasta básica eso es mucho mayor”, ratificó Berdesegar.
Alejandro Gramajo, integrante de la mesa nacional de la UTEP, remarcó que la gran convocatoria fue casi natural por “el crecimiento de los lazos de la organización en los barrios”.
“Cada vez más gente está desocupada y necesita del trabajo que hacemos las organizaciones”, agregó Gramajo.
En cada hipermercado entregaron un petitorio que fue recibido por representantes de las empresas. Cabe destacar que en las zonas se montaron operativos policiales de prevención durante toda la mañana.
"Es una vergüenza esta gestión. Es el tercer secretario de Niñez, Adolescencia y Familia en un año. Queda claro que no les interesa desarrollar políticas hacia los sectores más postergados", declaró por último Silvia Saravia,dirigente de Libres del Sur, subrayando la urgencia de respuestas concretas frente a la crisis social.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.