
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La Agrupación Celeste CCC del Astillero Río Santiago, ATE Ensenada, repudió las declaraciones del senador bonaerense y ex ministro de la Producción, Joaquín De la Torre, quien había asegurado que en dicha empresa “no quieren trabajar”.
Región13 de diciembre de 2024“Rechazamos enérgicamente las mentiras y calumnias contra los trabajadores del Astillero que declaró Joaquín De la Torre, en las que dice que no queremos trabajar, que no construimos barcos, y que encima sale más caro construir en la Argentina que comprarlos en el extranjero”.
Cabe destacar que el actual senador por “Libertad Avanza 1” fue funcionario bonaerense durante el Gobierno que encabezó María Eugenia Vidal.
“No es de extrañar estas declaraciones, del ex amarillo (Pro) devenido en violeta (La Libertad Avanza), en momentos donde avanza la política de hambre, entrega y represión de (Javier) Milei”, sostuvieron en la Agrupación.
En ese sentido, desde la entidad sindical cuestionaron a Milei por la política que “busca privatizar las empresas estratégicas del estado y continúa la entrega de nuestra Hidrovía Paraná–Paraguay a manos extranjeras y que sumerge cada día más en la pobreza a nuestro pueblo con el ajuste que lleva adelante”.
“Por eso queremos contar a la sociedad que el Astillero ha entregado las dos lanchas LICA a la Armada Argentina, que hemos realizado para la Armada Argentina la compuerta para el dique de Puerto Belgrano -la obra metal mecánica más grande de la Argentina- y que tenemos el orgullo de haber realizado la reparación de la Fragata Amerigo Vespucci, el buque insignia de la Armada Italiana, entre otros trabajos”, destacaron los referentes de la Agrupación, Jorge Enrique Smith y Ezequiel Fernando Antognini.
Smith y Antognini recordaron que “a partir de la propuesta de los trabajadores conseguimos el financiamiento para la construcción de un dique propio de reparaciones de buques”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.