El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Tras un histórico reclamo, Alak anunció la puesta en valor de una escuela de Villa Elisa
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció el inicio de obras de gas y puesta en valor en la escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa “República de Italia”, intervención que resolverá un pedido histórico, ya que la institución carece del servicio desde hace cinco años.
Región16 de diciembre de 2024Según se adelantó tras el encuentro, los trabajos se llevarán adelante de forma articulada entre la Municipalidad de La Plata, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) y el Fondo Educativo.
"Nos llena de satisfacción poder dar respuesta a un largo reclamo de la comunidad de la Escuela Técnica 2 de Villa Elisa, que data de 2019, cuando se quedó sin gas este edificio", expresó el jefe comunal.
Luego, Alak destacó "la plena articulación del Municipio con la Provincia, el Consejo Escolar y la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata" y afirmó que "estamos poniendo manos a la obra para dar las respuestas que hacen falta y como corresponde darlas: haciendo en verano, durante la época de receso escolar, las obras que van a hacer falta para el próximo invierno".
Durante el anuncio, el intendente platense estuvo acompañado por la secretaria de Educación del Municipio, Paula Lambertini, y la subsecretaria del área, Yamila Olariaga.
Además, estuvieron presentes durante el encuentro el titular del Consejo Escolar, Iván Maidana; el presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP), Claudio Bártoli; su vicepresidente, Carlos Trentín; y su secretario, Carlos Viola.
Cabe señalar que parte de la colectividad italiana apadrina y colabora con la mencionada escuela inaugurada en 1970, aunque su matrícula de alumnos conformada por más de 550 estudiantes -con orientaciones en electrónica, electromecánica y maestro mayor de obras- es abierta a toda la comunidad.
Según precisaron, los trabajos anunciados se concretarán durante la temporada de verano, de modo de garantizar que estén finalizados para el inicio del nuevo ciclo lectivo en marzo de 2025.
Así, el establecimiento será intervenido por el Consejo Escolar, la obra de gas se hará con fondos provinciales a través de la partida PEED (Proyectos de Emergencias Educativas) de la Dirección General de Cultura y Educación y el Municipio colaborará con recursos propios del Fondo de Financiamiento Educativo para reparaciones generales.
Cabe recordar que, en línea con el objetivo de la gestión del intendente Alak de la semana anterior en el Salón Blanco del Palacio Municipal se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para ejecutar obras en 80 escuelas en el marco del plan que apunta a poner en valor un total de 100 edificios educativos en la ciudad de La Plata.
Los 80 establecimientos intervenidos a partir del Fondo Educativo constituyen una primera etapa del plan, que beneficiará a más de 30 mil estudiantes del partido, y se prevé sumar otras 20 instituciones educativas próximamente.
Participaron también del cónclave la inspectora de la Región 1 gestión estatal, Verónica Sosa, y la inspectora distrital, Valeria Martín (ambas de la Dirección General de Cultura y Educación), la directora de la escuela, Rosa Hasson, entre otros integrantes de la comunidad educativa y el centro de estudiantes.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.